
Bancos de EEUU frenaron el crédito de u$s20.000 millones para la Argentina
Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada


Desde Perú, Alberto Fernández anunció cambios en el Gabinete y la salida de Agustín Rossi, Daniel Arroyo y Victoria Tolosa Paz.
Nacionales30 de julio de 2021
El presidente Alberto Fernández asistió a la asunción presidencial de Pedro Castillo en Perú y desde allí aseguró que “todos los que son candidatos deben dejar sus cargos” en el Gabinete.
En esta línea hizo referencia así al cierre de listas del sábado pasado rumbo a las PASO de septiembre y anunció la salida de los ministros Agustín Rossi, de Defensa; Daniel Arroyo, de Desarrollo Social; y también de la funcionaria de segunda línea Victoria Tolosa Paz, titular del Consejo Federal de Política Sociales.
En esta línea, nombró las bajas de Enrique Cresto, administrador del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento y de Martín Gil, secretario de Obras Públicas. Ambos funcionarios que reportan en la cartera de Gabriel Katopodis.
Además aseguró que sumó otros nombres en el cambio de Gabinete pero que dará más detalles al volver al país. En diálogo con C5N, el Presidente sostuvo: “es una regla ética que quiero preservar. La pérdida de Daniel (por Arroyo) es muy grande, también la pérdida de Agustín (por Rossi), de alguien como Enrique Cresto, la pérdida de Martín Gil, la pérdida de Vicky Tolosa Paz... Pero es la regla que me impuse”.
Cuando fue consultado sobre los rumores del reemplazante de Arroyo, aseguró: “Tengo el nombre pero cuando vuelva a la Argentina hablaré con quien corresponde y lo anunciaremos”.
Según informó Clarín, Juan Zabaleta, actual intendente de Hurlingham, sería el reemplazante de Arroyo en el ministerio de Desarrollo Social. Zabaleta pasaría a ser el tercer intendente en el gabinete junto a Katopodis y Jorge Ferraresi.
LAS PASO
Las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre. Ese día los argentinos concurrirán a las urnas para elegir qué nóminas de candidatos a diputados y senadores serán las que se presentarán en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, con el objetivo de rediseñar el mapa político del Congreso de la Nación.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

La Cámara de Apelaciones ratificó la decisión del juez Sebastián Casanello.

El partido de Sergio Massa prepara un encuentro y elabora un paquete de reformas para debatir en el peronismo. Apoyo a la unidad pero con estrategia.

El ministerio recupera secretarías y gana poder en el gobierno para negociar con el Congreso. Gustavo Coria, el funcionario clave de Diego Santilli.

El Presidente se refirió al cierre de las negociaciones con Estados Unidos en el marco del Congreso de Economía Regional del Club de la Libertad en Corrientes.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

La Secretaría de Transporte oficializó la concesión de los tramos Oriental y Conexión, que atraviesan provincias clave del corredor del Mercosur.

En un importante operativo, se realizaron 12 allanamientos en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.