
¡Atención! El 10 de abril no habrá vuelos, controladores aéreos ratificaron su adhesión al paro
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
El presidente recibe el viernes al Consejo Federal de Educación.
Nacionales09 de febrero de 2021En el marco de un regreso gradual a las aulas en todo el país, este viernes a la mañana, en la residencia de Olivos y con la presencia del presidente Alberto Fernández, se reunirá el Consejo Federal de Educación, en el que se abordará la futura campaña de vacunación de los docentes y el “marco general” de la vuelta a las clases presenciales. Lo anunciaron este lunes en rueda de prensa conjunta los ministros de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.
Ambos funcionarios ratificaron además que las clases comenzarán el 17 de febrero en la Capital Federal con un estricto protocolo para proteger a docentes y alumnos y evitar contagios de coronavirus.
“Mucho de lo que venimos trabajando estos meses de manera intensa y colaborativa” entre las 24 jurisdicciones educativas ”lo vamos a ver reflejado en la próxima reunión del Consejo Federal de Educación que va a ser presencial el próximo viernes a la mañana en la Quinta de Olivos con la participación del presidente Alberto Fernández”, dijo Trotta.
En ese sentido, anunció que en la reunión también se analizará la campaña de vacunación del sector docente.
A su vez, Acuña dijo que “estamos trabajando algunos puntos todavía” para el regreso a las aulas previsto en la Ciudad para el 17 de febrero. “Vamos a seguir trabajando para llegar a acuerdos para que este viernes en el Consejo Federal aprobar el marco general para la vuelta a la presencialidad”, dijo y anunció que este lunes comenzaron los testeos de covid de docentes en la Ciudad.
La vacunación a docentes
Sobre la campaña de vacunación, Trotta dijo que “el gobierno ha dispuesto que los docentes son un grupo priorizado para acceder a la vacuna” y precisó que “es uno de los cinco grupos” prioritarios.
“La cuestión va ser debatida en el Consejo Federal” a través de “un orden de aplicación o acceso que está siendo debatido por las jurisdicciones. Es voluntad de nuestro gobierno proponer que en primera instancia sean vacunados los docentes de educación inicial, de la educación especial y el primer ciclo de la escuela primaria, primero, segundo y tercer grado. Y luego seguir cubriendo el millón 450 mil docentes y no docentes de todo el sistema educativo, desde la educación inicial hasta la educación superior, universitaria y terciaria”, apuntó.
En ese sentido, Trotta dijo que “apenas estén disponibles las dosis en la Argentina en numero suficiente podremos iniciar este despliegue”.
Sin embargo, afirmó que “para nosotros lo que permite un regreso seguro a la presencialidad son los protocolos. La vacunación nos va a permitir construir inmunización e intensificar la presencialidad, pero claramente lo que permite el regreso seguro son los protocolos”.
En un diálogo posterior con TN, Trotta dijo que “la Ciudad comienza el 17 de febrero el primer ciclo de la escuela primaria y de la escuela secundaria” y señaló que este “es un proceso que va a terminar de concluirse el 1 de marzo cuando regrese todos los grados y todos los años”.
“En la provincia (de Buenos Aires) las clases comenzarán en todos los grados y en todos los años el 1 de marzo”, indicó.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Osvaldo Jaldo y Gustavo Sáenz cruzaron a la expresidenta por sus cuestionamientos a los diputados peronistas que respaldaron el DNU de acuerdo con el FMI.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.