
Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
Los ministros de Educación de todo el país resolvieron por unanimidad este martes que los alumnos deberán aprobar el 70% de los contenidos priorizados para promocionar de grado o año.
Nacionales21 de julio de 2021La Ciudad de Buenos Aires resolvió acompañar la resolución del Consejo Federal de Educación y dio a conocer qué pautas y lineamientos fijará para implementar la medida.
En el nivel primario, una novedad es que los estudiantes que no alcancen los objetivos esperados, iniciarán una “promoción acompañada”. Esta es una instancia que inicia en octubre, que significa un acompañamiento más personalizado de este grupo de alumnos para que puedan completar los aprendizajes pendientes. Aquellos que lo logren de octubre a abril, continuarán su trayectoria en el grado siguiente. Los que no, repetirán el año.
En cuanto a la secundaria, para los estudiantes que al mes de marzo 2022 tengan pendiente de aprobación entre tres y cuatro materias (de las cursadas con anterioridad al 2020 y/o durante 2021), la escuela puede autorizar su promoción siempre y cuando hayan cumplido con las instancias previstas en el Plan personal de fortalecimiento de aprendizajes y acreditación (Segundo boletín), que será entregado al estudiante en el mes de agosto. Este Plan establece qué materias adeuda el estudiante y cómo las va a recuperar.
Primaria:
Entre el primer y el segundo grado hay unidad pedagógica (todos los estudiantes que cursaron 1º grado en 2021 continúan hacia 2º en 2022)
De segundo a séptimo grado, los estudiantes que alcanzan los objetivos esperados para el grado, pasan al grado siguiente con promoción directa. Y quienes no, entrarán en “promoción acompañada”. Esta es una instancia que inicia en octubre, y que significa un acompañamiento más personalizado de este grupo de estudiantes para que puedan completar los aprendizajes pendientes. Aquellos que lo logren de octubre a abril, continúan su trayectoria en el grado siguiente. Aquellos que no alcancen los aprendizajes previstos, permanecen en el grado anterior (el mismo que cursaron en 2021).
Secundaria:
Los estudiantes que, al mes de marzo de 2022, tengan pendiente de acreditación hasta dos materias (de las cursadas con anterioridad al 2020 y durante 2021), promocionan directamente al año siguiente.
Los estudiantes que al mes de marzo 2022, tengan pendiente de acreditación entre tres y cuatro materias (de las cursadas con anterioridad al 2020 y/o durante 2021), la escuela puede autorizar su promoción, siempre y cuando haya cumplido con las instancias previstas en el Plan personal de fortalecimiento de aprendizajes y acreditación (Segundo Boletín), que será entregado al estudiante en el mes de agosto. Este Plan establece qué materias adeuda el estudiante y cómo las va a recuperar.
Aquellos/as que al mes de marzo 2022 adeuden más de cuatro materias, deberán recursar el año.
Las materias cursadas durante 2020 (comprendidas dentro de la unidad pedagógica 2020-2021) deberán ser aprobadas y acreditadas en su totalidad para que el estudiante pueda recibir su titulación de nivel secundario.
La resolución votada este martes especifica que cada jurisdicción deberá diseñar estrategias de intensificación de aprendizajes y acciones específicas para los estudiantes que tienen aprendizajes pendientes y/o poco vínculo con la escuela. En el caso de CABA, se materializará mediante los siguientes espacios:
“Decí Presente”: diseñado el año pasado para revincular a los chicos que, por diferentes motivos, mantenían nulo o escaso contacto con su escuela.
CATE: Centros de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares que funcionan los días sábados para los estudiantes que vieron más afectados sus aprendizajes.
Escuela de verano/invierno: tienen el propósito de intensificar la enseñanza en los contenidos priorizados durante los recesos escolares.
Segundo boletín: un documento escrito que será firmado por el estudiante, la familia y la institución educativa, donde se irá registrando el avance de cada alumno en función de las metas planteadas para cada uno.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
En el partido esperan un efecto arrastre a la nacional, acaso con una brecha más corto por el "voto útil" antiperonista.
Con una particpación mayor del 50%, cerraron las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.
La Fiscalía formalizó la acusación contra un hombre , denunciado por atacar físicamente a su expareja. La víctima ya contaba con medidas de protección vigentes al momento de la agresión.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.