
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


La ampliación del gasto público se conoció a través del Boletín Oficial.
Economía19 de agosto de 2021
El Gobierno realizó una modificación del Presupuesto 2021 y amplió el gasto público en $8.959 millones para hacer frente al financiamiento de distintos programas como la reactivación en el turismo, compensaciones al sector de la cultura y el desarrollo de campañas institucionales.
La medida, que se dio a conocer a través de la Decisión Administrativa 822/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán. El sector turístico recibirá la mayor erogación, ya que es uno de los rubros más golpeados por la pandemia del coronavirus.
La cartera que conduce Matías Lammens destinará $3.359.755.248 a los efectos de atender el financiamiento del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) que busca dar un sostén económico a prestadores del sector, además de otros auxilios, según indica el documento oficial.
Asimismo, poco más de mil millones irán al programa “Clubes en Obra” por el cual se financian proyectos de refacción, mantenimiento de las instalaciones y mejora de infraestructura de clubes barriales.
En materia de Cultura, el ministerio a cargo del ministro Tristán Bauer, se dio otro de los movimientos de fondos más importantes. Se destinarán $400.000.000 a Tecnópolis, $60.000.000 al Instituto Nacional del Teatro y $220.247.000 al Fondo Nacional de las Artes, $1.164.180.000 para actividades centrales y 2.840.280.000 para el fomento de actividades culturales.
Por su parte, en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aumentaron el presupuesto en 930 millones de pesos en conceptos de créditos y recursos de Crédito Externo a los efectos de lograr una correcta ejecución de las necesidades emergentes de los Préstamos BIRF y BID para el “Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

De acuerdo con un informe reciente de la firma tecnológica, la IA está redefiniendo las tareas laborales y expone a ciertos empleos a un alto riesgo de automatización en un futuro

El hecho ocurrió en septiembre de 2023 en la zona sudeste de la ciudad de Salta, cuando un hombre atentó contra la integridad física de una mujer con la que había mantenido una relación de pareja, al herirla con un disparo de arma fuego.

El proyecto plantea, como lo de años anteriores, el perfil federal y participativo.

Desde las 10, el Presidente recibirá a los diputados y senadores vigentes y electos de LLA y PRO. Explicará las prioridades de la gestión en materia legislativa y se sacará una foto con los alfiles que lo acompañarán a partir de diciembre

El proceso se realiza en el Tribunal Oral Federal N°7. Tiene 87 imputados como CFK, Julio De Vido y varios de los principales empresarios de la Argentina, acusados de asociación ilícita y coimas. Los números y datos duros

El sábado 8 de noviembre llega una nueva edición del "Oktober Fest" a partir de las 16 horas, entrada libre y gratuita.