
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El gobernador Schiaretti dijo que se trata de una necesidad y que serán mixtas con la modalidad virtual para reducir la cantidad de alumnos en las aulas.
Nacionales19 de enero de 2021Desde el 1° de marzo habrá clases presenciales en Córdoba para la mayoría de los estudiantes, confirmó Juan Schiaretti. El Gobernador sostuvo que se trata de una necesidad durante la pandemia y que van a estar combinadas con la modalidad virtual para reducir el número de alumnos en las aulas. Además, afirmó que la medida se implementará paulatinamente.
El mandatario provincial aclaró que tendrán en cuenta la evolución de la pandemia, pero adelantó: “La decisión de la provincia es que va a haber clases presenciales en el 2021”.
Además dijo que será prioritaria la vacunación contra el coronavirus en docentes. En ese sentido, pidió al Gobierno Nacional tener la mayor seguridad posible sobre cuándo llega el próximo lote de dosis: “Van a tener prioridad los y las docentes que darán clase el 19 de febrero”. Se trata de los profesores de alumnos de sexto grado del primario y sexto año del secundario que deban terminar sus ciclos del año pasado.
En Córdoba, el regreso de la actividad en las aulas será combinado. “Debemos y queremos volver, pero no podemos tener totalmente clases presenciales por el peso de la pandemia, de la cual no conocemos su evolución”, dijo Schiaretti, y agregó: “La educación es lo que va a determinar el progreso de los pueblos, lo que va a permitir que haya empleo. Queremos que las familias cordobesas puedan tener empleo y no tengan que vivir de un subsidio”.
En un acto de entrega de computadoras a escuelas estatales, Schiaretti explicó que el ministro de Educación provincial Walter Grahovac y el Comité Operativo de Emergencia trabajan “para determinar las condiciones de seguridad, todo lo que es necesario para poder dar clases”. El funcionario provincial manifestó que “la idea es que se puedan ocupar aulas con un distanciamiento mínimo de un metro, que es lo que recomiendan a nivel nacional e internacional”.
Alberto Fernández aseguró que las clases presenciales vuelven en marzo
El presidente Alberto Fernández consideró que el dictado de clases presenciales “es prioritario este año” y aseguró que vuelta a las aulas se producirá “en marzo”. Aclaró que el regreso de la actividad se realizará con protocolos para reducir los posibles contagios de COVID-19. Sostuvo que decidieron que las clases “vuelvan con los cuidados del caso” y que por eso están “en condiciones de confirmar que las clases se iniciarán en marzo”.
Dijo en una entrevista con el portal DataClave que le pidió al ministro de Educación Nicolás Trotta que “el plan de estudio sea revisado, para que en el transcurso de este año se puedan recuperar los contenidos que durante 2020 pudieron haber quedado soslayados producto de las restricciones”. Afirmó que “perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad y eso es algo que no nos podemos permitir”.
El ministerio de Educación les sugiere a las provincias empezar el ciclo de este año con clases presenciales aunque esa decisión queda a cargo de cada gobernador, adelantó TN.com.ar. Antes de tomar una determinación las jurisdicciones analizarán su escenario sanitario y el nivel de infectados en la región.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.