
Otro golpe al Gobierno: el Senado sancionó la ley de Financiamiento Universitario
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El Fondo de Inversión Ruso y el laboratorio Richmond confirmaron el envío del segundo componente de la Sputnik V.
Nacionales04 de agosto de 2021Se confirmó que la Argentina contará con tres millones de dosis de Sputnik V en el mes de agosto, que corresponden al segundo componente. En solo esta semana, se pondrán a circular unas 150 mil vacunas, según confirmó la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF y el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Según se anunció, el Centro Gamaleya fue quién aprobó las muestras de las dosis que se produjeron en Argentina. “El exitoso comienzo de la producción del segundo componente de la vacuna ‘Sputnik V’ es un ejemplo importante de cooperación tecnológica entre Rusia y Argentina”, expresaron mediante un comunicado.
El Gobierno bonaerense adelantó que se podrá elegir entre combinar vacunas o esperar la Sputnik
Esto, con el objetivo de “la localización de la producción de una de las mejores vacunas del mundo contra el coronavirus”, confirman ambas entidades. Con la llegada del suministro para producir el segundo componente de la vacuna, Richmond podrá producir nuevas vacunas para dar mayor cobertura a la población.
A partir de esto, se confirma que el laboratorio local tendrá la capacidad de producir un total de tres millones de dosis, con las que podrá contar el país para inocular a la población. Cabe destacar que la producción de la vacuna comenzó en el mes de abril, a partir de la cual se proyectó proveer al Gobierno de la producción.
Entonces, el Fondo de Inversión Directa de Rusia se pronunció sobre la asociacióm de ambos países: “El establecimiento de la producción local de la vacuna “Sputnik V” en poco tiempo es un éxito conjunto de Rusia y Argentina”. Gracias a ello, consideró que “el medicamento estará disponible en otros países de la región para la implementación exitosa de programas nacionales de vacunación”. Además, calificó a la Sputnik como “una de las más seguras y eficaces vacunas contra el coronavirus en el mundo”.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Por segundo año consecutivo, el Congreso avanza con la iniciativa. Y, al igual que el año pasado, el presidente Javier Milei promete vetarla.
Los fuegos forestales ya devastaron más de 1,015 millones de hectáreas en la Unión Europea, superando el récord histórico de 2017.