
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
El sábado la vicepresidenta presentó la declaración jurada patrimonial del 2020 ante la Oficina Anticorrupción. No constan bienes inmuebles ni vehículos.
Nacionales21 de septiembre de 2021En medio de la crisis interna del Frente de Todos, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, presentó su declaración jurada correspondiente al período 2020, ante la Oficina Anticorrupción. Allí informó que su patrimonio asciende a la suma de $16.463.095. Si bien la cifra representa en términos nominales un 69% más con respecto al periodo anterior, el aumento real fue del 24,2% si se descuenta la inflación.
La presentación se realizó este sábado 18 de septiembre, pese a que el plazo vencía el viernes. Finalmente, el formulario correspondiente se cargó en el sitio web de la Oficina Anticorrupción, en horas del mediodía de este lunes.
En detalle, Cristina Kirchner declaró los «derechos reales en el país», por la herencia recibida de Néstor Kirchner, por $12.131.852. Además, notificó que no tiene inmuebles a su nombre, en la actualidad. En 2016, los donó a sus hijos.
«Según la declaración jurada patrimonial que la ex mandataria había presentado en 2017, le cedió el año anterior un total de $74 millones a Máximo y Florencia, en un movimiento financiero que la dejó en ese momento con un patrimonio declarado de $ 3,5 millones», publicó Infobae.
Otros datos de interés que surgen del documento son: en sueldos no percibidos consignó un crédito por $ 210.879; declaró bienes del hogar por en $441.335 y no consignó vehículos a su nombre ya que se traslada en auto oficial.
La vicepresidenta declaró ingresos en 2020 por $12.884.525 y gastos anuales por $6.262.279. ¿En qué constan esos ingresos? Desde la muerte de Néstor Kirchner, tenía la pensión vitalicia como viuda de un ex mandatario, y luego, tras dejar la Casa Rosada en diciembre de 2015, sumó su pensión vitalicia como ex jefa de Estado durante ocho años.
Ante un reclamo de Cristina para cobrar ambos beneficios, el gobierno de Mauricio Macri estableció por decreto en 2019 que debía optar por uno de los dos. A principios de este año, la decisión fue dejada sin efecto por la ANSES.
En marzo, la exmandataria renunció a percibir su sueldo como vicepresidenta a partir del 1 de abril, y continuar con sus dos asignaciones vitalicias.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.