
Milei se salió con la suya, jubilados no tendrán aumento
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
El sábado la vicepresidenta presentó la declaración jurada patrimonial del 2020 ante la Oficina Anticorrupción. No constan bienes inmuebles ni vehículos.
Nacionales21 de septiembre de 2021En medio de la crisis interna del Frente de Todos, la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, presentó su declaración jurada correspondiente al período 2020, ante la Oficina Anticorrupción. Allí informó que su patrimonio asciende a la suma de $16.463.095. Si bien la cifra representa en términos nominales un 69% más con respecto al periodo anterior, el aumento real fue del 24,2% si se descuenta la inflación.
La presentación se realizó este sábado 18 de septiembre, pese a que el plazo vencía el viernes. Finalmente, el formulario correspondiente se cargó en el sitio web de la Oficina Anticorrupción, en horas del mediodía de este lunes.
En detalle, Cristina Kirchner declaró los «derechos reales en el país», por la herencia recibida de Néstor Kirchner, por $12.131.852. Además, notificó que no tiene inmuebles a su nombre, en la actualidad. En 2016, los donó a sus hijos.
«Según la declaración jurada patrimonial que la ex mandataria había presentado en 2017, le cedió el año anterior un total de $74 millones a Máximo y Florencia, en un movimiento financiero que la dejó en ese momento con un patrimonio declarado de $ 3,5 millones», publicó Infobae.
Otros datos de interés que surgen del documento son: en sueldos no percibidos consignó un crédito por $ 210.879; declaró bienes del hogar por en $441.335 y no consignó vehículos a su nombre ya que se traslada en auto oficial.
La vicepresidenta declaró ingresos en 2020 por $12.884.525 y gastos anuales por $6.262.279. ¿En qué constan esos ingresos? Desde la muerte de Néstor Kirchner, tenía la pensión vitalicia como viuda de un ex mandatario, y luego, tras dejar la Casa Rosada en diciembre de 2015, sumó su pensión vitalicia como ex jefa de Estado durante ocho años.
Ante un reclamo de Cristina para cobrar ambos beneficios, el gobierno de Mauricio Macri estableció por decreto en 2019 que debía optar por uno de los dos. A principios de este año, la decisión fue dejada sin efecto por la ANSES.
En marzo, la exmandataria renunció a percibir su sueldo como vicepresidenta a partir del 1 de abril, y continuar con sus dos asignaciones vitalicias.
El oficialismo resistió y blindó en Diputados el veto al aumento para jubilados.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
La acusada se abstuvo de declarar y se reprodujo su declaración realizada durante la investigación. Declaró ante el Tribunal el padre del menor, quien caracterizó a la mujer como violenta.
Durante el acto conmemorativo se presentó el proyecto de reconversión del nosocomio, que contempla la incorporación de tecnologías basadas en inteligencia artificial para predecir eventos clínicos en pacientes críticos.
La Municipalidad de Salta pondrá en marcha un fondo especial para ayudar a las familias cuyos hijos necesiten atenderse en el hospital pediátrico de referencia nacional.
Las clases iniciarán el próximo 1 de septiembre y tendrán una duración de seis semanas. Desde hoy está habilitado el enlace de inscripción.
La candidata a senadora por el PV, actual diputada, generó una acalorada polémica al hablar de su situación económica.