
Un supermercado sigue de fiesta: lanzó ofertas exclusivas
Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.


La ampliación del gasto público se conoció a través del Boletín Oficial.
Economía19 de agosto de 2021
El Gobierno realizó una modificación del Presupuesto 2021 y amplió el gasto público en $8.959 millones para hacer frente al financiamiento de distintos programas como la reactivación en el turismo, compensaciones al sector de la cultura y el desarrollo de campañas institucionales.
La medida, que se dio a conocer a través de la Decisión Administrativa 822/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial, lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Economía, Martín Guzmán. El sector turístico recibirá la mayor erogación, ya que es uno de los rubros más golpeados por la pandemia del coronavirus.
La cartera que conduce Matías Lammens destinará $3.359.755.248 a los efectos de atender el financiamiento del Fondo de Auxilio para Prestadores Turísticos (APTur) que busca dar un sostén económico a prestadores del sector, además de otros auxilios, según indica el documento oficial.
Asimismo, poco más de mil millones irán al programa “Clubes en Obra” por el cual se financian proyectos de refacción, mantenimiento de las instalaciones y mejora de infraestructura de clubes barriales.
En materia de Cultura, el ministerio a cargo del ministro Tristán Bauer, se dio otro de los movimientos de fondos más importantes. Se destinarán $400.000.000 a Tecnópolis, $60.000.000 al Instituto Nacional del Teatro y $220.247.000 al Fondo Nacional de las Artes, $1.164.180.000 para actividades centrales y 2.840.280.000 para el fomento de actividades culturales.
Por su parte, en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, aumentaron el presupuesto en 930 millones de pesos en conceptos de créditos y recursos de Crédito Externo a los efectos de lograr una correcta ejecución de las necesidades emergentes de los Préstamos BIRF y BID para el “Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos”.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Mientras que las ventas de los supermercados acumulan una caída de aproximadamente 9% en lo que va del año, crece el uso de tarjetas de crédito para financiar las compras mensuales.

El Gobierno evalúa si los acuerdos a nivel empresa podrán tener prioridad sobre los convenios colectivos de trabajo.

Con estimaciones privadas y sectoriales que ya hablan de recesión, los principales datos de la actividad pintan un cuadro oscuro para las principales ramas.

El anuncio que hizo Julio Cordero no fue discutido en el Consejo de Mayo y provocó malestar en el sindicalismo. Los ejes de una propuesta surgida de la Secretaría de Trabajo

Diego Santilli fue anunciado como nuevo ministro de Interior, en reemplazo de Lisandro Catalán.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Dos vecinos mantuvieron una discusión y uno de ellos hirió mortalmente al otro con un arma blanca. Fue asistido y falleció en el hospital.

El ministro Villada participó de la cena aniversario por los 40 años de la entidad. En ella destacaron la labor del sector y el trabajo mancomunado con el Gobierno provincial.

El mercadito «General Belgrano» de 12 de Octubre y Vicente López recibe noviembre con rebajas y precios especiales durante todo el fin de semana.