El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Más presión inflacionaria: los precios mayoristas vuelan por encima del 61% anual
En el mes escalaron 4,8%. En el último año lideran el petróleo crudo y el gas y los productos de madera excepto muebles, con alzas de entre 105% y 110%.
Economía21 de mayo de 2021
La inflación sigue sumando factores de máxima presión: el nivel general del índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento mensual de 4,8% en abril y acumuló así un alza del 61,3% en los últimos doce meses.
El IPIM volvió a mostrar así una aceleración, dado que en marzo había subido 3,9%, después de los fuertes sacudones de febrero, cuando anotó un alza del 6,1% mensual; y de enero, cuando registró un avance del 5,6%.
Si bien es una canasta distinta a la que se mide para confeccionar el Índice de Precios al Consumidor (inflación minorista), este indicador termina teniendo impacto en el corto plazo en el mercado doméstico.
El indicador mide la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno, incluyendo impuestos. Su variación en marzo se explica como consecuencia de la suba de 5% en los “Productos nacionales” y de 2,5% en los “Productos importados”.
Entre lo que más subió en abril se encuentran los productos refinados del petróleo, con un salto del 9,5% mensual; la tarifa de la energía eléctrica, con un alza del 8,9%; y las sustancias y productos químicos, con un avance del 6,8%.
Los precios mayoristas aumentaron 4,8% en abril de 2021 respecto del mes previo y 61,3% interanual. (Twitter: @INDECArgentina)(Twitter: @INDECArgentina)
Los productos de caucho y plástico, con una fuerte incidencia en la industria alimenticia, se encarecieron 6,7%; los productos pesqueros, 6,5%; y las prendas de materiales textiles avanzaron un 6,4%.
Si se pone la lupa sobre los últimos doce meses, hay subas muy fuertes en petróleo crudo y gas, con un alza del 110,3%; madera y productos de madera excepto muebles, con un 104,7%; caucho y plástico, con un 79%; y papel y productos de papel, con 68,1%.
Los precios mayoristas de los productos textiles se encarecieron 67% y los de las prendas de materiales textiles, 65,4%. Las máquinas y aparatos eléctricos subieron 78,5%; y los productos metálicos excepto máquinas y equipos, 75,7%.
Otros indicadores
El nivel general del índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) – que excluye el efecto impositivo del IPIM- mostró un aumento de 4,8% en el mismo período. En este caso, la variación se explica por la suba de 5% en los “Productos nacionales” y de 2,5% en los “Productos importados”.
Asimismo, el nivel general del índice de precios básicos del productor (IPP) –que mide la variación de los precios de la producción local, excluyendo impuestos- registró un aumento de 5% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 4,9% en los “Productos primarios” y de 5,0% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

Conmoción en EEUU: asesinaron al activista conservador Charlie Kirk, cercano a Donald Trump
Ocurrió en Utah mientras participaba de una gira organizada por Turning Point USA.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.