
Argentina récord por Vaca Muerta: logra el mayor superávit energético
En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.


Santiago Cafiero fijó con los ministros los objetivos para la gestión post aislamiento, analizó con ellos el estado de situación en la lucha contra el virus y proyectó el Presupuesto 2021.
Economía04 de junio de 2020
Se monitoreó la agenda que los ministerios tenían antes de las restricciones por el COVID-19 y se repasaron distintas iniciativas para impulsar cuestiones económicas clave como generación de empleo, reactivación económica y reforma impositiva.
En el encuentro hubo respaldo a los ministros, especialmente a los funcionarios de los organismos que tienen mayor participación en la lucha contra la enfermedad. En especial al ministerio de Salud encabezado por Ginés González García, que recibió el reconocimiento de sus pares, consigna la agencia Télam.
A la reunión asistieron todos los ministros y los secretarios general de la Presidencia, Julio Vitobello, la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el jefe de Asesores, Juan Manuel Olmos, entre otros funcionarios. El presidente Alberto Fernández no participó del encuentro.
La reunión fue previa a la extensión de la cuarentena "oxigenada" del 8 al 21 de junio que anunciará Fernández. Ya que se espera que haya flexibilizaciones en la Ciudad de Buenos Aires, el distrito que junto al conurbano bonaerense concentra la mayor cantidad de contagios de coronavirus.
El anuncio sería hoy, como adelantó Marcelo Bonelli en TN.com.ar, y el Presidente estaría acompañado nuevamente por el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
Previo al anuncio, Fernández recibió a Rodríguez Larreta en Olivos. La Ciudad pidió en el encuentro que se autoricen salidas para los menores los dos días del fin de semana para recreación y habló de preparar un protocolo de reapertura de escuelas.
El gobierno porteño además impulsa la vuelta del running, en horario nocturno, y la reapertura de comercios de cercanía de indumentaria y calzado, que están cerrados desde el comienzo de la cuarentena.
La Provincia pidió cautela, ya que el ministro de Salud bonaerense Daniel Gollán advirtió sobre las medidas "que generan un aumento de la circulación de personas". En diálogo con AM 530, dijo que si se mantiene la curva de contagios el sistema sanitario del distrito "va a colapsar a mediados de julio".
Explicó que se pasaron de 70 casos promedio en el AMBA a "cuatro o cinco veces esa cifra". En las últimas 24 horas se detectaron 442 nuevos contagios en Provincia y 467 en Ciudad. Sobre un total de 949 nuevos casos, las infecciones en el área metropolitana representan el 95%.
Esta semana se reunieron Rodríguez Larreta y Kicillof en la sede del gobierno porteño, en un encuentro en el que analizaron la situación epidemiológica, sanitaria y social del área metropolitana previo a la continuidad de la cuarentena.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

Esperan que el encarecimiento de la región ayude a motorizar las vacaciones de verano.

La plataforma confirmó una suba en la Argentina que, con impuestos incluidos, los abonos llegan ahora hasta los $30.599 mensuales.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.