
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
El 7 de junio de 1810 salía a las calles “La Gazeta de Buenos Ayres", el primer periódico argentino fundado luego de la Revolución de Mayo por el abogado y político Mariano Moreno, como órgano difusor de las actividades de la Primera Junta de Gobierno. En conmemoración a la publicación de su primer número, el 7 de junio de cada año se festeja, en Argentina, el Día del Periodista.
La Gazeta de Buenos Ayres fue fundada el 2 de junio de 1810 por la Primera Junta de Gobierno a través de un decreto en el que establecía que “el pueblo tiene derecho a saber la conducta de sus representantes”. Resultaba necesario, entonces, informar al pueblo sobre “las noticias exteriores e interiores”, “las discusiones oficiales de la Junta con los demás jefes y gobiernos, el estado de la Real Hacienda y medidas económicas para su mejora“, entre otros aspectos. Se trataba, en definitiva, no solo de un medio para brindar información a los ciudadanos, sino también de una herramienta para difundir ideas.
El 7 de junio de 1810, cinco días después del decreto de la Primera Junta, La Gazeta lanzaba su primer número, cuyo encabezado llevaba una frase del historiador romano Tácito: "Rara felicidad la de los tiempos en que es posible sentir lo que se quiere y decir lo que se siente".
“¿Por qué se han ocultado a las provincias sus medidas relativas a solidar su unión, bajo el nuevo sistema? ¿Por qué se les ha de tener ignorantes de las noticias prósperas o adversas que manifiesten el sucesivo estado de la Península?”, se preguntaron entonces los fundadores del periódico vocero de la Revolución de Mayo, por el que pasaron Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Gregorio Funes, Pedro José Agrelo, Vicente Pazos Kanki, Bernardo Monteagudo, Manuel José García, Emiliano Medrano, Camilo Henríquez, Julián Álvarez, Bernardo Vélez y Manuel Antonio Castro, entre otros.
El 12 de septiembre de 1821, luego de 541 ediciones y 240 números extraordinarios, el periódico semanal La Gazeta de Buenos Ayres dejó de existir por decisión del ex presidente Bernardino Rivadavia --entonces ministro de Gobierno y Relaciones Exteriores de la provincia de Buenos Aires--, que lo sustituyó por el Registro Oficial.
La fecha de celebración del Día del Periodista, 7 de junio, fue elegida recién en 1938, por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba. A diferencia de Argentina, en el resto del mundo el Día del Periodista se festeja el 8 de septiembre, en recuerdo al periodista checo Julius Fucik, ejecutado por los nazis en 1943.
La ministra de Turismo y Deportes de la Provincia, Manuela Arancibia destacó el apoyo permanente del gobernador Gustavo Sáenz a la actividad turística en los últimos cinco años.
Durante diciembre, la Provincia ofrecerá una amplia agenda cultural con espectáculos de danza, música, proyección de audiovisuales y exposiciones gratuitas.
La quinta edición de los Premios Chúcaro se celebrará este 3 de diciembre.
El Museo de Alta Montaña cumple 20 años como uno de los principales íconos culturales y turísticos de Salta y del país.
La inauguración será el 21 de noviembre a las 19 hs en Avda. Ricardo Sola 475*.
El Festival de Vinos tendrá su primera edición el 11 y 12 de abril de 2025 , con una propuesta que integra enología, gastronomía y arte.
En un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestraron envoltorios con cocaína y marihuana, dinero, celulares y otros elementos.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos y la espiritualidad que caracteriza a la provincia durante estas fechas especiales.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.