
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El organismo previsional tenía tiempo hasta hoy para hacer la presentación.
Nacionales05 de febrero de 2021La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) hizo una presentación en rechazo al fallo que le permitió a la vicepresidenta Cristina Kirchner cobrar dos pensiones honoríficas. El organismo, encabezado por Fernanda Raverta, tenía plazo hasta hoy para apelar la decisión del juez subrogante Ezequiel Pérez Nami. La Cámara Federal de Seguridad Social definirá sobre este recurso.
En su resolución el magistrado ordenó que la titular del Senado cobrara su pensión como expresidenta y una segunda como viuda del exmandatario Néstor Kirchner. También hizo lugar al reclamo de la funcionaria para no pagar Impuesto a las Ganancias y le concedió el cobro de intereses retroactivos.
En diciembre hizo lugar al pedido de la vicepresidenta, que le fue negado durante el gobierno de Mauricio Macri por considerar que no correspondía el cobro de los dos beneficios de manera simultánea. Ante esta situación, el Ministerio de Desarrollo Social la intimó en ese momento a optar por una de las dos pensiones, lo que derivó en una serie de reclamos de la vicepresidenta.
La habilitó a no pagar Ganancias y le ordenó al organismo previsional que le devuelva la Asignación Mensual Vitalicia suspendida durante la gestión anterior. También le exigió que le reintegre los intereses correspondientes “desde que cada suma fue retenida, hasta el efectivo pago”.
El fallo fue a partir de la última presentación que hizo la exmandataria en agosto, realizado por su abogado Facundo Fernández Pastor. En el planteo pidió que se resolviese la situación respecto del goce de la pensión de Néstor Kirchner y requirió a la Anses liquidar su jubilación como expresidenta con cobro de antigüedad, compensación jerárquica, sin descuentos por Ganancias y con un “adicional por zona austral”, entre otros reclamos.
El pedido de legisladores de la oposición
Diputados de la Coalición Cívica presentaron el miércoles una carta en la Anses para que Raverta, allegada a Cristina Kirchner, impulsara la apelación. Manifestaron que no hacerlo “generaría un grave e irreparable daño al patrimonio estatal”.
Mencionaron la ley 24.018 de jubilaciones y pensiones y expresaron que “la simple lectura de dicha norma advierte una única interpretación posible, ambos beneficios resultan incompatibles y mantenerlos implica una manifiesta ilegalidad que genera un grave e irreparable daño al erario público”.
El reclamo fue firmado por los legisladores del bloque, Marcela Campagnoli, Juan Manuel López, Mariana Stilman, Lucila Lehmann, Rubén Manzi, Paula Oliveto Lago, Mariana Zuvic, Mónica Frade, Alicia Terada, Carolina Castets, Maximiliano Ferraro, Leonor Martínez Villada y Héctor Flores.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.