
Arranca el Black Week Nacional Mayorista con descuentos hasta 40%
El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.


A partir del próximo mes, habrá aumentos en servicios de varios sectores. Mirá de cuánto será la suba en cada caso.
Economía01 de octubre de 2021
A partir del mes de octubre, están previstos aumentos en servicios de distintos rubros entre los que se encuentran prepagas, empleadas domésticas, expensas y colegios privados.
Expensas
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (SUTERH) cerró en junio de este año una revisión de las paritarias. En el próximo mes, está previsto un aumento del 10% que será la última suba del año, ya que la próxima será el 5% en febrero de 2022.
Se contemplaba una suba de 32% total en el acuerdo original, distribuido en cuatro tramos: 7% de aumento en abril, 10% en julio, 10% en octubre y 5% en febrero de 2022. Al revisar las paritarias, se sumó un pago extra de $8000 pesos mensuales hasta febrero, con excepción de diciembre.
Prepagas
El Gobierno autorizó una serie de aumentos en tramos para las cuotas de medicina prepaga en julio último. Tras el incremento aplicado en agosto, está previsto para el 1° de octubre un aumento del 9%. El último será del 9% a partir del 1° de enero de 2022. En total, las prepagas subirán un 27% antes de finalizar el 2021 que se agrega al 14% que el gobierno autorizó en los primeros meses del año.
Colegios privados
Con autorización del Estado por recibir aportes, los colegios privados podrán realizar aumentos en sus cuotas. El gobernador bonaerense Axel Kiciloff le realizó una propuesta salarial en la paritaria 2021 a representantes docentes del 45,5% acumulado a noviembre, que incluye aumentos al sueldo básico y que se hará en dos etapas: octubre y noviembre más una revisión salarial en diciembre.
El mes que viene el aumento será del 4,6%. de esta forma, el salario docente llegó en septiembre a un 35% de aumento, 39,6% ahora en octubre y totalizará 45,5% en noviembre.
Personal de casas particulares
A partir de octubre, empieza a regir el aumento para trabajadoras de personal doméstico de casas particulares. Se trata de un alza al 12% que rige desde septiembre, como parte de la paritaria del 42% que se firmó a fines de julio y se pagará de manera escalonada hasta 2022.
Son cuatro incrementos en total: uno del 13%, que ya se aplicó sobre los sueldos de junio, este segundo tramo del 12% en octubre, un ajuste del 5% en diciembre y un último tramo en marzo 2022 con aumento del 12%.

El Black Week Nacional Mayorista comienza este lunes con descuentos de hasta 40% en todo el país, en un intento del sector por reactivar el consumo tras un semestre de caída.

El empleo continúa en caída libre: se perdieron 223.796 puestos de trabajo asalariados entre noviembre de 2023 y agosto de este año, y se inscribieron 121.740 personas al régimen de monotributo.

Se trató del incremento mensual de precios más alto desde abril, cuando el índice de precios alcanzó el 2,8%, y marcó su cuarta aceleración mensual consecutiva.

El ministro de Economía expuso en Ciclo de Conferencias del Centro de Investigaciones para el Desarrollo del Seguro (CIDES).

Desde la city advierten que los activos netos del BCRA podrían haber tocado los u$s12.000 millones negativos.

Las ventas minoristas pymes repuntaron levemente en octubre por el impulso de las promociones, pero siguieron debajo del nivel del año pasado.

El intendente de la Ciudad integró el panel dedicado a analizar los desafíos y oportunidades que la actividad minera representa para la ciudad de Salta.

El operativo que se realizó en Av. Bicentenario, estuvo a cargo de la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial.

Mientras refuerza su despliegue militar en el Caribe, el gobierno estadounidense analiza una vía de contacto con su par venezolano.

La investigación se inició a partir de denuncias realizadas a través de la web, en las que se señalaba a las imputadas como vinculadas con la comercialización de sustancias estupefacientes.

Se trata de consultorios para el tratamiento de enfermedad renal crónica avanzada.

Los trabajos que se hicieron en la bocacalle incluyen reparación de todo el paquete estructural con losas nuevas y reparación de veredas y cordones.