
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
El Fondo de Inversión Ruso y el laboratorio Richmond confirmaron el envío del segundo componente de la Sputnik V.
Nacionales04 de agosto de 2021Se confirmó que la Argentina contará con tres millones de dosis de Sputnik V en el mes de agosto, que corresponden al segundo componente. En solo esta semana, se pondrán a circular unas 150 mil vacunas, según confirmó la farmacéutica argentina Laboratorios Richmond SACIF y el Fondo Ruso de Inversión Directa.
Según se anunció, el Centro Gamaleya fue quién aprobó las muestras de las dosis que se produjeron en Argentina. “El exitoso comienzo de la producción del segundo componente de la vacuna ‘Sputnik V’ es un ejemplo importante de cooperación tecnológica entre Rusia y Argentina”, expresaron mediante un comunicado.
El Gobierno bonaerense adelantó que se podrá elegir entre combinar vacunas o esperar la Sputnik
Esto, con el objetivo de “la localización de la producción de una de las mejores vacunas del mundo contra el coronavirus”, confirman ambas entidades. Con la llegada del suministro para producir el segundo componente de la vacuna, Richmond podrá producir nuevas vacunas para dar mayor cobertura a la población.
A partir de esto, se confirma que el laboratorio local tendrá la capacidad de producir un total de tres millones de dosis, con las que podrá contar el país para inocular a la población. Cabe destacar que la producción de la vacuna comenzó en el mes de abril, a partir de la cual se proyectó proveer al Gobierno de la producción.
Entonces, el Fondo de Inversión Directa de Rusia se pronunció sobre la asociacióm de ambos países: “El establecimiento de la producción local de la vacuna “Sputnik V” en poco tiempo es un éxito conjunto de Rusia y Argentina”. Gracias a ello, consideró que “el medicamento estará disponible en otros países de la región para la implementación exitosa de programas nacionales de vacunación”. Además, calificó a la Sputnik como “una de las más seguras y eficaces vacunas contra el coronavirus en el mundo”.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.