
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Acumuló 46,3% en el primer año de pandemia. La indumentaria subió un 79% y la lavandina un 88%.
Economía14 de mayo de 2021La inflación entre abril del año pasado e igual mes de este año, con siete meses de cuarentena para combatir el Covid-19 de por medio, ascendió a 46,3%, algunas décimas por encima del 45,6% de la registrada en el mismo período pero entre el 2019 y 2020.
Según la datos consignados ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) en los últimos doce meses el rubro “Prendas de vestir y calzado”, uno de los más protegidos por los aranceles a la importación, aumentó 79,1%; seguido por el 52,6% en Transporte, a pesar de los meses de restricciones para circular, otro 52% en “Equipamiento y mantenimiento del hogar”, y del 50% en “Recreación y Cultura”, con los cines y teatros prácticamente cerrados.
Al conocerse las cifras, el economista Gabriel Caamaño publicó en su cuenta de Twitter: “Próximamente, lo que viene, nuevo plan de créditos hipotecarios a tasa subsidiada a 30 años para comprar zapatos y demás prendas de vestir”.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.