
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Hernando de Lerma, entonces Gobernador del Tucumán, fundaba en el valle de Salta la ciudad a la que impuso su propio nombre.
Cultura y Espectáculos16 de abril de 2021Se recuerda hoy el 439º aniversario de la fundación de ciudad. Salta fue erigida el 16 de abril de 1582 por el licenciado Hernando de Lerma, nacido en 1545 en la localidad sevillana de Sanlúcar la Mayor.
Hernando de Lerma, entonces Gobernador del Tucumán, fundaba en el valle de Salta la ciudad a la que impuso su propio nombre. Habían transcurrido dieciséis años desde la carta que el licenciado Juan de Matienzo había enviado al rey de España señalándole la conveniencia de 'hacer un pueblo' en el Valle de Salta.
Fue el Virrey Toledo quien recuperó la idea de Matienzo y persuadió a Felipe II de fundar aquí una ciudad que facilitara el tránsito de personas y asegurara la provisión de géneros dentro del amplio circuito comercial tendido entonces entre Lima y Buenos Aires.
Los actos conmemorativos darán inicio a las 9 en la plaza Güemes (frente a la Legislatura), donde representantes del Concejo Deliberante colocarán una ofrenda floral ante el monumento al Lic. Don Hernando de Lerma.
Posteriormente, a las 10, el gobernador, Gustavo Sáenz, y la intendenta, Bettina Romero, encabezarán el acto central en la plaza 9 de Julio, en el sector de los mástiles.
Tras el izamiento de las banderas nacional y provincial, se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino, que será ejecutado por la banda militar “Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos” del Regimiento de Caballería Ligero 5 y luego se interpretará el Himno a Güemes.
Seguidamente, el arzobispo de Salta, monseñor Mario Antonio Cargnello, ofrecerá una invocación religiosa, las autoridades presentes depositarán sendas ofrendas florales y se ejecutará la Diana de Gloria.
Luego, la jefa comunal, Bettina Romero, brindará unas palabras referidas a la fecha, tras lo cual se dará por finalizado el acto.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
Entre los rubros beneficiados se encuentran maquinaria agrícola, autopartes, productos farmacéuticos, cosméticos, insecticidas, partes de motores, plásticos, metales y artículos de relojería, entre otros.
“No todo se puede ganar” esgrimió en el búnker del oficialismo, el gobernador Gustavo Sáenz al conocer los resultados definitivos de las elecciones legislativas en la provincia.
La Casa Rosada festejó por los resultados en Chaco y las capitales de Salta y Jujuy. Ganaron los cuatro gobernadores aliados de La Libertad Avanza y el peronismo, alineado con Cristina Kirchner, acumuló derrotas. El Partido Obrero, la gran decepción
Los dos exempleados del diputado nacional Emiliano Estrada fueron condenados en un juicio abreviado a la pena de un año y cuatro meses de prisión de ejecución condicional como partícipes secundarios del delito de intimidación pública por la campaña que hicieron en redes sociales siguiendo las órdenes del legislador.
Ejecutivo, legisladores, intendente de Santa Victoria Este, más los reconocidos artistas comprometidos con el Chaco salteño Jorge Rojas y Christian Herrera, analizaron en detalle las necesidades y desafios.
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.