
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El Gobierno de Alberto Fernández impulsará una suba del salario mínimo para equiparar a las paritarias.
Economía04 de agosto de 2021El Gobierno buscará que el aumento del salario mínimo vital y móvil equipare a las subas que vienen teniendo el resto de las negociaciones paritarias.
Para alcanzar este objetivo impulsarán una recomposición de entre el 7% y el 10% en la revisión prevista para el mes de septiembre. Si se consigue el consenso con todos los actores que negocia el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, podría instrumentarse directamente a través de un decreto.
Este año el presidente se comprometió a que los salarios le ganen a la inflación. Sin embargo, los precios están aumentando con rapidez por esta razón el Gobierno está autorizando la reapertura de las distintas paritarias.
El mes pasado en el caso del salario mínimo, lo que se hizo fue adelantar a septiembre las cuotas de los aumentos que se iban a terminar de cobrar en febrero de 2022.
Para el mes de septiembre se prevé una revisión del acuerdo, que entre todas las cuotas alcanzan un 35%. Según confirmaron fuentes oficiales al medio de comunicación Ámbito, el Gobierno promoverá para esa instancia una suba de entre el 7% y el 10%.
“La idea es que el año paritario del salario mínimo alcance al nivel que vienen teniendo el resto de las negociaciones salariales”, resaltó un importante funcionario a este medio.
Si se consigue el 45% de aumento entre todas las cuotas, el Salario Mínimo Vital y Móvil que desde el 1 de agosto es de $28.080 pasaría a ser de $35.391,60 para trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo.
La suba no solo impactará sobre los trabajadores que cobran el salario mínimo sino también en cerca de un millón de beneficiarios de distintos programas sociales como el plan Potenciar Trabajo y las becas Progresar que también dependen de ello.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.