
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La medición se realiza sobre la remuneración de la hora de trabajo de acuerdo con el salario mínimo, vital y móvil.
Economía30 de junio de 2021Desde el 1° de junio, el salario mínimo, vital y móvil es de $25.272 que, medido a un tipo de cambio de $164 -similar el nivel que marcó el dólar Mep en los últimas semanas- equivale a unos US$155. Se trata del segundo menor sueldo básico de América Latina, según revela un informe que, además, compara el poder de compra de ese ingreso frente a otros países de la región.
El trabajo realizado por Focus Market toma en consideración las horas de trabajo necesarias de un salario mínimo vital y móvil medido en dólares para comprar indumentaria y calzado América Latina. Determinó que la categoría se encareció por varios factores. Entre ellos, un menor nivel de oferta y producción, el incrementos de costos, la situación estructural de provisión de insumos a nivel mundial y el desequilibrio macroeconómico local. De acuerdo con los datos del Indec, los precios de la indumentaria subieron 70% en los últimos 12 meses.
¿Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar un par de zapatillas?
En este caso, las mayores dificultades las tienen los venezolanos, que deben trabajar 6746 horas dado que el salario mínimo es de apenas US$2,40 y un par de zapatillas cuesta US$67,46. Argentina se ubica en el segundo lugar, ya que alguien que percibe el salario mínimo debe trabajar 94 horas y 55 minutos para adquirir el mismo bien. En el otro extremo en Uruguay, donde se requieren 47 horas y media y Chile, con 32 horas y 28 minutos.
“Mientras el salario va ganando terreno por los diferentes ajustes de tramos paritarios, su poder adquisitivo en términos de compra de indumentaria y calzado no logra compensar la suba de precios en el mercado interno. Por su parte, frente a una inflación interanual de casi el 70% en esta categoría, los ingresos de los argentinos se recortan a menos de la mitad para el mismo período”, expresó Damián Di Pace, director de Focus Economics.
¿Cuántas horas de trabajo se necesitan para comprar indumentaria?
En el caso de la indumentaria, la consultora relevó el precio de comprar un jean y un sweater. En ambos casos, Venezuela muestra los peores resultados y la Argentina se ubica en segunda posición.
Para el caso de la compra de un jean, en Venezuela se requieren 3950 horas de trabajo remunerado según el salario mínimo, mientras que en Argentina habría que trabajar 83 horas y 36 minutos. En el polo opuesto se ubican Ecuador, donde se necesitan 34 horas y 48 minutos; y Chile, donde esa compra demanda 29 horas y 28 minutos.
En el caso de la compra de un sweater, en Venezuela se requieren 3000 horas de trabajo y en Argentina, 59 horas y 55 minutos. Nuevamente, los países donde se necesita menos tiempo de trabajo al salario mínimo son Ecuador (21 horas y 36 minutos) y Chile (19 horas y 48 minutos).
“Para el aumento de precios en indumentaria y calzado hay más de un motivo. El algodón en medio de la pandemia no se conseguía, los insumos tuvieron pérdidas de stock, el flete tuvo incrementos de hasta 500%, la incertidumbre de la apertura de locales llevó a que la producción se efectúe con bajo volumen para las temporadas primavera-verano y otoño e invierno. Como si fuera poco, cerraron muchas empresas del sector. La demanda se desplomó pero la oferta cayó aún más. ”, señaló Di Pace.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.