
Desde la irrupción de las aplicaciones de entregas a domicilio en la Argentina, crece la cantidad de personas que trabajan ellas, algunas como complemento de otra labor.


A partir del próximo mes, habrá aumentos en servicios de varios sectores. Mirá de cuánto será la suba en cada caso.
Economía01 de octubre de 2021
A partir del mes de octubre, están previstos aumentos en servicios de distintos rubros entre los que se encuentran prepagas, empleadas domésticas, expensas y colegios privados.
Expensas
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (SUTERH) cerró en junio de este año una revisión de las paritarias. En el próximo mes, está previsto un aumento del 10% que será la última suba del año, ya que la próxima será el 5% en febrero de 2022.
Se contemplaba una suba de 32% total en el acuerdo original, distribuido en cuatro tramos: 7% de aumento en abril, 10% en julio, 10% en octubre y 5% en febrero de 2022. Al revisar las paritarias, se sumó un pago extra de $8000 pesos mensuales hasta febrero, con excepción de diciembre.
Prepagas
El Gobierno autorizó una serie de aumentos en tramos para las cuotas de medicina prepaga en julio último. Tras el incremento aplicado en agosto, está previsto para el 1° de octubre un aumento del 9%. El último será del 9% a partir del 1° de enero de 2022. En total, las prepagas subirán un 27% antes de finalizar el 2021 que se agrega al 14% que el gobierno autorizó en los primeros meses del año.
Colegios privados
Con autorización del Estado por recibir aportes, los colegios privados podrán realizar aumentos en sus cuotas. El gobernador bonaerense Axel Kiciloff le realizó una propuesta salarial en la paritaria 2021 a representantes docentes del 45,5% acumulado a noviembre, que incluye aumentos al sueldo básico y que se hará en dos etapas: octubre y noviembre más una revisión salarial en diciembre.
El mes que viene el aumento será del 4,6%. de esta forma, el salario docente llegó en septiembre a un 35% de aumento, 39,6% ahora en octubre y totalizará 45,5% en noviembre.
Personal de casas particulares
A partir de octubre, empieza a regir el aumento para trabajadoras de personal doméstico de casas particulares. Se trata de un alza al 12% que rige desde septiembre, como parte de la paritaria del 42% que se firmó a fines de julio y se pagará de manera escalonada hasta 2022.
Son cuatro incrementos en total: uno del 13%, que ya se aplicó sobre los sueldos de junio, este segundo tramo del 12% en octubre, un ajuste del 5% en diciembre y un último tramo en marzo 2022 con aumento del 12%.

Desde la irrupción de las aplicaciones de entregas a domicilio en la Argentina, crece la cantidad de personas que trabajan ellas, algunas como complemento de otra labor.

Con el SMVM estancado desde agosto en $322.200, y una caída del 31,4% durante la gestión Milei, el Ejecutvio vuelve a convocar al Consejo Nacional del Empleo.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Se desplazaron 1.694.000 turistas (+21% que en 2024) y estadía promedio fue de 2,3 noches (+15%), alentados por la combinación de un clima templado, una agenda nacional muy activa.

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

La carne volvió a escalar con fuerza por la menor oferta, la presión exportadora y los problemas climáticos.

El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países

Sucedió en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

El hecho dejó a un hombre gravemente lesionado, cuya salud se encuentra comprometida tras ser derivado al hospital e intervenido quirúrgicamente.

La segunda etapa del plan de ampliación y modernización del aeropuerto internacional Martín Miguel de Güemes, registra un 50% de avance.

Se trata de estudiantes del Colegio N°5086 de Campo Quijano, creadores del proyecto “Solar Pack”, quienes llegaron a la instancia final, consagrándose campeones luego de competir con equipos de otras provincias.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12.