
¿ El auxilio económico de EE:UU evitará una devaluación?
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Mientras se define la vuelta a clases, la canasta escolar aumentó un 48% interanual.
Economía08 de febrero de 2021La canasta de útiles escolares se incrementó en un 48% interanual, al haber pasado de un precio de 2.282 pesos en 2020 a $3.399 en 2021 sobre un combo de 23 productos, según un estudio de la consultora Focus Market.
El informe verificó que para el caso de los guardapolvos, los valores oscilan entre 879 y 1.799 pesos con un incremento interanual promedio del 47%. En tanto que para la mochila de carrito de 26 litros los precios oscilan de acuerdo con la calidad y licencia de marca entre $5.500 y $18.000.
A su vez, como para el ciclo escolar de 2021 se prevé una modalidad de cursada mixta entre presencialidad y virtualidad, además de los útiles escolares se necesitará una canasta de productos tecnológicos.
En este marco, el relevamiento identificó para un Kit Tecnológico escolar I con 1 notebook de cuatro gigabytes, impresora, auricular con micrófono integrado y conexión a Internet un precio total de 51.796 pesos.
Asimismo para un Kit Tecnológico escolar II, en el caso de que se quiera reemplazar el uso de la notebook por un teléfono celular, auricular con micrófono integrado y conexión a Internet, su valor promedio es de $34.748 para el inicio de la cursada.
Para el caso de los celulares, desde enero pasado se les agregó un nuevo impuesto de entre 6,5% (artículos fabricados en Tierra del Fuego) y 17% (importados), consignaron desde Focus Market.
Preocupan las ventas
Por su parte, la Federación de Comercio e Industria de la ciudad de Buenos Aires (Fecoba) publicó un estudio sobre “Expectativas de Vuelta a Clases, Indumentaria-Uniformes”. Dentro del mismo se afirma que el 80% de los asociados del sector indumentaria, consultados por las expectativas de ventas en volumen estacional del inicio de clases, respondió que creen que “caerán frente al mismo período en 2020”.
Un 10% piensa que se “mantendrán igual frente al mismo período en 2020”, y el 10% restante respondió que “crecerán frente al mismo período en 2020”.
La mayoría de los comerciantes cree que la venta de guardapolvos sufrirá una fuerte caída por el sistema mixto de presencialidad y virtualidad con el que se cursará el ciclo lectivo de 2021.
Desde Fecoba también revelaron que un 90% respondió que la modalidad de educación mixta (presencial y a distancia en casa) a lo largo de 2021 “afectará las ventas”, pero el 10% restante cree que no se verá damnificado.
Para el caso del sector marroquinería, calzado y mochilas, un 75% afirmó que las ventas en volumen estacional de inicio de clases caerán frente al mismo período del año pasado. En tanto que un 12,5% piensa que se mantendrán igual, y el 12,5% restante pronosticó que crecerán respecto del mismo período de 2020.
A través del programa “Vuelta al Cole con Precios Cuidados”, la Secretaría de Comercio Interior estableció valores de referencia para la canasta escolar antes del inicio del ciclo lectivo 2021. Estos precios estarán vigente hasta el 31 de marzo, con una variación interanual promedio en los costos del 21% respecto de los valores de febrero y marzo de 2020.
Además, desde el Banco Nación se encuentra vigente hasta el 7 de febrero la promoción “Vuelta al Cole” para comprar notebooks y tablets en 24 cuotas, sin interés, con las tarjetas de crédito Nativa Mastercard y Nativa Visa.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
Uno de los principales interrogantes hasta las elecciones del 26 de octubre es si se mantendrán las boletas ya impresas o si habrá nuevas sin José Luis Espert representando al oficialismo.
Durante una semana, los espectadores podrán acceder a funciones a un precio promocional de $4.000 y disfrutar de una cartelera con estrenos, clásicos y contenidos especiales.
Con un decreto en el Boletín Oficial dejó para noviembre la actualización impositiva que se traslada de manera directa al surtidor.
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
El mandatario sigue adelante con la campaña en la provincia de Buenos Aires buscando revertir la situación política tras la baja de José Luis Espert.
El gobierno de Donald Trump sale, de nuevo, en respaldo de Javier Milei.
Sucedió el pasado domingo en Metán, cuando una mujer fue encontrada con lesiones en la vía pública y debió ser trasladada a la ciudad de Salta para su asistencia.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
Este miércoles 8, de 11 a 17, el predio de la Universidad Nacional de Salta será sede de este programa municipal que acerca a los barrios productos de calidad con importantes descuentos.