El Ministerio de Capital Humano confirmó un acuerdo salarial con el sector.
Trabajo en negro: AFIP intimó a 40 mil empleadores
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) analizó niveles de facturación de las empresas e intimó a miles de empresas por “empleadores potenciales” y exigió que regularicen a sus trabajadores.
Economía25 de agosto de 2021
En lo que va del año, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) ya intimó alrededor de 40 mil contribuyentes que fueron identificados como “potenciales empleadores”, tras el análisis de sus niveles de facturación.
Según indicaron desde el organismo recaudador, esto forma parte de una campaña de inducción para que empleadores de distintos sectores cumplan con la normativa laboral y regularicen a trabajadoras y trabajadores.
Las cartas llaman a regularizar la situación laboral de trabajadoras y trabajadores llegan al Domicilio Fiscal Electrónico (DFE) de los empleadores. Estos “potenciales empleadores” que recibieron notificaciones son de los rubros servicios de comercio, intermediación financiera, industria y construcción, entre otros.
La Dirección de los Recursos de la Seguridad Social de la AFIP notificó a unos 40 mil contribuyentes durante los primeros 8 meses de 2021. De estos, un 75% son personas jurídicas y un 25% son personas humanas.
“De nuestros registros surge que la empresa ha desarrollado actividad comercial durante el año anterior y no se encuentra inscripta como empleador, por lo tanto los invitamos a que revisen tal situación y de corresponder, procedan a inscribirse como empleador y registrar a sus trabajadores”, expresa la notificación que llegó a los contribuyentes intimados por AFIP.
Y señala que “todos los trabajadores tienen derecho a vacaciones, licencias varias, acceso a una obra social, jubilación y ART en caso de sufrir un accidente laboral”. A su vez, “el empleo registrado es inclusión social y promueve una sociedad justa”.

Gran oportunidad, conseguí los pasajes de avión 25% más baratos
La mejor manera de no caer en gastos excesivos, especialmente en dólares, a la hora de vacacionar es planificando y sabiendo cómo pagar.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Elecciones en PBA: el riesgo país superó los 1100 puntos
El indicador del JP Morgan mide la confianza de los inversores. Tocó su mayor nivel en casi un año.

Pagá menos por Netflix y Spotify: cómo ahorrar dólares
Un simple ajuste en la forma de pago puede reducir lo que gastás en suscripciones.

Se espera que con la resolución del conflicto sindical el sector se empiece a recuperar parcialmente, aunque la baja demanda internacional y local le pone un techo a ese repunte.

ARBA comenzará a aplicar retenciones en billeteras virtuales, una medida que, aseguran, busca ordenar el esquema tributario sin crear un impuesto adicional.

Este jueves 11 se realiza el 1er Reciclatón de la ciudad
La actividad será de 10 a 17 hs en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta (Easy).

Salta impulsa la vitivinicultura orgánica con expertos nacionales
Más de 140 personas se dieron cita en la disertación a cargo de la reconocida enóloga Victoria Brond.

Rectores rechazaron el veto al financiamiento universitario
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.

Brasil: Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años de prisión
La cuarta jueza del Tribunal Superior del país, Carmen Lúcia, votó a favor de la condena y el resultado es tres a uno sobre cinco votos.

¡Atención usuarios! Así funcionará Saeta durante la procesión del Milagro
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro.