
Casi la mitad de los argentinos se endeudan para comprar alimentos
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
El Gobierno todavía no definió qué día la Anses pagará el salario complementario, donde los empleados del sector privado cobran la mitad de su sueldo del Estado.
Economía03 de junio de 2020Fuentes oficiales explicaron que están terminando de procesar las solicitudes de más de 300 mil compañías inscriptas, con más de 2,5 millones de empleados, y que la demora se debe a la extensión del plazo de inscripción.
Desde el sector empresario informaron que pospusieron el pago de una parte de los sueldos que suelen pagar los días 31 de cada mes, a la espera de conocer si formarán parte del programa de emergencia ATP.
En tanto, el gobierno analiza extender el pago del salario complementario para los sueldos de junio, a pagarse en julio. Hasta ahora, aplicó el programa en los sueldos de abril para más de 2 millones de personas, y lo hará nuevamente en los próximos días, para el salario de mayo. Sin embargo, de extenderse, el ATP podría tener modificaciones y aplicarse sólo en los sectores que todavía no fueron habilitados. El próximo mes, el 67 por ciento podrá afrontar totalmente el pago de salarios, el 25 por ciento parcialmente y el 8 por ciento no podrá, según la consultora SMS Latinoamérica.
También con el sueldo de junio, que se liquida en julio, se paga el medio aguinaldo, y esa es otra de las preocupaciones en estos días. El Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa ATP tiene todos estos temas sobre la mesa. “El aguinaldo de julio es una preocupación muy grande, la actividad en algunos puntos del país está despertando, pero hay industrias y comercios que siguen parados en Capital y GBA”, dijo Damián Regalini, miembro de la Mesa de Unidad Pyme. “Vamos a necesitar ayuda para atender este compromiso, sino tendremos que negociar con el sindicato. Las entidades tenemos diálogo permanente con el Banco Central y la Secretaría Pyme para ver cómo lo resolvemos”, agregó.
El sector comercial será uno de los más golpeados por la pandemia. Más allá de las distintas aperturas, el comercio apenas alcanza un tercio de las ventas habituales. Mario Grinman, secretario de la Cámara de Comercio (CAC), dijo que la situación es “crítica”. En diálogo con la agencia NA, remarcó que los sueldos fueron abonados, pero algunos no en su totalidad, otros en cuotas, otros con la ayuda del Gobierno y otros debido a haber dejado impago gastos como el alquiler. Informó que la cámara ya recibió reportes de empresas que no podrán pagarlo, por lo que planean discutirlo con el sindicato de comercio, el mismo con el que acordaron suspensiones y rebajas salariales.
Desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) informaron que las empresas de los rubros esenciales en un 90 por ciento no presentarán dificultades para el pago de salarios y el aguinaldo. Pero en los casos de las exceptuadas, sólo entre 30 y 40 por ciento podrán realizar la totalidad de los pagos, y propondrán pagar el SAC en 6 cuotas. La Cámara de la Mediana Empresa (Came) manifestó lo mismo. “A un escenario extremadamente complejo, con caídas de hasta el 80 por ciento, se le suma ahora la preocupación por el pago del sueldo anual complementario”, dice el comunicado. Pedirán al Gobierno que el Estado pague el 100 por ciento de los salarios en las pymes de hasta 40 empleados.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Los supermercados y almacenes siguen recibiendo listados con incrementos, que alcanzan las dos cifras en algunos productos.
Con rebajas destacadas en su tienda online, COTO lanza prendas perfectas para chicos y grandes con precios súper accesibles.
Los aranceles de EEUU para el país serán del 10%.
Se trata de fondos para la “simplificación de trámites”, la provisión de “información clara y oportuna” para los contribuyentes y la “automatización de procesos administrativos” de ARCA.
Los amarillos se quedan con el quinto y sexto lugar de la lista de diputados nacionales.
El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) realizó el penúltimo sorteo del plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo para Salta Capital”.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
Marcos Adrián Abrebanel enfrentará desde hoy las audiencias de debate por los delitos cometidos contra jóvenes de 15 y 16 años. Se encuentra en prisión preventiva desde su detención.
El municipio de San Lorenzo, presentó de manera oficial su festival de doma y folclore.
Los hechos se produjeron en el ámbito de consulta que el acusado tenía para atención de pacientes.