
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Agustín Salvia, director del organismo, justificó la decisión al explicar que es difícil medirla pobreza en términos de “privación de ingresos de una canasta que no se puede adquirir porque no hay ofertas adecuadas”.
Cultura y Espectáculos28 de mayo de 2020El Observatorio de la Deuda Social en Argentina, que depende de la UCA, publicó un nuevo informe, denominado “Impacto social de las medidas de aislamiento obligatorio por Covid-19 en el área metropolitana de Buenos Aires”. Y esta vez, no midió la pobreza.
Allí analizan la situación de vulnerabilidad social en medio del aislamiento y la pandemia. Se describe el deterioro que está sufriendo el país, pero no el número de pobres en el país.
En el informe, Agustín Salvia, director del organismo, justificó la decisión al explicar que que es difícil medirla pobreza en términos de “privación de ingresos de una canasta que no se puede adquirir porque no hay ofertas adecuadas”.
Según publica El Cronista Salvia aseguró que técnicamente, detalla que la medición de pobreza de forma tradicional, a través de los ingresos, “se resiente en términos de validez y abilidad porla brusca y extendida caída experimentada en contexto de cuarentena tanto porla oferta como porla demanda de bienes y servicios”.
En el estudio se pueden ver otros indicadores que dan cuenta de las actuales dicultades.
Por ejemplo, el porcentaje de hogares con décit de ingresos en el AMBA pasó del 13,5% en 2019 a 29,4% en mayo de 2020.
45% de pobres
Igualmente, y en diálogo con El Cronista, Salvia reveló que sí habían realizado una estimación de la pobreza. Esa medición les dio que había “alrededor de un 45% a mediados de abril".
"Pero el problema es que la gente no accede a la canasta, pero no sabemos si porque no quiere o no puede. Hay productos que no están disponibles y otros que no tienen precio”, agregó Salvia, que considera que la canasta no es un buen parámetro para evaluarla capacidad de compra.
En los próximos meses, Salvia adelantó que tienen planeado realizarla su encuesta anual a partir de julio. Allí, dijo, sí volverán a medir la pobreza.
Aunque aclaró que no está claro por las dicultades actuales del aislamiento.
“Por más que haya una nueva normalidad, no va a dejar menos pobreza, ya sea el 38% del Indec o el 40,8% nuestro. La pobreza no será menor a eso”, afirmó.
Revisión
Salvia se había visto envuelto en una polémica el año pasado, al afirmar que el gobierno de Mauricio Macri dejaría un 40% de pobres.
A los pocos días, cambió ese anticipo y confirmó que habían revisado a la baja sus proyecciones sobre el nivel de pobreza que informó el Indec para el tercer trimestre de 2019: en lugar del 39,2% que habían estimado a principios de diciembre, finalmente daría un nivel de entre el 33 y el 34,3%.
Finalmente, el Indec dio el dato: la pobreza, en el final del gobierno de Macri fue de 35%.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El reporte de FocusEconomics correspondiente a abril mostró las nuevas proyecciones para la Argentina. Los analistas estiman que el IPC se ubicará cerca del 30% a finales de diciembre.
El papa Francisco declaró “venerable” al arquitecto catalán. Para ser beatificado, tendría que verificarse un milagro que le sea atribuido.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
En el lugar, la Municipalidad se encuentra trabajando en la construcción de dársenas con hormigón; en este marco se descubrieron pérdidas de agua que requieren una solución. Las tareas se están desarrollando entre Islas Malvinas y Jujuy.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente Manuel Saravia inauguraron el Polo Tecnológico de San Lorenzo y sede de la UPATECO.