
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Santiago Cafiero fijó con los ministros los objetivos para la gestión post aislamiento, analizó con ellos el estado de situación en la lucha contra el virus y proyectó el Presupuesto 2021.
Economía04 de junio de 2020Se monitoreó la agenda que los ministerios tenían antes de las restricciones por el COVID-19 y se repasaron distintas iniciativas para impulsar cuestiones económicas clave como generación de empleo, reactivación económica y reforma impositiva.
En el encuentro hubo respaldo a los ministros, especialmente a los funcionarios de los organismos que tienen mayor participación en la lucha contra la enfermedad. En especial al ministerio de Salud encabezado por Ginés González García, que recibió el reconocimiento de sus pares, consigna la agencia Télam.
A la reunión asistieron todos los ministros y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos, entre otros funcionarios. El presidente Alberto Fernández no participó del encuentro.
La reunión fue previa a la extensión de la cuarentena "oxigenada" del 8 al 21 de junio que anunciará Fernández. Ya que se espera que haya flexibilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito que junto al conurbano bonaerense concentra la mayor cantidad de contagios de coronavirus.
El anuncio sería hoy, como adelantó Marcelo Bonelli en TN.com.ar, y el Presidente estaría acompañado nuevamente por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Previo al anuncio, Fernández recibió a Rodríguez Larreta en Olivos. La Ciudad pidió en el encuentro que se autoricen salidas para los menores los dos días del fin de semana para recreación y habló de preparar un protocolo de reapertura de escuelas.
El gobierno porteño además impulsa la vuelta del running, en horario nocturno, y la reapertura de comercios de cercanía de indumentaria y calzado, que están cerrados desde el comienzo de la cuarentena.
La Provincia pidió cautela, ya que el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán advirtió sobre las medidas "que generan un aumento de la circulación de personas". En diálogo con AM 530, dijo que si se mantiene la curva de contagios el sistema sanitario del distrito "va a colapsar a mediados de julio".
Explicó que se pasaron de 70 casos promedio en el AMBA a "cuatro o cinco veces esa cifra". En las últimas 24 horas se detectaron 442 nuevos contagios en Provincia y 467 en Ciudad. Sobre un total de 949 nuevos casos, las infecciones en el área metropolitana representan el 95%.
Esta semana se reunieron Rodríguez Larreta y Kicillof en la sede del gobierno porteño, en un encuentro en el que analizaron la situación epidemiológica, sanitaria y social del área metropolitana previo a la continuidad de la cuarentena.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.