
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El Gobierno nacional y los bancos acordaron lanzar dos nuevos planes de financiamiento en cuotas, Ahora 24 y Ahora 30.
Economía02 de agosto de 2021Desde el Gobierno nacional están preparando el anuncio formal de dos nuevos planes de financiamiento en cuotas, Ahora 24 y Ahora 30. Se están ultimando detalles con los bancos para poder anunciarlos de manera oficial la próxima semana.
El objetivo de ambos planes es reactivar el consumo. No solo por la situación de la pandemia, sino también porque las elecciones legislativas están cada día más cerca, y desde el Gobierno buscan, con estas medidas, incentivar las compras en estos meses previos a los comicios.
Ya trascendió que, con el plan Ahora 30, se podrán comprar productos que corresponden a la categoría de la “línea blanca”. Esto incluye a electrodomésticos como cocinas, heladeras, lavarropas y lavavajillas, los que sean de producción nacional.
Por su parte, con el plan Ahora 24 se podrán abonar el resto de los electrodomésticos chicos. De momento, los teléfonos celulares no estarían involucrados en ninguno de los dos planes, aunque todavía hay negociaciones para que se incluyan modelos, por lo menos, en el plan Ahora 12.
De todas maneras, de acuerdo a minutouno.com, todavía hay conversaciones entre funcionarios y entidades bancarias para incluir más rubros.
Algunos números de los planes
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, remarcó algunos números que tuvo el programa Ahora 12 en la industria nacional. De acuerdo al Índice Prisma Medios de Pago, en datos medidos en transacciones, el uso del Ahora 3 creció 112,92% entre abril y junio último en comparación con el mismo trimestre de 2020. En el caso del Ahora 6 el aumento fue de 203,33% interanual.
Si se toma la composición por volúmenes del Ahora 12, la modalidad en tres pagos pasó de representar el 10,68% del total en el segundo trimestre de 2020 al 18,06% este año; y la de seis pagos, creció de 10,6% a 25,81%. También medido por volumen, el uso del Ahora 12 en todas sus modalidades (3, 6, 12 y 18 cuotas) pasó de una participación de 21,65% en el total de consumos con tarjeta de crédito en el segundo trimestre de 2020, a 23,12% este año.
El ticket promedio fue de $13.000 en comercios de barrio y $38.000 en cadenas. Los motivos detrás de la baja.
El aumento de las canastas se aceleró por segundo mes al hilo, aunque el impacto de la suba del dólar fue menor al esperado.
En la licitación, el ministro de Economía apuesta a un giro en su estrategia. Los bancos deberán elegir entre alargar los plazos o quedarse con liquidez.
Con 114 kilos por habitante en el último año, el consumo de carnes mostró una suba en el país.
Según un reciente informe, casi la mitad de los argentinos usa tarjeta de crédito para comprar alimentos en supermercados.
La cadena Pizza Hut, una de las más reconocidas del rubro a nivel mundial, se despidió de Chile tras declarar la quiebra, pero al mismo tiempo evalúa su regreso a la Argentina.
La recepción será este jueves 14 a las 9 hs, luego habrá una misa y permanecerán hasta las 18 hs.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
La Municipalidad se encuentra asfaltando las últimas cinco cuadras de dicha barriada que hasta ahora eran de ripio, lo que generaba incomodidades a los vecinos y constante polvo en suspensión.