
El consumo en shoppings sufrió su primera caída anual en 8 meses
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Luego de la publicación del dato de abril, los analistas aumentaron sus proyecciones de incremento de precios para 2021.
Economía20 de mayo de 2021La inflación no da tregua en la economía argentina y empuja los pronósticos de los analistas. Según el relevamiento realizado por FocusEconomics, los expertos prevén que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) cierre el año en 47,3%. Ese valor estuvo 1,3 puntos porcentuales arriba de la previsión del mes anterior pero estuvo en el mismo nivel que la estimación publicada en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central a comienzos de este mes.
Entre ambos pronósticos, el Indec publicó el dato de abril que marcó 4,1% y representó una inflación acumulada de 17,6% en el primer cuatrimestre. También se incrementó el ritmo interanual de suba. “La inflación aumentó a 46,3% en abril desde el 42,6% de marzo, marcando la cifra más alta desde marzo de 2020. Mientras tanto, el aumento mes a mes de abril en los precios al consumidor se moderó. La inflación debería acelerarse en el futuro, avivada por el financiamiento monetario del déficit fiscal a través de una expansión sostenida de la base monetaria”, marcó el reporte mensual de FocusEconomics.
Hacia 2022, en tanto, los analistas encuestados por FocusEconomics prevén que la inflación sea de 39,1%, apenas 0,2% por encima del estudio anterior. Este valor, al contrario de la proyección para este año, se ubicó debajo del 39,6% pronosticado en el último REM.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Las cámaras empresarias están en alerta por el incremento de bienes terminados provenientes del gigante asiático, en un contexto en que la mayoría de la industria opera en mínimo históricos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
En un contexto de salarios estancados, las ventas en mayoristas tocaron un nuevo mínimo de la serie que mide INDEC.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.
SAETA informa a sus usuarios que será normal el servicio nocturno de colectivos.
El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 25 al viernes 29 de agosto en el horario de 8.30 a 13.