
El peronismo intenta rearmarse en medio de la turbulencia
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El Fondo de Inversión Ruso y el laboratorio Richmond confirmaron el envío del segundo componente de la Sputnik V.
Nacionales04 de agosto de 2021Se confirmó que la Argentina contará con tres millones de dosis de Sputnik V en el mes de agosto, que corresponden al segundo componente. En solo esta semana, se pondrán a circular unas 150 mil vacunas, según confirmó la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF y el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Según se anunció, el Centro Gamaleya fue quién aprobó las muestras de las dosis que se produjeron en Argentina. “El exitoso comienzo de la producción del segundo componente de la vacuna ‘Sputnik V’ es un ejemplo importante de cooperación tecnológica entre Rusia y Argentina”, expresaron mediante un comunicado.
El Gobierno bonaerense adelantó que se podrá elegir entre combinar vacunas o esperar la Sputnik
Esto, con el objetivo de “la localización de la producción de una de las mejores vacunas del mundo contra el coronavirus”, confirman ambas entidades. Con la llegada del suministro para producir el segundo componente de la vacuna, Richmond podrá producir nuevas vacunas para dar mayor cobertura a la población.
A partir de esto, se confirma que el laboratorio local tendrá la capacidad de producir un total de tres millones de dosis, con las que podrá contar el país para inocular a la población. Cabe destacar que la producción de la vacuna comenzó en el mes de abril, a partir de la cual se proyectó proveer al Gobierno de la producción.
Entonces, el Fondo de Inversión Directa de Rusia se pronunció sobre la asociacióm de ambos países: “El establecimiento de la producción local de la vacuna “Sputnik V” en poco tiempo es un éxito conjunto de Rusia y Argentina”. Gracias a ello, consideró que “el medicamento estará disponible en otros países de la región para la implementación exitosa de programas nacionales de vacunación”. Además, calificó a la Sputnik como “una de las más seguras y eficaces vacunas contra el coronavirus en el mundo”.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Congreso partidario habilitó al PJ a formar parte de una alianza, que se inscribirá el miércoles.
El blue se vendió a $1270. El mayorista y los financieros también operaron con alzas que superaron el 2%.
Envió cartas a varios países para avisarles los gravámenes que aplicará desde el 1 de agosto a aquellos países que no logren acuerdos bilaterales.
Hasta fines de julio se podrá disfrutar en Salta de una amplia agenda de actividades de invierno que se desarrollarán en los municipios de las siete regiones turísticas.
Solo por este martes, los vehículos que ingresen a zona sur deberán tomar distintas vías alternativas.
La Municipalidad de San Lorenzo avanzará con la construcción de cordones cunetas para La Ciénega, II etapa.