
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
Julián Domínguez, ministro de Agricultura, realizó el anuncio luego de acordar la flexibilización del freno a las importaciones de carne.
Economía30 de septiembre de 2021Julián Domínguez, ministro de Agricultura de la Nación, confirmó este martes que el acuerdo de precios por la carne seguirá hasta fin de año.
“Las reglas de juego claras están, las medidas que fijó el Ministerio de Producción vamos a extenderla dos meses más”, indicó en diálogo con C5N.
Después de acordar la flexibilización del freno a las importaciones de carne en la reunión con la Mesa de Enlace, Domínguez subrayó que “no hay ninguna razón para que suba la carne”.
“El acuerdo continúa hasta el 31 de diciembre”, ratificó el ministro de Agricultura. Asimismo, indicó que el Gobierno tiene un compromiso de que no suban los precios ya que la carne es un “bien cultural”.
Al mismo tiempo, Domínguez indicó que “los gobernadores y las entidades coincidieron y tienen la proyección que el 2020 en que la Argentina más carne exportó”. Y aclaró: “Las exportaciones argentinas están reducidas en un 50%, no están cerradas” y aseguró que “no hay frigoríficos con gente suspendida”.
Junto al Jefe de Gabinete Juan Manzur, el ministro de Agricultura anunció que a partir del próximo lunes se liberarán las exportaciones de vaca conserva y manufactura a China. “Respecto de la cuestión de la carne con destino a China, se abren las exportaciones a partir del día lunes. Resolvemos de esta manera un problema planteado por los gobernadores y las entidades y también la situación de los frigoríficos que no habían podido participar”, destacó.
Sucedió en un contexto de falta de liquidez y demanda de cobertura en dólares.
El diplomático calificó el encuentro entre Trump y Milei como “un hecho histórico y simbólico sin precedentes” en la relación entre los dos países. Aseguró que “no hay condicionamientos ni cláusulas ocultas” detrás del respaldo del gobierno republicano
El uso de capacidad instalada acumuló en agosto nueve meses por debajo del 60%.
Tres estrategias clave para conocer lugares exclusivos sin que el gasto en dólar te saque del presupuesto.
Antes de viajar a EE.UU., el Presidente sostuvo que no habrá cambios en la política económica y destacó el respaldo de Washington para afrontar posibles turbulencias financieras.
Los turistas pasaron en promedio dos noches fuera de casa, frente a las 2,4 del año pasado.
Se llevará a cabo el 30 de noviembre. Como el año pasado, habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y la subida al cerro San Bernardo.
El Presidente anticipó que a partir del 10 de diciembre el Congreso “va a ser mucho mejor que el de ahora” y apuntó que el kirchnerismo es “una minoría ruidosa”.
La medida responde a un grave deterioro de las condiciones atmosféricas que alcanzó niveles "peligrosos" para la salud de la población.
El gobernador reiteró su compromiso con el desarrollo de obras para Salta de manera federal e inclusiva al firmar el convenio con el Municipio .
Recientemente se terminó con el acondicionamiento del canal más grande de la ciudad, el Yrigoyen. Y hasta la fecha ya se cubrieron 81 mil metros lineales.
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó con los trabajos preventivos ante la próxima temporada de lluvias, principalmente en el Canal Innominado.