
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
La suba del 35% se realizará en tres tramos hasta septiembre.
Economía06 de julio de 2021El Gobierno nacional aceleró la actualización del salario mínimo, vital y móvil y determinó que el aumento de 35% que estaba previsto en siete tramos hasta febrero de 2022 se realizará más rápido, ante la escala inflacionaria. Con el nuevo esquema, serán tres ajustes que terminarán en septiembre de este año. Además, ese mes habrá una revisión.
La decisión será materializada en un decreto que será publicado este martes en el Boletín Oficial. En julio el piso de remuneraciones será de $27.216. Este monto, además de ser una referencia para los asalariados del sector privado, impacta en prestaciones sociales como el plan Potenciar Trabajo, las becas Progresar y las jubilaciones sin aportes.
Según Infobae, entre los considerandos del decreto, el Ejecutivo argumentó que “la recuperación del salario es una prioridad y constituye una condición necesaria para que la economía sostenga la reactivación en marcha”, y que “que para ello deben generarse todos los instrumentos necesarios para que el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras crezca en términos reales”.
Por otra parte, apunta que “en esa inteligencia que corresponde variar sobre uno de los elementos contenidos en el acuerdo arribado entre las partes, anticipando los plazos fijados de modo que ellos acompañen el proceso en marcha que puede advertirse”.
De esta forma, los tres tramos de aumentos serán de 6% en julio (el que se aplica para calcular el piso salarial de $27.216 vigente), un reajuste de 4% adicional en agosto, que llevará el ingreso mínimo hasta $28.080 y una última suba de 1% en septiembre. Con este último porcentaje el monto alcanzará los $29.160. De esa manera, la suma final será la misma que en el acuerdo firmado en abril, pero llegará cinco meses antes.
La medida fue adelantada por la conducción de la CGT, que explicó en un comunicado que “ante el avance sostenido de la inflación se han realizado gestiones ante el Ministerio de Trabajo de la Nación, y se ha decidido adelantar la vigencia de los aumentos del Salario Mínimo, Vital y Móvil”, explicó la plana mayor cegetista.
Según coincidieron desde la central obrera y fuentes oficiales consultadas por Infobae, el anticipo de los incrementos para el piso de remuneraciones volverá a ponerse en discusión en septiembre.
“El Salario Mínimo, Vital y Móvil es la principal referencia para los trabajadores informales e independientes, y su actualización está ligada también a los haberes jubilatorios y las prestaciones sociales que brinda el Estado”, continuó el comunicado cegetista.
“Por todo esto, el adelantamiento de los aumentos del Salario Mínimo es de suma importancia para mantener el poder de adquisitivo y fundamental en la batalla contra la inflación, que golpea los ingresos de millones de trabajadores y trabajadoras todos los días”, cuestionó la central gremial.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.