
Las acciones argentinas aumentaron en Nueva York tras la gran victoria libertaria
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
El ajuste por la recategorización de oficio que hizo la AFIP se empezará a pagar recién desde julio.
Economía10 de junio de 2021Las deudas que generó a los monotributistas la recategorización de oficio que hizo la AFIP no deberá ser afrontada por los contribuyentes dado que se anulará y el oficialismo impulsará un nuevo proyecto de ley para subir los topes actuales de las escalas.
Así se lo confirmaron fuentes oficiales con conocimiento de la reunión que encabezó este miércoles el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada, donde el jefe de Estado expresó una queja por lo que sucedió con la recategorización.
Fernández se reunió con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a quien le pidió “un nuevo programa de mejoras para el monotributo y de alivio fiscal”, informó el Gobierno en un escueto comunicado de prensa.
En ese encuentro estuvieron también el ministro de Economía, Martín Guzmán, y el secretario de Hacienda, Raúl Rigo. Se acordó evitar un “perjuicio” para los monotributistas por los cambios ordenados por el flamante Régimen de Sostenimiento e Inclusión Fiscal para Pequeños Contribuyentes.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
Con nuevos criterios, el organismo sanitario nacional habilitó el ingreso simplificado de insumos pecuarios foráneos para competir con las marcas locales
El Jefe de Gabinete sostuvo que el sistema de protección comercial en la provincia patagónica atenta contra la competitividad. “Tendrá que ir hacia la baja y competir más”
Los trabajadores bancarios lograron una nuevo aumento salarial del 11,6% acumulado hasta abril en relación con los sueldos de diciembre de 2024.
El argentino comandará por primera vez el A525 en la séptima fecha del calendario de la Máxima en el Gran Premio de Emilia Romaña
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Un hombre y una mujer ingresaron a un comercio y valiéndose de un menor de edad, sustrajeron algunos bienes.
Participaron jueces, fiscales y jefes de las Fuerzas Armadas. Se destacó que es clave continuar articulando y coordinando todos los estamentos de los poderes del Estado nacional, provincial y municipal para garantizar el éxito del operativo que se articula con el Plan Güemes.
La carrera se realizará entre del 19 al 21 de junio. De su presentación participaron el Intendente local, Manuel Saravia; el secretario de Deportes, Ignacio García Bes y el organizador de la carrera Diego Winitzky.
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.