
Swap entre EEUU y Argentina: las claves del acuerdo serán confidenciales
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
El paralelo tocó su valor más alto en el año, y el contado con liqui “libre” coquetea con los $195. El dólar MEP aparece muy buscado por los ahorristas.
Economía29 de septiembre de 2021El dólar blue cotizó hoy a $187 y alcanzó el nivel más alto en el año, en medio del nerviosismo en el mercado sobre el futuro de la economía y la evolución de las reservas.
En el mercado minorista, según los precios promedio ofrecidos por el Banco Central, el dólar operó a $171,91, valor que incluye el recargo impositivo del 65%.
En la Bolsa, el contado con liquidación libre (llamado Senebi), alcanzó el precio récord de $194,5, aunque luego se mantuvo en una brecha de entre $192 y $194.
En la bolsa, el dólar MEP regulado avanzó 0,9% a $175,47 y el contado con liquidación creció 1,6% a $176,81.
Los más de $70 de diferencia entre el dólar MEP y el oficial de los bancos hace que ciertos ahorristas que necesitan deshacerse de divisas se vuelquen a este segmento.
Fuentes del mercado indicaron que el AL30D, el bono más usado para dolarizarse, tuvo en la última semana un volumen récord operado.
El alza comenzó cuando a mediados de agosto el Banco Central dispuso más requerimientos a esta operación.
El BCRA exigió que quienes operan en el MEP deben tener una cuenta bancaria propia en dólares para acreditar los fondos luego de haberse hecho la operación de compra venta de bonos.
En los últimos dos meses el BCRA vendió más de US$ 600 millones en el mercado de bonos para sostener las cotizaciones financieras por debajo de los $175.
Sin embargo, en esta jornada, fuentes del mercado indicaron que la autoridad monetaria tuvo un resultado neutro tras su intervención.
En el segmento mayorista, la divisa norteamericana cotizó a $98,66, tres centavos por encima del día anterior y el volumen operado de contado llegó a USD 555,4 millones, en futuros MAE USD 79,5 millones y en el Rofex US$ 687 millones.
En los dos primeros días de la semana el tipo de cambio mayorista registra una suba de diez centavos, un centavo menos que la corrección de los dos primeros días de la semana anterior.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Las ventas minoristas por el Día de la Madre cayeron 3,5% interanual, marcando el cuarto descenso consecutivo.
El evento celebrado en Mar del Plata reflejó la visión del empresariado sobre lo que se necesita para impulsar el clima de negocios. Esperan que la incertidumbre y la volatilidad financiera terminen después del 26 de octubre
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Buena parte de los detalles técnicos del acuerdo serán "confidenciales", según anticiparon fuentes oficiales.
Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.
Los productores arrastraban descontento por el conflicto comercial con China y, sumado este nuevo anuncio, consideraron que "este plan solo crea caos en un momento crítico".
Los procedimientos se realizaron en los últimos días en Capital, Metán, General Güemes y Embarcación.
La construcción del bloque de crítico registra un avance del 10% y el de esterilización, un 25%. El gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo bloque de administración.
Se trata de una hembra adulta, tipo labrador negro, con un tumor en la cola, carga baja de pulgas y garrapatas, lo que hace suponer que tiene un hogar del cual tal vez se haya escapado y extraviado.