
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


"Necesitamos que nos sigan acompañando en el acuerdo que eventualmente logremos", le dijo Alberto a Merkel. La charla duró 40 minutos.
Nacionales26 de enero de 2021
El presidente Alberto Fernández mantuvo este lunes una videoconferencia con la canciller alemana Angela Merkel con quien analizó el estado de las negociaciones que mantiene la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el estado de las negociaciones con el Club de Paris, informaron fuentes oficiales.
El mandatario argentino agradeció a Merkel el apoyo que Alemania viene dando en el Fondo Monetario, así como lo hizo en su momento en el cierre de un acuerdo con los bonistas privados, lo que alivió al país de las obligaciones externas y dio tiempo para ordenar fiscalmente las cuentas. “Necesitamos que nos sigan acompañando en el acuerdo que eventualmente logremos”, le transmitió el primer mandatario.
Por su parte, la canciller alemana sostuvo que su equipo de asesores económicos viene siguiendo de cerca la cuestión del FMI y el Club de París, donde espera que se alcance el acuerdo que la Argentina necesita. “Siempre los hemos apoyado y así seguiremos haciéndolo¨, expresó, según fuentes oficiales.
En otro tramo de la conversación, que se extendió por 40 minutos, Fernández llamó a profundizar el vínculo con Alemania y Europa y a avanzar con los acuerdos necesarios desde su rol de Presidente pro tempore del Mercosur. “Tenemos vínculos muy profundos que tenemos que seguir desarrollando”, finalizó.
Durante el encuentro, Alberto le informó a su par alemana que sigue de cerca lo que sucede con la pandemia por el Covid-19 en Europa, le transmitió el avance del plan de vacunación en nuestro país y los acuerdos logrados con los distintos laboratorios en pos de la adquisición de las distintas vacunas contra el virus.
También hablaron de las cuestiones ambientales y del cambio climático, así como el avance de los acuerdos en el sector automotriz, donde la empresa alemana VW es líder en nuestro país.
El presidente había mantenido una reunión de trabajo con la canciller alemana en Berlín, a principios de febrero de 2020, en el contexto de una visita que también incluyó al Vaticano, Italia, España y Francia.
Los líderes abordaron también temas de interés común en la agenda regional, tras el cambio de gobierno en los Estados Unidos, interesándose particularmente Merkel en la situación de América latina y el diálogo entre la Argentina y los distintos países de la región.
El jueves pasado, Fernández dialogó, también por videoconferencia y desde la residencia de Olivos, con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva. Un comunicado del Gobierno informó que "ambos coincidieron en que se continuará trabajando en un programa apoyado por el organismo multilateral y diseñado y conducido por la Argentina".

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

Se trata de una mujer, quien desempeñaba la actividad ilícita en barrio Azucarero. Al momento de su detención, se le secuestraron 189 envoltorios con cocaína.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.