
Tensión en Tierra del Fuego por la reducción de aranceles en los celulares
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social además de recibir el aumento del 12,39% también pueden acceder a tres bonos con reintegros, ¿qué hay que saber?
Economía27 de septiembre de 2021Entre los nuevos beneficios que brindará la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), se encuentran tres bonos de reintegro destinados a los jubilados. Esto se suma al extra de $6000 que se otorgará en conjunto con la tercera suba del 12,39% de septiembre.
Por su parte, el ministro de Economía, Martín Guzmán, había indicado que la medida forma parte de “una fórmula de actualización de haberes jubilatorios” que permitirá “que se empiecen a recuperar los ingresos” de las personas que integran la tercera edad.
En cuanto a los tres bonos que el Gobierno preparó para ofrecer a los jubilados en octubre, uno de ellos se trata de un extra destinado a quienes cobran la mínima y se retiraron con 30 años o más de aportes efectivos sin moratoria. El mismo es de $318, de manera que se alcanza el valor actual del Salario Mínimo Vital y Móvil.
Por otro lado, el segundo corresponde a los “beneficios ANSES”. Este consiste en un reintegro de hasta $1000 en compras que se lleven a cabo en alguno de los 5 mil comercios que están adheridos a esta red de descuentos.
Para adquirirlo no hace falta hacer ningún trámite o inscripción, sino que la devolución se efectúa a los siete días hábiles de haber hecho la compra con la tarjeta de débito con la que se cobra.
Por último, el tercer bono para jubilados de la ANSES es un reintegro de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esta herramienta también incluye a pensionados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y por Embarazo (AUE).
En este caso, para averiguar si se puede adquirir el bono, se debe ingresar a la sección “Consulta de nómina de beneficios” de la página web servicioscf.afip.gob.ar .
La reducción de los impuestos a la importación de celulares generó una parálisis en las plantas de la provincia. Se agrava la discusión entre el Gobierno y las empresas.
Proyecciones actualizadas estiman una desaceleración inflacionaria y nuevas pautas para la política monetaria, en un contexto de flexibilización del tipo de cambio oficial
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.
Los bonos argentinos operaron con alzas de casi 2% y el riesgo país se mantiene en la zona de los 600 puntos.
La detección de un foco de IAAP en Rio Grande do Sul encendió las alarmas regionales. El SENASA activó medidas preventivas y se sumó a las restricciones que ya aplicaron China y la Unión Europea.
Después de postergar el anuncio oficial, el equipo económico se enfoca en los aspectos técnicos y legales finales del nuevo esquema, sin generar más pesos ni comprometer los estándares del GAFI
La Municipalidad de San Lorenzo reanudó el programa de entrega de semillas, en esta oportunidad con esfuerzo y financiación propia, a fin de distribuir a los vecinos semillas para la temporada otoño – invierno.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Brooke Anderson, de 27 años, enfrenta cargos por actividad sexual ilícita con un menor tras un supuesto vínculo de ocho meses.
Es el proyecto de litio Rincón de la empresa Rio Tinto.
La jornada tendrá lugar de 9 a 18 hs en Av. República del Líbano 840. Será bajo el lema “Dejá lo que no usas, llevate lo que necesitas”.
Fueron denunciados por 43 personas por la realización de sorteos de elementos relacionados con la pesca y el camping a través de un grupo de WhastApp.