
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
El presidente del Comité Capital de la UCR y candidato a diputado provincial se diferenció de Ahora Patria y del PRO.
Opinión01 de junio de 2021El presidente del Comité Capital de la UCR y candidato a diputado provincial se diferenció de Ahora Patria y del PRO.
En este marco, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad al presidente del Comité Capital de la UCR y candidato a diputado provincial, Rubén “Chato” Correa, quien aseguró que están proponiendo un programa histórico y quienes los elijan saben que no están votando al radicalismo gorila antiperonista ni a favor de la grieta.
Por otra parte, consideró que la sociedad en la que vivimos es muy compleja donde ningún partido político puede representar sí todos los intereses complejos que tiene la sociedad.
En este sentido, manifestó que: “Hay que buscar frentes tal como ordenó la Convención de abril pasado para armar frentes con partidos sosteniendo banderas y principios cercanos a los que nosotros tenemos; y yo pensaba con Ahora Patria qué me une a mí con Olmedo, con Zapata, ideológicamente estamos en las antípodas. En el PRO tengo muchísimas diferencias ideológicas que las podemos discutir, formamos parte de una estructura que tiene una representación parlamentaria en el Congreso de la Nación importante, podemos articular una contención para que el peronismo kirchenerista no arrebate y se lleve todo por delante. Hace falta una oposición que ponga límites al poder, justamente el régimen representativo tiene eso, te permite que haya un juego de equilibrio entre oposición y oficialismo para evitar que el oficialismo se lleve todo por delante, bueno lo puedo discutir”, reflexionó Correo en Salta + Iva.
Por otro lado de Ahora Patria dijo que no tiene absolutamente nada en común: “Yo no estoy pidiendo servicio militar de nuevo, no estoy limitándolas a las mujeres en su derecho a decidir sobre sus vidas, su cuerpo, tengo una posición en defensa de los derechos de las mujeres, además también me preocupa la problemática de la juventud. Los partidos han sido vaciados, desconstruidos” opinó el candidato a diputado provincial en Salta + Iva.
Finalmente, expresó que sus grandes desafíos de llegar a la Cámara baja serán:
“Terminar con la inflación de proyectos, se presentan una barbaridad de proyectos que están aprobados nunca ejecutados y otros son mera expresión de declaración, en el digesto habría que hacer una separación de todo eso y en segundo lugar hay que colocar el oído en lo que la gente lo está pidiendo: Legislar con precisión”, concluyó Correa en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.