
Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.


El incremento se podría implementar en las últimas semanas de septiembre.
Economía01 de septiembre de 2021
En la reunión del Consejodel Salario en abril, se acordó un aumento del 35% que se iba a distribuir en siete meses, hasta febrero del año siguiente. Pero más tarde se decidió que el incremento total se terminará de acumular en el mes de septiembre.
De esta manera, con los aumentos de julio, agosto y el próximo en septiembre el salario pasó de $27.216 a $29.160 a partir del primer día del mes siguiente. Es entonces que el Gobierno analiza incluir un nuevo incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil a fines de septiembre y que podría llegar al piso del 40%.
Así lo confirmó Claudio Moroni, ministro de Trabajo de la Nación, que además se expresó sobre el contexto económico durante el 2020. “En el peor año de la economía por la pandemia, los salarios perdieron menos de un punto” manifestó en declaraciones radiales.
En este sentido, aseguró que el objetivo de la suba de los salarios es que “le van a ganar a la inflación: eso ni siquiera está en discusión, va a suceder”. Es así que, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la inflación en julio acumuló un 29,1%, superando la meta oficial que estaba prevista para fin de año.
Por otro lado, Claudio Moroni declaró “Nuestra expectativa es que este año recuperemos todos los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia. Y esperamos crear uno o dos puntos más el año que viene”.
Así, señaló que se perdieron 3,4 puntos del trabajo formal durante la pandemia aunque ya se recuperó la mitad. Mientras que en el empleo informal, expresó que fue “el más afectado por la pandemia”. “Es una deuda pendiente que tenemos en la Argentina” puntualizó Moroni.
Por otro lado, se analiza también un aumento en el piso de Ganancias también por las consecuencias de la inflación. La última actualización determinó que los trabajadores con ingresos menores a $150.000 no pagaría Ganancias. A partir de septiembre, con la nueva medida que se implementaría, este piso estaría entre los $175.000 y los $185.000.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

El observatorio, con aparentes fines científicos y que depende del Partido Comunista Chino, iba a ser instalado en El Leoncito, San Juan. Tenía más alcance que el operado en Neuquén. El convenio que autorizaba ese desarrollo se venció y no se renovó

También hay preocupación porque crece la deuda del IOSFA, la tercera obra social con más afiliados del país.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El exintendente de San Lorenzo está acusado por delitos de fraude en perjuicio de la administración pública y peculado de trabajos y servicios.

El proyecto desarrollado por la empresa Ganfeng Lithium obtuvo su Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

Vecinos del lugar podrán acceder a diferentes productos a precios convenientes este martes 11 de noviembre, de 11 a 17 horas, en las canchas ubicadas en calle Los Alpes y Veteranos de Malvinas.