
Este supermercado extiende el Cyber Monday 2025 con ofertas increíbles
La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.


Los productos nacionales encabezan los aumentos.
Economía21 de julio de 2021
La inflación mayorista llegó a 3,1% en junio, lo que se explicó por la suba de 3,2% en los productos nacionales y de 2,5% en los ítems importados. El índice de precios internos al por mayor (IPIM) acumuló 29,8% en los primeros seis meses del año y saltó 65,1% en el último año, aunque desaceleró en relación al 65,9% que había mostrado el relevamiento anterior.
Tanto a nivel mensual como interanual, los precios de los productos nacionales fueron los que más aumentaron. En junio, los precios de estos últimos sumaron 3,2%, liderados por tabaco (8,5%), impresiones y reproducción de grabaciones (7,7%) y madera (6,8%).
En el último año, en tanto, los productos nacionales se incrementaron un 65,2%. Los mayores aumentos fueron registrados por la madera (112,4%), el petróleo crudo y el gas (92,5%) y los productos metálicos excepto máquinas y equipos (82,9%). Por su parte, los ítems importados aumentaron 63,4% desde junio de 2020.
Entre los productos nacionales, los manufacturados son los que más aumentaron el mes pasado. (Foto: Indec).
Durante el primer semestre, la dinámica se repitió. Mientras los productos que vienen del exterior avanzaron 26,9% y los nacionales subieron 30%. En ese lapso, los incrementos estuvieron encabezados por los productos refinados del petróleo (51,9%), la energía eléctrica (43,6%)y la madera (40,8%).
El indicador mayorista elaborado por el Indec compara contra el índice de precios al consumidor (IPC), que releva los valores minoristas y marcó 3,2% en junio, al tiempo que acumuló 25,3% en el primer semestre y 50,2% en los últimos 12 meses. De esta manera, se observa que la inflación en las materias primas y precios al por mayor supera incluso a los altos registros que se ven en las góndolas.
Los precios de los productos primarios mostraron fuertes subas entre junio de 2020 e igual mes de 2021. (Foto: Indec).
Además del IPIM, que registra la variación de los precios a los que los productores e importadores venden en el mercado interno e incluye impuestos, el Indec también publica otros dos indicadores de precios mayoristas.
Por un lado, el índice de precios básicos al por mayor (IPIB), que excluye el efecto impositivo, en junio marcó un alza de 2,4%. En el primer semestre mostró una suba de 28,3% y en los últimos 12 meses saltó 66,6%.
Por otra parte, el organismo estadístico informó el índice de precios básicos del productor (IPP), que registra la variación de los precios de la producción local, excluyendo impuestos. Este indicador sumó 1,7% en junio; 28,1% en los primeros seis meses de 2021 y 69% en el último año.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Se recibió la declaración de los dos últimos testigos previstos, y tras incorporar la prueba producida durante el debate, se pasó a un cuarto intermedio hasta este martes 28, para realizar una inspección ocular solicitada por la defensa.

Los envíos no automáticos a las provincias disminuyeron 70% en lo que va del año respecto del promedio histórico, mientras que la coparticipación está 10% por debajo del 2023.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Los trabajos se ejecutarán en av. Banchik (ruta nacional Nº51 - San Luis), desde la calle Cerro Negro hasta Crestón. En el lugar se reconstruirá la calzada y se hará un recambio de las rejas metálicas para desagüe pluvial.