
Tragedia en Bahía Blanca: encontraron el cuerpo de una de las hermanitas Hecker
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La Cámara Nacional Electoral publicó el protocolo que será aplicado durante los comicios.
Nacionales05 de agosto de 2021La Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario que será aplicado durante las próximas elecciones para garantizar la seguridad en los comicios. Los centros de votación contarán con la figura de un “facilitador sanitario” que tendrá como finalidad corroborar el cumplimiento del distanciamiento social, el uso de barbijo y la sanitización de las manos.
Sumado a eso, las personas con factores de riesgo dispondrán de una franja horaria prioritaria para acercarse a votar. Entre las 10:30 y las 12:30 las personas de riesgo tendrán prioridad para emitir su voto aunque esto no impedirá la votación de aquellos que concurran a sufragar sin formar parte del grupo prioritario.
Por otra parte, el protocolo establecido por la Cámara Electoral procura que los centros electorales eviten habilitar más de ocho mesas de votación para evadir la aglomeración de personas. La resolución también sugiere a las agrupaciones políticas a mantener la cantidad mínima necesaria de fiscales partidarios en los establecimientos.
En una de sus líneas, el protocolo establece que se dará prioridad a la utilización de establecimientos de votación con espacios abiertos y remarca los procedimientos para evitar la manipulación del DNI. Para ello, la resolución advierte: “Las autoridades de mesa solicitarán al votante que les muestre el DNI y lo apoye en la mesa en el lugar indicado al efecto, de donde lo retirará junto con la constancia de votación, al terminar de votar”.
Además, las autoridades de mesa estarán habilitadas para pedirle a los votantes que se quiten por un momento el barbijo para corroborar su identidad al momento del voto.
El protocolo fue diseñado en conjunto entre la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud de la Nación y también enumera algunas pautas generales a tener en cuenta al momento de votar.
En ese sentido, la desinfección de las manos y la distancia social son el eje central del comunicado y evitar la entrega de documentos en la mano también forma parte de ese marco. A su vez, se le solicitará a los electores que no cierren el sobre con saliva y a las autoridades que dejen la constancia de emisión de voto en la mesa para que la retire el votante.
Si algún elector se presentara con síntomas de coronavirus, el protocolo establece que “la autoridad de mesa le informará que está justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo”.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La defensa de la exmandataria presentará un recurso de queja ante el máximo tribunal para que se revise la sentencia.
El anuncio se produce en un clima de tensión en la administración pública, dado que el 31 de marzo vencen aproximadamente 50.000 contratos laborales.
Se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que fue arrastrada por la corriente durante las inundaciones.
La decisión de Estados Unidos generó desconcierto. Sectores exportadores temen un golpe en las ventas, pero sobre todo una ola de importaciones de productos a bajo costo desde China.
Fuentes palestinas dijeron que entre las víctimas hay 9 niños que estaban cerca de una panadería.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos en un importantísimo operativo, cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad, con fines delictivos.
Lo hizo junto al intendente capitalino durante la nueva edición del programa "La Muni en tu Barrio", donde las diferentes prestaciones de la provincia estuvieron presentes: salud, Registro Civil, Saeta, Upateco, Modernización, Aguas del Norte, IPV, el Ente Regulador de los Servicios Públicos, entre otros.
Ursula Von der Leyen reveló la oferta que espera respuesta de Washington, pero advirtió que en paralelo tienen previsto fijar un gravamen del 20 por ciento a los productos del país norteamericano si las negociaciones fracasan