
Por el frío extremo, creció el consumo de energía en el país
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
Con el objetivo de inyectar dinero en los bolsillos de los argentinos, el Gobierno anunciará un shock económico antes de las elecciones generales.
Economía21 de septiembre de 2021De cara a las elecciones generales, el Gobierno intentará cambiar el humor social con una serie de medidas que inyectarán dinero en los bolsillos de los argentinos. Se espera que en los próximos días se anuncie un bono para jubilados, aumentos en AUH y modificación en Ganancias.
Según indicó el periodista Marcelo Bonelli, desde el Poder Ejecutivo anunciarán un bono de entre $5.000 y $6.000 para los jubilados que cobren hasta dos haberes mínimos.
A su vez, habrá un aumento del 50% en la Asignación Universal por Hijo (AUH) para compensar la pérdida en el poder de compra por la inflación, y un alza de al menos 10% en el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que desde principios de mes quedó en $29.160, después de aplicar de manera anticipada el aumento de 35% pactado a fines de abril.
Por otra parte, el Gobierno dispondrá un aumento del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias de los actuales $150.000 brutos a $175.000 para empleados en relación de dependencia, con una suba cercana al 15%.
En estudio se encuentra el regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $15.000. Sin embargo, podría llevar otro nombre y con un alcance más limitado para aquellos sectores más golpeados por la crisis.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
La petrolera YPF anunció que desde hoy aumenta 3,5% el valor de las naftas y que aplic un nuevo esquema de precios diferenciados por modalidad y bandas horarias.
Junio cerró con más de 50.000 patentamientos. El acumulado desde enero marcó un máximo en siete años. La mitad de las operaciones se concreta mediante crédito.
El organismo estadístico publicó los datos sobre las remuneraciones promedio en el cuarto mes del 2025. Qué pasó en cada uno de los sectores.
El combustible será más barato solo en la modalidad de autodespacho. Otras petroleras analizan sumar estrategias. En julio podría volver a aumentar la nafta.
Conocé el motivo detrás de esta decisión y cuándo reabrirá sus puertas.
Desde Educación se informa que las inasistencias a partir del hoy serán computadas en toda la provincia.
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Las gélidas temperaturas llevaron al consumo eléctrico a un nuevo récord para invierno.
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
El acusado conducía su automóvil alcoholizado y tras impactar a una pareja que circulaba en motocicleta, se dio a la fuga.
El beneficio está destinado a embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. La recarga será del 2 al 14 de julio en Centros Integradores y en el Centro Cívico Municipal.