
Caso Libra: la Justicia desplazó a la jueza Arroyo Salgado
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
En Chile, los presidentes reforzaron la idea de unidad.
Nacionales27 de enero de 2021El presidente Alberto Fernández destacó ayer martes que "sigue vigente" el antiguo pronóstico de Juan Domingo Perón acerca de que a los latinoamericanos les espera en el futuro estar "unidos o dominados".
En el año 1952 ó 1953 Perón tuvo una frase que a un peronista como yo me marcó para siempre, marcó a muchos a toda América latina", reseñó Alberto Fernández, al recordar cuando el líder justicialista dijo que el futuro "podría encontrar a los latinoamericanos unidos o dominados", indicó el jefe de Estado en el Palacio de La Moneda.
La referencia a Perón
El mandatario explicó que Perón "habló de algo que consideraba trascendental, como era el programa ABC, que se proponía como una unidad entre Argentina, Brasil y Chile", y refirió que "advertía lo importante que era para los países el desarrollo de la mancomunión de objetivos".
Fernández manifestó que "no era solo una consigna política, era lo que más convenía, vislumbrando lo que iba a ser la globalización 40 años después".
Para el Presidente "aquella idea se mantiene vigente" y hoy "Argentina y Chile están hermanados, como lo tiene que estar toda América Latina en esta pandemia" de coronavirus. "Si hubiéramos estado más juntos y más unidos quizás podríamos haber sobrellevado mejor las cosas", señaló Fernández, y agregó que "ese tiempo ya pasó" y apuntó a aprovechar "el aprendizaje que la pandemia" dejó para "entender la importancia del desarrollo de unidad entre latinoamericanos".
Además, los dos presidentes coincidieron ayer en "profundizar los vínculos" entre los países, que "están indisolublemente hermanados y deben ayudarse mutuamente". y amplió: "Los chilenos y argentinos estamos en unidad, como corresponde, para ver como ponemos de pie a nuestros países y al continente, tras el golpe muy duro de la pandemia". "Tenemos el ejemplo de (Bernardo) O'Higgins y (José de) San Martín como las dos banderas que nos guían. Tenemos que ir detrás de ellos para que las cosas salgan mejor", contó Fernández.
El jefe de Estado citó en ese sentido una frase del prócer argentino: "San Martín le escribió a un caudillo santafesino, Estanislao López, que 'juntos somos invencibles', no contra otras fuerzas u otros estados, sino humanamente. Eso lo tenemos que tener en cuenta ante el virus y de cara al futuro que se aproxima". Piñera, a su turno, destacó que la visita de su par argentino refleja "la voluntad y compromiso de ambos gobiernos y ambos países de seguir estrechando los lazos de amistad y colaboración".
El mandatario chileno evocó en varios pasajes el accionar del Ejército de Los Andes comandado por el General José de San Martín y, en más de una ocasión se refirió a los lazos "antiguos" y "profundos" entre ambas naciones.
"La geografía nos une con 5 mil kilómetros de frontera, la tercera más larga del mundo, pero la única, en nuestros más de 200 años de vida, en la que no hemos dejado de honrar la paz", señaló Piñera. El titular del Palacio de La Moneda destacó los acuerdos suscriptos para agilizar los pasos fronterizos, el reconocimiento recíproco de las licencias de conducir y, especialmente, los pasos dados para el tendido de un cable óptico que una a los dos países con la región de Asia-Pacífico.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
El vocero de la Unión Tranviarios Automotor confirmó que no se sumarán a la medida de fuerza convocada para este jueves.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
El Gobernador decidió adelantar la fecha de votación y dijo que enviará un proyecto para suspender las PASO.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
Un funcionario de Xi Jinping remarcó la importancia para el gobierno argentino del acuerdo para intercambio de monedas vigente.
El sujeto amenazó a otros integrantes de la familia con cuchillos en ambas manos.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.
El mandatario inauguró el nuevo bloque administrativo del hospital San Bernardo.