
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
La ampliación del gasto público se conoció a través del Boletín Oficial.
Economía19 de agosto de 2021El Gobierno realizó una modificación del Presupuesto 2021 y amplió el gasto público en $8.959 millones para hacer frente al financiamiento de distintos programas como la reactivación en el turismo, compensaciones al sector de la cultura y el desarrollo de campañas institucionales.
La medida, que se dio a conocer a través de la Decisión Administrativa 822/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán. El sector turístico recibirá la mayor erogación, ya que es uno de los rubros más golpeados por la pandemia del coronavirus.
La cartera que conduce Matías Lammens destinará $3.359.755.248 a los efectos de atender el financiamiento del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) que busca dar un sostén económico a prestadores del sector, además de otros auxilios, según indica el documento oficial.
Asimismo, poco más de mil millones irán al programa “Clubes en Obra” por el cual se financian proyectos de refacción, mantenimiento de las instalaciones y mejora de infraestructura de clubes barriales.
En materia de Cultura, el ministerio a cargo del ministro Tristán Bauer, se dio otro de los movimientos de fondos más importantes. Se destinarán $400.000.000 a Tecnópolis, $60.000.000 al Instituto Nacional del Teatro y $220.247.000 al Fondo Nacional de las Artes, $1.164.180.000 para actividades centrales y 2.840.280.000 para el fomento de actividades culturales.
Por su parte, en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aumentaron el presupuesto en 930 millones de pesos en conceptos de créditos y recursos de Crédito Externo a los efectos de lograr una correcta ejecución de las necesidades emergentes de los Préstamos BIRF y BID para el “Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Las empresas aplicaron un incremento de ese porcentaje en el país y se espera que otras compañías sigan el mismo camino en los próximos días.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
Damasco no busca una paz total, sino algo más limitado.
El hecho ocurrió en barrio 40 Viviendas. Allí, un hombre de 23 años fue lesionado con un arma blanca en uno de sus miembros inferiores y falleció posteriormente debido a la gravedad de la lesión.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
Se trata de una construcción ubicada al lado del canal Tinkunaku, en la calle El Tunal.