
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El presidente recibe el viernes al Consejo Federal de Educación.
Nacionales09 de febrero de 2021En el marco de un regreso gradual a las aulas en todo el país, este viernes a la mañana, en la residencia de Olivos y con la presencia del presidente Alberto Fernández, se reunirá el Consejo Federal de Educación, en el que se abordará la futura campaña de vacunación de los docentes y el “marco general” de la vuelta a las clases presenciales. Lo anunciaron este lunes en rueda de prensa conjunta los ministros de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.
Ambos funcionarios ratificaron además que las clases comenzarán el 17 de febrero en la Capital Federal con un estricto protocolo para proteger a docentes y alumnos y evitar contagios de coronavirus.
“Mucho de lo que venimos trabajando estos meses de manera intensa y colaborativa” entre las 24 jurisdicciones educativas ”lo vamos a ver reflejado en la próxima reunión del Consejo Federal de Educación que va a ser presencial el próximo viernes a la mañana en la Quinta de Olivos con la participación del presidente Alberto Fernández”, dijo Trotta.
En ese sentido, anunció que en la reunión también se analizará la campaña de vacunación del sector docente.
A su vez, Acuña dijo que “estamos trabajando algunos puntos todavía” para el regreso a las aulas previsto en la Ciudad para el 17 de febrero. “Vamos a seguir trabajando para llegar a acuerdos para que este viernes en el Consejo Federal aprobar el marco general para la vuelta a la presencialidad”, dijo y anunció que este lunes comenzaron los testeos de covid de docentes en la Ciudad.
La vacunación a docentes
Sobre la campaña de vacunación, Trotta dijo que “el gobierno ha dispuesto que los docentes son un grupo priorizado para acceder a la vacuna” y precisó que “es uno de los cinco grupos” prioritarios.
“La cuestión va ser debatida en el Consejo Federal” a través de “un orden de aplicación o acceso que está siendo debatido por las jurisdicciones. Es voluntad de nuestro gobierno proponer que en primera instancia sean vacunados los docentes de educación inicial, de la educación especial y el primer ciclo de la escuela primaria, primero, segundo y tercer grado. Y luego seguir cubriendo el millón 450 mil docentes y no docentes de todo el sistema educativo, desde la educación inicial hasta la educación superior, universitaria y terciaria”, apuntó.
En ese sentido, Trotta dijo que “apenas estén disponibles las dosis en la Argentina en numero suficiente podremos iniciar este despliegue”.
Sin embargo, afirmó que “para nosotros lo que permite un regreso seguro a la presencialidad son los protocolos. La vacunación nos va a permitir construir inmunización e intensificar la presencialidad, pero claramente lo que permite el regreso seguro son los protocolos”.
En un diálogo posterior con TN, Trotta dijo que “la Ciudad comienza el 17 de febrero el primer ciclo de la escuela primaria y de la escuela secundaria” y señaló que este “es un proceso que va a terminar de concluirse el 1 de marzo cuando regrese todos los grados y todos los años”.
“En la provincia (de Buenos Aires) las clases comenzarán en todos los grados y en todos los años el 1 de marzo”, indicó.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.