
Expectativa en los bancos: el BCRA se encamina a flexibilizar encajes
En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.


El índice de precios interanual ya lleva siete meses seguidos en alza.
Economía16 de julio de 2021
La inflación llegó a 3,2% en junio y trepó 50,2% en los últimos 12 meses. El dato mensual fue publicado este jueves por el Indec y coincidió con los pronósticos de los privados, que habían promediado 3,2%. Es la tercera baja mensual consecutiva desde el pico mensual de 4,8% en marzo, que fue seguido por el 4,1% de abril y el 3,3% de mayo. De esta manera, la inflación mensual logró mantener la tendencia descendente aunque a nivel interanual hilvana siete meses a alza.
Desde el Ministerio de Economía destacaron la tendencia descendente de la inflación y dijeron que esperan que siga en baja durante los próximos meses. Al mismo tiempo, subrayaron que el dato de junio fue el más bajo desde octubre del año pasado.
En el primer semestre, en tanto, el nivel general de precios subió 25,3%. De esta manera, consumió más del 85% de la meta oficial de 29% que el Gobierno había previsto para todo el año en el presupuesto 2021. Además, el salto acumulado entre enero y junio casi duplica a lo registrado en el mismo período de 2020, cuando por el aislamiento obligatorio y el cierre de la economía los precios subieron 13,6%.
En el Gobierno ya admitieron que hubo “desvíos” de la pauta oficial para este año pero se los atribuyen al boom de los precios internacionales de los alimentos y prefieren no retocar la proyección del presupuesto. Sin embargo, el error de cálculo se empieza a reconocer en medidas que buscan recomponer el poder adquisitivo. En esa línea va la reapertura de las paritarias, el anuncio de un bono para jubilados y la mejora en el salario mínimo vital y móvil.
Una vez más, los precios de los alimentos crecieron 3,2% el mes pasado y los incrementos afectaron a todas las regiones. “El incremento se explicó principalmente por los aumentos en carnes y derivados; leche, productos lácteos y huevos; pan y cereales; aceites, grasas y manteca; y café, té, yerba y cacao. Estas alzas estuvieron parcialmente compensadas por bajas en frutas y en verduras, tubérculos y legumbres en la mayoría de las regiones”, explicó el Indec.
En los primeros seis meses del año, los alimentos subieron 26,4% y acumularon un alza de 53,2% en los últimos 12 meses. En ambos casos, el indicador se ubicó por encima del nivel general de precios.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

La facturación, a precios constantes, fue la más acotada desde diciembre de 2024.

El Presidente aseguró que logró ponerse de acuerdo aunque "con matices" con los mandatarios "sobre lo que necesita la Argentina en esta etapa".

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

El ataque dejó cuatro muertos y fue confirmado por el secretario de Defensa Pete Hegseth.

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos.

La Oficina de Empleo de la Municipalidad informa sobre dos nuevas búsquedas activas: Proyectista de ingeniería y Operario de lavado de flota.

El individuo sorprendió al damnificado en la vereda de su domicilio, lo amenazó y le sustrajo el teléfono celular.