
El Gobierno aprobó el primer proyecto industrial del RIGI
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
El incremento se podría implementar en las últimas semanas de septiembre.
Economía01 de septiembre de 2021En la reunión del Consejodel Salario en abril, se acordó un aumento del 35% que se iba a distribuir en siete meses, hasta febrero del año siguiente. Pero más tarde se decidió que el incremento total se terminará de acumular en el mes de septiembre.
De esta manera, con los aumentos de julio, agosto y el próximo en septiembre el salario pasó de $27.216 a $29.160 a partir del primer día del mes siguiente. Es entonces que el Gobierno analiza incluir un nuevo incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil a fines de septiembre y que podría llegar al piso del 40%.
Así lo confirmó Claudio Moroni, ministro de Trabajo de la Nación, que además se expresó sobre el contexto económico durante el 2020. “En el peor año de la economía por la pandemia, los salarios perdieron menos de un punto” manifestó en declaraciones radiales.
En este sentido, aseguró que el objetivo de la suba de los salarios es que “le van a ganar a la inflación: eso ni siquiera está en discusión, va a suceder”. Es así que, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la inflación en julio acumuló un 29,1%, superando la meta oficial que estaba prevista para fin de año.
Por otro lado, Claudio Moroni declaró “Nuestra expectativa es que este año recuperemos todos los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia. Y esperamos crear uno o dos puntos más el año que viene”.
Así, señaló que se perdieron 3,4 puntos del trabajo formal durante la pandemia aunque ya se recuperó la mitad. Mientras que en el empleo informal, expresó que fue “el más afectado por la pandemia”. “Es una deuda pendiente que tenemos en la Argentina” puntualizó Moroni.
Por otro lado, se analiza también un aumento en el piso de Ganancias también por las consecuencias de la inflación. La última actualización determinó que los trabajadores con ingresos menores a $150.000 no pagaría Ganancias. A partir de septiembre, con la nueva medida que se implementaría, este piso estaría entre los $175.000 y los $185.000.
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.