
Tensión cambiaria: El BCRA vendió dólares tras 5 meses
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El Gobierno nacional y los bancos acordaron lanzar dos nuevos planes de financiamiento en cuotas, Ahora 24 y Ahora 30.
Economía02 de agosto de 2021Desde el Gobierno nacional están preparando el anuncio formal de dos nuevos planes de financiamiento en cuotas, Ahora 24 y Ahora 30. Se están ultimando detalles con los bancos para poder anunciarlos de manera oficial la próxima semana.
El objetivo de ambos planes es reactivar el consumo. No solo por la situación de la pandemia, sino también porque las elecciones legislativas están cada día más cerca, y desde el Gobierno buscan, con estas medidas, incentivar las compras en estos meses previos a los comicios.
Ya trascendió que, con el plan Ahora 30, se podrán comprar productos que corresponden a la categoría de la “línea blanca”. Esto incluye a electrodomésticos como cocinas, heladeras, lavarropas y lavavajillas, los que sean de producción nacional.
Por su parte, con el plan Ahora 24 se podrán abonar el resto de los electrodomésticos chicos. De momento, los teléfonos celulares no estarían involucrados en ninguno de los dos planes, aunque todavía hay negociaciones para que se incluyan modelos, por lo menos, en el plan Ahora 12.
De todas maneras, de acuerdo a minutouno.com, todavía hay conversaciones entre funcionarios y entidades bancarias para incluir más rubros.
Algunos números de los planes
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, remarcó algunos números que tuvo el programa Ahora 12 en la industria nacional. De acuerdo al Índice Prisma Medios de Pago, en datos medidos en transacciones, el uso del Ahora 3 creció 112,92% entre abril y junio último en comparación con el mismo trimestre de 2020. En el caso del Ahora 6 el aumento fue de 203,33% interanual.
Si se toma la composición por volúmenes del Ahora 12, la modalidad en tres pagos pasó de representar el 10,68% del total en el segundo trimestre de 2020 al 18,06% este año; y la de seis pagos, creció de 10,6% a 25,81%. También medido por volumen, el uso del Ahora 12 en todas sus modalidades (3, 6, 12 y 18 cuotas) pasó de una participación de 21,65% en el total de consumos con tarjeta de crédito en el segundo trimestre de 2020, a 23,12% este año.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
El mensaje oficial buscó resaltar la decisión del Gobierno de destinar un nivel de partidas por encima de la inflación.
Distintas reuniones que mantuvo el ministro dan cuenta de que habrá cambios después de octubre. Buscan foto de Javier Milei con Bessent y Georgieva en diez días.
El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.
ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.
Con la participación de más de 1.100 emprendedores de toda la provincia, este viernes 19 de septiembre a las 17 horas abrirá sus puertas una nueva edición de la feria más convocante del norte argentino.
Se produjo el hundimiento de las placas. El corte se mantendrá por 15 días. Se destaca que por los trabajos en el Paseo de la Fe también hay cortes en Córdoba y Caseros, por lo que se prohíbe circular por las vías norte-sur.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.