
¡Atención monotributistas! Bancos ofrecen préstamos de $50.000.000
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
El motivo es que ese fraccionado incluye cortes caros y baratos, lo que hace que el precio se unifique al valor más alto.
Economía26 de abril de 2021Después de que el Gobierno impulsara una reducción en el precio de la carne para contener la inflación, esta decisión finalmente tendrá un impacto directo los cortes llegan a las carnicerías a partir del 1 de enero de 2022.
Por este motivo, se dejará de comercializar la media res y en cambio se optará por fraccionar el corte hasta en cuatro partes, tal como lo establece la resolución de los ministerios de Agricultura, Trabajo y Desarrollo Productivo, publicada este jueves en el Boletín Oficial.
“Se establece que las salidas de carnes de los establecimientos de todo el país, destinadas a comercio minorista, sólo podrán hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superarán los 32 kilogramos”, dice el artículo 1° de la medida.
Esta resolución tiene relación directa al acuerdo que contempla el Gobierno que incluye rebajas de hasta 30% en cortes de carne vacuna “en un programa federal” al que los consumidores pueden acceder en más de 1.600 bocas de expendio en todo el país.
“Se llegó a un acuerdo que tiene que ver con poner en el mercado ocho cortes con rebajas importantes respecto del precio actual, la idea era retrotraer los precios a noviembre a partir de que hubo una acelerada en los cortes de carne”, dijo en enero la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, cuando acordó con los frigoríficos el programa de cortes a precios populares.
Prensa subsecretaria de Defensa de la Competencia del Chaco
La funcionaria indicó que se busca “sostener los precios apuntando a tener un acuerdo anual”. Español dijo además que se trabajará para asegurar “buena cantidad de tonelaje de la oferta mensual” y si se viera que no alcanza se buscará “un aprovisionamiento mayor; la idea es que estén bien abastecidos los días que esté esta oferta”, señaló.
Por este motivo es que la media res como forma de distribución a las carnicerías se vuelve un problema. Es que este fraccionado incluye cortes populares pero también cortes caros, lo que unifica el precio hacia el más alto.
Según informó Clarín después de la reunión en la que el presidente Alberto Fernández estipuló el control de precios en la carne, la media res le daría paso al cuarteo, es decir que sería dividida en dos en una primera etapa. Luego en tres: pierna, pecho y asado, y después en cuatro, la pierna con los bifes, el pecho y el asado.
Para impulsar estas modificaciones, el Gobierno dispondrá de créditos blandos para el equipamiento de frío y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores dispondrá de programas de asistencia financiera de hasta US$100.000 por frigorífico.
Las autoridades calculan un volumen inicial de entre 5.500 y 6.000 toneladas mensuales de “los cortes más representativos del consumo nacional (...) Cortes parrilleros, para consumo diario como milanesas, y para cocción a la olla”, indica un comunicado de Presidencia.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Consultá la lista actualizada de medicamentos y comenzá tu trámite hoy mismo, ya sea presencial o desde tu hogar.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Se registraron derrumbes históricos en las bolsas en Asia y Europa luego de la implementación de los nuevos aranceles de EE.UU.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Se acerca Semana Santa y las cadenas de supermercados no se quedan afuera con sus descuentos exclusivos para toda la comunidad.
Distintos gremios expresaron su apoyo a la medida de fuerza de la Confederación General del Trabajo (CGT). Por su parte, la UTA confirmó que no adherirá a la protesta.
La Cámara Federal de San Martín resolvió el conflicto de competencia y ordenó que todas las actuaciones sean remitidas al juzgado de María Servini.
Conocé las condiciones que piden los bancos para poder acceder al dinero y las tasas de interés en abril de 2025.
Fue detenido el pasado sábado, cuando intentaba sustraer algunos bienes desde un negocio ubicado en la zona centro de la ciudad.
Personal de la Patrulla Ambiental identificó a diversos comercios que sacaron las bolsas de residuos a la vía pública a pesar de haber sido notificados sobre la suspensión del servicio de recolección por el paro nacional convocado por la CGT.