
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Sostuvo el titular de REMSA en Salta + Iva en el marco de la nacionalización del litio.
Opinión16 de junio de 2021El diputado nacional Lucas Godoy presentó un proyecto que busca declarar al litio salteño como recurso estratégico pero Castillo está en contra porque no considera que los recursos como el litio se compartan.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 a Alberto “Beto” Castillo titular de REMSA, manifestó que “Salta en este momento está viviendo una coyuntura nunca ante vista en la historia minera de la provincia. Primero porque hay una política de estado que determinada por el Gobernador, se están haciendo obras de infraestructuras y planificando áreas. Se está tratando que estas áreas lleguen a inversores”, detalló.
“A partir los próximos años del 30% generación tiene que ser renovable y todo necesita una trasformación energética y el litio es importante”.
”Tenemos que militar a la minería y defender los intereses de todos los salteños. Somos los propietarios de estos recursos. No los vamos a entregar”, aseveró Castillo en Salta + Iva.
Destacó que Salta tiene una oportunidad histórica de lograr una soberanía en minería, también una soberanía energética y un posicionamiento a nivel mundial porque tenemos todo lo que está necesitando el mundo tenemos: Litio, luz y irradiación solar. "Salta es uno de los siete lugares del mundo con mayor irradiación solar, esto significa que Salta es una usina en la producción de hidrógeno que es el otro elemento que es combustible verde que compite en paralelo con el litio. Salta tiene todas las condiciones para ser una potencia en materia energética y no podemos permitir que venga Nación y nos saque ese plato”, aseveró Castillo.
Consultado sobre la nacionalización del litio aseguró que es no posible porque tendrían que reformar la Constitución, “los recursos naturales son de las provincias”.
Por otro lado, destacó que ayer el gobernador se reunió con el presidente de la empresa más gran del mundo del litio: Ganfeng Lithium donde en 90 días comienza la construcción de la planta, el proyecto Mariana en el Salar de Llullailaco.
En el proyecto de construcción se estima que se emplearán 1300 personas de forma directa y más de 3000 de forma indirecta, priorizando a la comunidad de la Puna, de la provincia y la contratación de proveedores locales, aseguró Castillo.
También confirmó que la minera en Salta realizará megainversión de casi 600 millones de dólares, tanto en la planta del Salar como en la de carbonato de litio en el Parque Industrial de Güemes, con una producción estimada de 20 mil toneladas para la exportación.
Además, será el primer proyecto del mundo que se abastecerá de energía solar a través de la construcción de un parque vecino al proyecto con capacidad de 130 MW aproximadamente.
La logística se realizará por ferrocarril y para esto se rehabilitará el ramal C14, que pasa por toda la Puna hasta llegar a Chile mediante el paso de Socompa.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
El líder cocalero Andrónico Rodríguez y el exministro Eduardo del Castillo buscarán el poder en las elecciones de agosto.
Se trata de un efectivo policial bonaerense, quien reconoció hechos de violencia tras su arribo a Salta, donde buscó contactar por la fuerza a su exesposa.
El gobernador de Salta disertó en la jornada de negocios organizada por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina AmCham Summit 2025.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.