
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente recibe el viernes al Consejo Federal de Educación.
Nacionales09 de febrero de 2021En el marco de un regreso gradual a las aulas en todo el país, este viernes a la mañana, en la residencia de Olivos y con la presencia del presidente Alberto Fernández, se reunirá el Consejo Federal de Educación, en el que se abordará la futura campaña de vacunación de los docentes y el “marco general” de la vuelta a las clases presenciales. Lo anunciaron este lunes en rueda de prensa conjunta los ministros de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña.
Ambos funcionarios ratificaron además que las clases comenzarán el 17 de febrero en la Capital Federal con un estricto protocolo para proteger a docentes y alumnos y evitar contagios de coronavirus.
“Mucho de lo que venimos trabajando estos meses de manera intensa y colaborativa” entre las 24 jurisdicciones educativas ”lo vamos a ver reflejado en la próxima reunión del Consejo Federal de Educación que va a ser presencial el próximo viernes a la mañana en la Quinta de Olivos con la participación del presidente Alberto Fernández”, dijo Trotta.
En ese sentido, anunció que en la reunión también se analizará la campaña de vacunación del sector docente.
A su vez, Acuña dijo que “estamos trabajando algunos puntos todavía” para el regreso a las aulas previsto en la Ciudad para el 17 de febrero. “Vamos a seguir trabajando para llegar a acuerdos para que este viernes en el Consejo Federal aprobar el marco general para la vuelta a la presencialidad”, dijo y anunció que este lunes comenzaron los testeos de covid de docentes en la Ciudad.
La vacunación a docentes
Sobre la campaña de vacunación, Trotta dijo que “el gobierno ha dispuesto que los docentes son un grupo priorizado para acceder a la vacuna” y precisó que “es uno de los cinco grupos” prioritarios.
“La cuestión va ser debatida en el Consejo Federal” a través de “un orden de aplicación o acceso que está siendo debatido por las jurisdicciones. Es voluntad de nuestro gobierno proponer que en primera instancia sean vacunados los docentes de educación inicial, de la educación especial y el primer ciclo de la escuela primaria, primero, segundo y tercer grado. Y luego seguir cubriendo el millón 450 mil docentes y no docentes de todo el sistema educativo, desde la educación inicial hasta la educación superior, universitaria y terciaria”, apuntó.
En ese sentido, Trotta dijo que “apenas estén disponibles las dosis en la Argentina en numero suficiente podremos iniciar este despliegue”.
Sin embargo, afirmó que “para nosotros lo que permite un regreso seguro a la presencialidad son los protocolos. La vacunación nos va a permitir construir inmunización e intensificar la presencialidad, pero claramente lo que permite el regreso seguro son los protocolos”.
En un diálogo posterior con TN, Trotta dijo que “la Ciudad comienza el 17 de febrero el primer ciclo de la escuela primaria y de la escuela secundaria” y señaló que este “es un proceso que va a terminar de concluirse el 1 de marzo cuando regrese todos los grados y todos los años”.
“En la provincia (de Buenos Aires) las clases comenzarán en todos los grados y en todos los años el 1 de marzo”, indicó.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.