
Cómo funcionará el plan para usar los dólares del colchón
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La decisión se tomó por medio de la Decisión Administrativa 460/2021.
Economía11 de mayo de 2021El Gobierno amplió oficialmente el Presupuesto nacional de este año en $23.738 millones, para afrontar gastos vinculados con la pandemia. La decisión se tomó por medio de la Decisión Administrativa 460/2021, firmada por el Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero y el ministro de Economía, Martín Guzmán y publicada este lunes 10 de mayo en el Boletín Oficial.
Según los fundamentos, la modificación presupuestaria se decidió para «afrontar gastos relacionados con la lucha contra la Pandemia ocasionada por el Coronavirus Covid-19». Con ese fin, se reforzaron las partidas de distintos Ministerios vinculados con sanitaria y se recortaron las de la Tesorería: en consecuencia, el déficit fiscal se abultó en $14.000 millones.
Así, la partida más importante fue para el Ministerio de Salud, con $22.341 millones, para «Funcionamiento Hospital El Cruce de Florencio Varela», provincia de Buenos Aires; otros $643 millones fueron para «Atención Sanitaria para la Comunidad, Hospital Profesor Alejandro Posadas».
«Resulta necesario reforzar el presupuesto vigente del Ministerio de Salud, con el propósito de atender la adquisición de vacunas, test de antígenos y el financiamiento para la creación del Proyecto de Compensación en el contexto de la Pandemia ocasionada por el Coronavirus Covid-19 en el marco de las acciones de mitigación de la misma», según el texto oficial. También, se destinaron $12.000 millones para el Ministerio de Trabajo, para financiar el Programa Repro II.
Asimismo, se dispusieron partidas adicionales por $4.469 millones para «Integración Socio Urbana», a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Tarjeta Alimentar). Otros $3.350 millones para «Pensiones no Contributivas por Invalidez Laborativa», administradas por Presidencia de la Nación.
En tanto, el Ministerio de Obras Públicas recibió más dinero para atender la construcción de la Autopista del Bicentenario-Paseo del Bajo–Capital Federal y afrontar obligaciones correspondientes a Convenios de Asistencia Técnica.
El Ministerio del Interior, por su parte, fue beneficiado con más fondos para «afrontar gastos relativos al desarrollo de las Elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) y de las elecciones de Legisladores Nacionales», según la Decisión Administrativa.
El Presupuesto de este año contemplaba recursos totales de la Administración Federal por $6,94 billones y gastos totales por $8,39 billones, con un déficit fiscal de $1,5 billones. Ahora, con la modificación dispuesta este lunes (la tercera del año) el total de gastos autorizados para 2021 se elevó a $8,47 billones.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
Un joven de 24 años le propuso un encuentro a una adolescente de 14 años, a través, de las redes sociales. Se encuentra detenido e imputado.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.