
Salteño le robó el celular a un vecino y será condenado
El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.


En la causa también hay otras 9 personas imputadas.
Policiales25 de junio de 2021
El robo del siglo, así se conoció la noticia a nivel nacional. En la sede del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Salta N°2, comenzó este jueves el juicio contra el exintendente de Aguaray Jorge Enrique Prado, quien por este escándalo nacional fue intervenido y destituido de su cargo, al que había llegado en las últimas elecciones en 2019.
Por esta causa también hay otros 9 imputados acusados por el millonario robos de caños del Gasoducto NEA (GNEA). También hay otras 9 personas imputadas. De acuerdo a la acusación, las maniobras delictivas despojaron al Estado Nacional de cientos de caños estructurales de una obra pública y perjudicaron a miles de habitantes de la región.
El juicio se transmite por internet y en el primer día se da lectura a las acusaciones y argumentos de la Fiscalía para llevar adelante el proceso contra Prado, quien fue destituido de su cargo mediante una intervención aprobada por la Legislatura provincial, a mediados de octubre del año pasado.
Luego del planteo del caso y las cuestiones preliminares, la defensa y la fiscalía avanzarán con el proceso frente al tribunal integrado por los jueces Abel Fleming (presidente), Gabriela Catalano y Domingo Batule. Más de 100 testigos fueron citados para el juicio, cuyas alternativas serán transmitidas en directo por el canal de Youtube del Poder Judicial de la Nación. El expediente 1881/2020/26 está caratulado como "Prado Jorge Enrique y otros s/fraude a la administración pública y otros".
La semana pasada Prado, a través de sus abogados, había intentado postergar el inicio del juicio por el robo de caños del GNEA con un planteo de suspensión, el cual fue rechazado sin deliberación y de manera unánime durante la misma jornada por el Tribunal Oral Federal. La decisión coincidió con lo requerido por el fiscal Villalba quien consideró al pedido como estrategia dilatoria de la defensa de Prado.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.

Dos salteños y un tucumano fueron detenidos en el marco de una investigación por una posible maniobra fraudulenta a través de un grupo de la aplicación Telegram.

El sujeto fue denunciado por abusar de una adolescente de 16 años. Durante la audiencia, se abstuvo de declarar y se negó a contestar preguntas de la Fiscalía.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los dos hombres que permanecían en el lugar y eran intensamente buscados lograron descender por el camino Incahuasi.

La investigación penal se inició a partir de una denuncia anónima efectuada en la web del Ministerio Público Fiscal. A través de tareas de campo, seguimientos y entrevistas, se identificó a tres integrantes de una familia que comercializaban estupefacientes.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Durante una de las intervenciones policiales más grandes del año, agentes del Comando de Operaciones Especiales enfrentaron ataques desde el aire con artefactos explosivos.

El presidente ordenó reforzar la coordinación entre las fuerzas federales y estatales tras la ola de violencia en Río de Janeiro.

Disfraces, juegos, desfiles y muchas sorpresas esperan a los salteños este fin de semana en la plaza Alvarado para festejar Noche de Brujas.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.