
Peligran los vuelos durante las vacaciones de invierno
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
La Cámara Nacional Electoral publicó el protocolo que será aplicado durante los comicios.
Nacionales05 de agosto de 2021La Cámara Nacional Electoral aprobó el protocolo sanitario que será aplicado durante las próximas elecciones para garantizar la seguridad en los comicios. Los centros de votación contarán con la figura de un “facilitador sanitario” que tendrá como finalidad corroborar el cumplimiento del distanciamiento social, el uso de barbijo y la sanitización de las manos.
Sumado a eso, las personas con factores de riesgo dispondrán de una franja horaria prioritaria para acercarse a votar. Entre las 10:30 y las 12:30 las personas de riesgo tendrán prioridad para emitir su voto aunque esto no impedirá la votación de aquellos que concurran a sufragar sin formar parte del grupo prioritario.
Por otra parte, el protocolo establecido por la Cámara Electoral procura que los centros electorales eviten habilitar más de ocho mesas de votación para evadir la aglomeración de personas. La resolución también sugiere a las agrupaciones políticas a mantener la cantidad mínima necesaria de fiscales partidarios en los establecimientos.
En una de sus líneas, el protocolo establece que se dará prioridad a la utilización de establecimientos de votación con espacios abiertos y remarca los procedimientos para evitar la manipulación del DNI. Para ello, la resolución advierte: “Las autoridades de mesa solicitarán al votante que les muestre el DNI y lo apoye en la mesa en el lugar indicado al efecto, de donde lo retirará junto con la constancia de votación, al terminar de votar”.
Además, las autoridades de mesa estarán habilitadas para pedirle a los votantes que se quiten por un momento el barbijo para corroborar su identidad al momento del voto.
El protocolo fue diseñado en conjunto entre la Dirección Nacional Electoral del Ministerio del Interior y el Ministerio de Salud de la Nación y también enumera algunas pautas generales a tener en cuenta al momento de votar.
En ese sentido, la desinfección de las manos y la distancia social son el eje central del comunicado y evitar la entrega de documentos en la mano también forma parte de ese marco. A su vez, se le solicitará a los electores que no cierren el sobre con saliva y a las autoridades que dejen la constancia de emisión de voto en la mesa para que la retire el votante.
Si algún elector se presentara con síntomas de coronavirus, el protocolo establece que “la autoridad de mesa le informará que está justificada su no emisión del voto y que debe retirarse a cumplir aislamiento preventivo”.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
El gremio de controladores aéreos anunció medidas de fuerza durante el receso invernal.
El consumo sigue sin repuntar. Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas cayeron 0,5% en junio respecto del mismo mes de 2024, y se contrajeron 6,7% en relación con mayo.
El área, ubicada en el condado de Kerr, fue sorprendida por la crecida del Río Guadalupe.
Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.
A partir de este lunes 7 y el viernes 11, salvo el miércoles 9 de julio por ser feriado por el Día de la Independencia.