
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Acumuló 46,3% en el primer año de pandemia. La indumentaria subió un 79% y la lavandina un 88%.
Economía14 de mayo de 2021
La inflación entre abril del año pasado e igual mes de este año, con siete meses de cuarentena para combatir el Covid-19 de por medio, ascendió a 46,3%, algunas décimas por encima del 45,6% de la registrada en el mismo período pero entre el 2019 y 2020.
Según la datos consignados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en los últimos doce meses el rubro “Prendas de vestir y calzado”, uno de los más protegidos por los aranceles a la importación, aumentó 79,1%; seguido por el 52,6% en Transporte, a pesar de los meses de restricciones para circular, otro 52% en “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, y del 50% en “Recreación y Cultura”, con los cines y teatros prácticamente cerrados.
Al conocerse las cifras, el economista Gabriel Caamaño publicó en su cuenta de Twitter: “Próximamente, lo que viene, nuevo plan de créditos hipotecarios a tasa subsidiada a 30 años para comprar zapatos y demás prendas de vestir”.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Se ejecutará un empalme de colectora con Avda. Ex Combatientes en el Nodo San Carlos.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.