
Aceiteros lograron una de las paritarias más altas del país
Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.


A partir del próximo mes, habrá aumentos en servicios de varios sectores. Mirá de cuánto será la suba en cada caso.
Economía01 de octubre de 2021
A partir del mes de octubre, están previstos aumentos en servicios de distintos rubros entre los que se encuentran prepagas, empleadas domésticas, expensas y colegios privados.
Expensas
El Sindicato Único de Trabajadores de Edificio de Renta y Horizontal (SUTERH) cerró en junio de este año una revisión de las paritarias. En el próximo mes, está previsto un aumento del 10% que será la última suba del año, ya que la próxima será el 5% en febrero de 2022.
Se contemplaba una suba de 32% total en el acuerdo original, distribuido en cuatro tramos: 7% de aumento en abril, 10% en julio, 10% en octubre y 5% en febrero de 2022. Al revisar las paritarias, se sumó un pago extra de $8000 pesos mensuales hasta febrero, con excepción de diciembre.
Prepagas
El Gobierno autorizó una serie de aumentos en tramos para las cuotas de medicina prepaga en julio último. Tras el incremento aplicado en agosto, está previsto para el 1° de octubre un aumento del 9%. El último será del 9% a partir del 1° de enero de 2022. En total, las prepagas subirán un 27% antes de finalizar el 2021 que se agrega al 14% que el gobierno autorizó en los primeros meses del año.
Colegios privados
Con autorización del Estado por recibir aportes, los colegios privados podrán realizar aumentos en sus cuotas. El gobernador bonaerense Axel Kiciloff le realizó una propuesta salarial en la paritaria 2021 a representantes docentes del 45,5% acumulado a noviembre, que incluye aumentos al sueldo básico y que se hará en dos etapas: octubre y noviembre más una revisión salarial en diciembre.
El mes que viene el aumento será del 4,6%. de esta forma, el salario docente llegó en septiembre a un 35% de aumento, 39,6% ahora en octubre y totalizará 45,5% en noviembre.
Personal de casas particulares
A partir de octubre, empieza a regir el aumento para trabajadoras de personal doméstico de casas particulares. Se trata de un alza al 12% que rige desde septiembre, como parte de la paritaria del 42% que se firmó a fines de julio y se pagará de manera escalonada hasta 2022.
Son cuatro incrementos en total: uno del 13%, que ya se aplicó sobre los sueldos de junio, este segundo tramo del 12% en octubre, un ajuste del 5% en diciembre y un último tramo en marzo 2022 con aumento del 12%.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

La situación genera grandes preocupaciones en el sector. Señalan que es consecuencia de el estancamiento económico.

La franquicia se suma al al evento virtual y, además, extiende sus promociones en tecnología y electrodomésticos 4 días más.

La cadena lanzó una promoción especial en su tienda online, con rebajas importantes y financiación en hasta 12 pagos.

Descubrí todos los descuentos disponibles en esta cadena para celebrar los 55 años desde su fundación.

En un giro de política monetaria, la entidad evalúa relajar el torniquete preelectoral que secó de pesos el mercado y disparó las tasas de interés.

Tras la etapa de tensiones, ambos países dieron un paso clave para evitar incidentes armados y estabilizar la relación entre sus fuerzas militares.

Se trata de un total de 1.800 kilómetros de distintos tramos de las autopistas Ricchieri, Ezeiza-Cañuelas, y Newbery, así como las rutas nacionales 3, 5 y 7.

La justicia resolvió revocar la sentencia dictada en primera instancia contra Ernesto Fernando Gonza, quien había sido condenado por el delito de fraude en perjuicio de la administración pública en grado de tentativa.

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio cerró un aumento que preserva el poder adquisitivo.

El mandatario reafirmó el compromiso de que esta ley reafirma el compromiso de seguir invirtiendo para el crecimiento de la Provincia.

La Municipalidad de San Lorenzo continúa realizando obras de infraestructura con recursos propios e implementación de la ordenanza Sistema de Contribución por Mejora, en diferentes puntos del municipio.