
"EL PERONISMO ESTÁ PERDIDO Y CRISTINA FERNANDEZ DE KICHNER VA CAMINO AL OSTRACISMO POLITICO"
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
Ante la falta de segundas dosis de Sputnik V el Gobierno analiza combinar vacunas
Opinión24 de junio de 2021A raíz de la demora en la entrega de segundas dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el COVID-19, este miércoles desde el Gobierno nacional adelantaron que se evalúa la posibilidad de combinar vacunas, mientras que también reconocieron que avanzan las negociaciones para adquirir la medicina de Pfizer.
En este contexto, Luis “Gordo” Puló entrevistó en Salta + Iva por FM Identidad 103.3 al Dr. Pierre Dousset, jefe de Cardiología del hospital San Bernardo, habló sobre la pandemia del coronavirus en nuestro país y sobre la campaña de vacunación que está llevando adelante el Gobierno nacional.
El profesional indicó que desde que empezó la segunda ola en Argentina no han disminuido los casos y seguimos con 27 mil contagios diarios de promedio y una mortalidad entre 500 y 700 pacientes diarios.
“La única forma de frenar esta escalada es con las medidas de protección y la vacunación. Hay que hacer hincapié para que el Gobierno nacional consiga las vacunas lo antes posible y podamos tener un porcentaje importante de la población vacunada que es el problema que tenemos hoy”, señaló Pierre Dousset.
Destacó que Salta está haciendo un buen plan de vacunación enfatizando que se está inoculando a distintos extractos poblaciones de diferentes edades, “sobre todo a los más jóvenes, es importante que este grupo se vacune por lo que son transmisores de la enfermedad sin tener síntomas”.
En cuanto a las vacunas Dousset recalcó que la mayor preocupación que existe es la cantidad de gente que se vacunó que son cerca de 6 millones de personas esperando la segunda dosis de la vacuna rusa Sputnik V, donde todavía no hay fecha de definición para adquirirlas y hay gente que ya está superado los 120 días de puesta de la primera dosis, "hay una preocupación en este aspecto".
“Después de los 120 días la inmunización cae, es decir, baja la inmunización y se necesita la segunda dosis para darle una aceleración final y que la inmunidad se complete, pero no significa que quedan desprotegidos, simplemente hay una disminución en la eficacia de la vacuna”, aclaró el profesional en Salta + Iva.
Acerca de la combinación de vacunas Pierre explicó que el Estado nacional lo que va a hacer es probar con otras vacunas para ver si pueden reemplazar la segunda dosis de la Sputnik V como ser con la AstraZeneca o con la Cansino que usa el mismo virus de la Sputnik V, el segundo componente de la Sputnik V es el mismo de la Cansino; así que se podría usar esta misma dosis que va a entrar próximamente a la Argentina en reemplazo de la segunda dosis de la vacuna rusa.
Además aclaró que la población no corre riesgo con la vacunación mixta.
“La preocupación más grande que hay es que los componentes de las segundas vacunas lleguen en tiempo y forma que es lo que no está pasando y que aumente la cantidad de gente vacunada”, concluyó Dousset en Salta + Iva.
Luis, “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva opinó sobre la elección interna del Partido Justicialista, prevista para el 17 de noviembre.
En el marco del mes de la cultura cubana, la agrupación Matamoros presenta en vivo su último trabajo "Matamoros por Siempre", un recorrido por lo mejor de una década de sabor y sentiemiento.
El legislador nacional apuntó contra su par sobre la intervención del municipio de Aguas Blancas.
Los representantes del Taller de Robótica del Colegio Belgrano, Iván Novotny y Constanza Quiroga ganaron el Nacional de Robótica y representarán al país en el Mundial.
La oposición no alcanzó los dos tercios para revertir el veto de Javier Milei sobre el sistema jubilatorio aprobado en el Congreso en agosto.
Luis “Gordo” Puló en su editorial de Salta + Iva, cuestionó a los medios de comunicación locales por descalificar la gestión del Gobernador Gustavo Sáenz.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
“Hoy estamos inaugurando también la octava sede de Upateco con un concepto absolutamente federal. Estamos convencidos que la educación es inversión”, afirmó el Gobernador.
La Provincia y el Municipio reconstruirán el mercado San Miguel. Además, se intervendrá en el Complejo Deportivo Norte Grande, plaza Alvarado, microcentro y Paseo Güemes. “Seguimos trabajando con una visión federal que impulsa el desarrollo de cada municipio”, dijo el Gobernador.
El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El Ministerio de Salud Pública organizó dos operativos de contención sanitaria a la población afectada por el desborde del río Pilcomayo. Participaron profesionales especialistas de hospitales capitalinos y de Tartagal.
Carambia y Gadano responden al gobernador Vidal y eran los votos decisivos para llegar a la mayoría. El gobierno de Javier Milei espera que la vicepresidente Villarruel llame a sesionar