
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
También aseguró que quienes recibieron las dosis “estaban en condiciones objetivas” de inmunizarse.
Nacionales22 de febrero de 2021El presidente Alberto Fernández denunció este domingo que “se ha montado un escenario mediático de escarnio público” contra el exministro de Salud, Ginés González García y quienes están involucrados en el escándalo de las “vacunas VIP”.
“No quiero avalar con mi silencio semejante proceder”, indicó. Y aseguró también que quienes fueron vacunados estaban en “condiciones objetivas de recibir las inmunizaciones”
Qué dijo el presidente
En una serie de tuits, el mandatario reiteró que lo sucedido en el ministerio de Salud “no puede avalarse”.
“Es público y notorio que he debido tomar una decisión ante un hecho reprochable. Lo sucedido en el Ministerio de Salud fue un hecho que aunque excepcional no puede avalarse”, sostuvo.
Fernández dijo que “ello es así aun cuando los vacunados estaban en condiciones objetivas (por la edad o las condiciones físicas) de recibirlas”.
“Sin embargo -añadió- no puedo dejar de observar que sobre esas personas se ha montado un escenario mediático de escarnio público y no quiero avalar con mi silencio semejante proceder.”
En su mensajes de Twitter, el jefe de Estado reafirmó su agradecimiento al exministro de Salud, reemplazado en su cargo por Carla Vizzotti.
“Guardo por @ginesggarcia mi sincera gratitud. Ha sido una persona fundamental para que la pandemia no arrecie sobre los argentinos. Ha sido capaz de poner de pie un sistema de salud quebrado y de darle a cada argentino la atención pertinente cuando el virus lo hizo víctima”, indicó.
Además, dijo que le encomendó a Vizzotti que “protocolice al máximo el suministro y aplicación de vacunas considerando la situación de las personas expuestas por la labor que ejercen. Debemos trabajar para evitar que estas situaciones vuelvan a repetirse”, acotó.
Y añadió: “En Argentina más de 700 mil personas han recibido dosis de la vacuna. Más de 400 mil personas ya recibieron las dos dosis y han logrado inmunizarse. El ritmo de vacunación comienza a acelerarse con la llegada al país de más vacunas”.
Además dijo que “es propósito del gobierno nacional hacer que las vacunas adquiridas lleguen en tiempo y forma cuanto antes para suministrarlas a cada habitante de esta Patria. Allí estuvieron, están y estarán puestos todos nuestros esfuerzos”, indicó.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.