
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El incremento se podría implementar en las últimas semanas de septiembre.
Economía01 de septiembre de 2021En la reunión del Consejodel Salario en abril, se acordó un aumento del 35% que se iba a distribuir en siete meses, hasta febrero del año siguiente. Pero más tarde se decidió que el incremento total se terminará de acumular en el mes de septiembre.
De esta manera, con los aumentos de julio, agosto y el próximo en septiembre el salario pasó de $27.216 a $29.160 a partir del primer día del mes siguiente. Es entonces que el Gobierno analiza incluir un nuevo incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil a fines de septiembre y que podría llegar al piso del 40%.
Así lo confirmó Claudio Moroni, ministro de Trabajo de la Nación, que además se expresó sobre el contexto económico durante el 2020. “En el peor año de la economía por la pandemia, los salarios perdieron menos de un punto” manifestó en declaraciones radiales.
En este sentido, aseguró que el objetivo de la suba de los salarios es que “le van a ganar a la inflación: eso ni siquiera está en discusión, va a suceder”. Es así que, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, la inflación en julio acumuló un 29,1%, superando la meta oficial que estaba prevista para fin de año.
Por otro lado, Claudio Moroni declaró “Nuestra expectativa es que este año recuperemos todos los puestos de trabajo perdidos durante la pandemia. Y esperamos crear uno o dos puntos más el año que viene”.
Así, señaló que se perdieron 3,4 puntos del trabajo formal durante la pandemia aunque ya se recuperó la mitad. Mientras que en el empleo informal, expresó que fue “el más afectado por la pandemia”. “Es una deuda pendiente que tenemos en la Argentina” puntualizó Moroni.
Por otro lado, se analiza también un aumento en el piso de Ganancias también por las consecuencias de la inflación. La última actualización determinó que los trabajadores con ingresos menores a $150.000 no pagaría Ganancias. A partir de septiembre, con la nueva medida que se implementaría, este piso estaría entre los $175.000 y los $185.000.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
ATE advirtió que podría haber cesantías masivas ante el vencimiento de contratos este lunes.
La Vicepresidenta apuntó contra las potencias extracontinentales: “Se están llevando de territorio argentino una cuantiosa fortuna”.
Según indicó ABC News y el portal Político, el magnate volverá a tomar las riendas de sus empresas y tendrá menor influencia en la administración.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.