
Milei presentó su libro con un mega show en el Movistar Arena
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El sábado la vicepresidenta presentó la declaración jurada patrimonial del 2020 ante la Oficina Anticorrupción. No constan bienes inmuebles ni vehículos.
Nacionales21 de septiembre de 2021En medio de la crisis interna del Frente de Todos, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, presentó su declaración jurada correspondiente al período 2020, ante la Oficina Anticorrupción. Allí informó que su patrimonio asciende a la suma de $16.463.095. Si bien la cifra representa en términos nominales un 69% más con respecto al periodo anterior, el aumento real fue del 24,2% si se descuenta la inflación.
La presentación se realizó este sábado 18 de septiembre, pese a que el plazo vencía el viernes. Finalmente, el formulario correspondiente se cargó en el sitio web de la Oficina Anticorrupción, en horas del mediodía de este lunes.
En detalle, Cristina Kirchner declaró los «derechos reales en el país», por la herencia recibida de Néstor Kirchner, por $12.131.852. Además, notificó que no tiene inmuebles a su nombre, en la actualidad. En 2016, los donó a sus hijos.
«Según la declaración jurada patrimonial que la ex mandataria había presentado en 2017, le cedió el año anterior un total de $74 millones a Máximo y Florencia, en un movimiento financiero que la dejó en ese momento con un patrimonio declarado de $ 3,5 millones», publicó Infobae.
Otros datos de interés que surgen del documento son: en sueldos no percibidos consignó un crédito por $ 210.879; declaró bienes del hogar por en $441.335 y no consignó vehículos a su nombre ya que se traslada en auto oficial.
La vicepresidenta declaró ingresos en 2020 por $12.884.525 y gastos anuales por $6.262.279. ¿En qué constan esos ingresos? Desde la muerte de Néstor Kirchner, tenía la pensión vitalicia como viuda de un ex mandatario, y luego, tras dejar la Casa Rosada en diciembre de 2015, sumó su pensión vitalicia como ex jefa de Estado durante ocho años.
Ante un reclamo de Cristina para cobrar ambos beneficios, el gobierno de Mauricio Macri estableció por decreto en 2019 que debía optar por uno de los dos. A principios de este año, la decisión fue dejada sin efecto por la ANSES.
En marzo, la exmandataria renunció a percibir su sueldo como vicepresidenta a partir del 1 de abril, y continuar con sus dos asignaciones vitalicias.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El diputado libertario, cuestionado por su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en EEUU, reiteró que se trata de una "operación claramente orquestada".
Por amplia mayoría, la oposición logró la insistencia de ambas normas.
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que si el diputado tiene que dar explicaciones “será en la Justicia”.
El diputado y candidato de La Libertad Avanza aseguró que "no hay absolutamente nada" y es todo producto de una "difamación".
El Presidente iba a realizar una camina por Ushuaia para apuntalar a sus candidatos rumbo a las elecciones de octubre. Finalmente, en medio de diversas marchas en su contra, decidió no avanzar.
Entró al estadio acompañado por integrantes de Las Fuerzas del Cielo y llamó a votar a La Libertad Avanza en las elecciones de octubre.
El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, volvió a usar sus redes sociales, en este caso, para dar la bienvenida al ministro de Economía, Luis Caputo, y a su comitiva.
La fiscalía especializada en narcomenudeo inició una investigación a raíz de una denuncia anónima.
Cumpliendo con su compromiso de reclamar las obras acordadas con el Gobierno nacional, especialmente destinadas a la reconstrucción de rutas nacionales, el Gobernador salteño se presentó esta tarde frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional.
La iniciativa está destinada a jóvenes universitarios, quienes podrán presentar sus ideas para mejorar la ciudad teniendo en cuenta los ejes: infraestructura, medioambiente y modernización.
La Municipalidad de San Lorenzo se sumó a CASTRALAT 2025, una jornada continental de castraciones simultáneas en la que participaron diversos países de Latinoamérica.