
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Cecilia Moreau y Andrés “Cuervo” Larroque culparon a los supermercadistas por las subas.
Nacionales30 de septiembre de 2021La diputada nacional y vicepresidenta del bloque del Frente de Todos, Cecilia Moreau, culpó a los supermercadistas por el aumento del precio de los alimentos y lanzó fuerte una amenaza: “Si siguen especulando habrá que clausurar sucursales”, advirtió la legisladora oficialista. El kirchnerismo duro presiona para que el Gobierno avance en el control de precios.
Aunque el dato de agosto logró perforar el 3% y trajo algo de alivio en la Casa Rosada, una encuesta revela que la mayoría de la gente cree que será momentáneo y prevé valores cercanos al 50% para los próximos 12 meses.
Este lunes, la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, recibió a los CEO de las principales cadenas de supermercados. Luego de la derrota en las PASO, el Gobierno pidió a los supermercadistas contener aumentos en productos que no estén alcanzados por los programas oficiales.
Luego del encuentro, Moreau -número dos del bloque oficialista luego Máximo Kirchner- consideró “la falta de alineamiento entre el salario y la capacidad de compra de alimentos” como uno de los principales problemas a resolver tras la derrota electoral. Sin embargo, culpó a los supermercadistas por los precios.
“Tienen que dejarse de especular y ordenar los precios. No puede ocurrir que la misma leche de segunda marca esté 55 pesos en un supermercado y $73 en otro. Si ese señor sigue especulando con la leche, con el empobrecimiento de los argentinos, habrá que tomar acciones concretas y clausurar las sucursales que tengan precios por fuera de los que tienen que tener”, sostuvo, en FM La Patriada, Moreau.
En un mensaje interno, la diputada pidió garantizar el cumplimiento de la Ley de Góndolas: “Hay productos que realmente no los encontrás porque son productos más accesibles. Hay que ser firmes en eso”, agregó.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
Lo anunció el ministro Luis Caputo. Es por US$286 millones. Es el quinto proyecto con luz verde oficial en el esquema.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
En su alegato, la fiscal precisó que el perjuicio económico actualizado en Salta supera los 776 millones de pesos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La jornada tendrá lugar este viernes 4 de julio de 9 a 18 en el complejo Carlos Xamena.