
El directorio de Aguas del Norte dio a conocer este avance y planificó nuevas acciones para el año entrante.



El directorio de Aguas del Norte dio a conocer este avance y planificó nuevas acciones para el año entrante.

La obra, que puso en marcha el titular de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, mejorará la provisión del servicio para más de 6.000 vecinos de los barrios que están en la zona de la ruta 51.

Luego de varios días de trabajo, ayer se completó la renovación de un tramo de 56 metros de la cañería que abastece con el servicio a las localidades de Vespucio, Coronel Cornejo y Recaredo, en el departamento San Martín.

Se trata de acueductos, tomas de agua, plantas potabilizadoras, pozos, nexo pozos, tanques elevados, red de aguas, conexiones de aguas, estaciones cloacales, plantas depuradoras, redes de cloaca y otras.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, recorrió los diferentes trabajos que se realizan en el norte provincial.

Aguas del Norte trabaja para articular acciones conjuntas que permitan la ejecución de futuras obras que optimicen el servicio de agua y saneamiento.

Las tareas son parte del plan de obras hídricas para descomprimir el sistema Itiyuro con provisión subterránea. Se ejecutarán 18 pozos en el departamento San Martín.

Se firmó con el Ministro de Obras Públicas de Nación, un acuerdo para dar solución al abastecimiento de agua en Tartagal, Aguaray, Salvador Mazza y Mosconi.

El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, y el intendente Daniel Moreno, mantuvieron este miércoles un encuentro de trabajo conjunto para analizar tres proyectos presentados por la comuna.

”Con mucho esfuerzo terminamos estos 97 sueños de las familias que esperaban por años”, indicó el Gobernador.

Feria FAS se desarrollará del 21 al 23 de noviembre en Condominio La Trinidad, San Lorenzo Chico. El evento reunirá a galeristas y artistas de todo el país.

Los trabajos se concentran en los sectores más dañados, en el tramo entre Lumbreras y Ceibalito.

Según informó The Wall Street Journal, las entidades financieras estadounidenses evalúan ahora una alternativa más acotada

En los primeros diez meses de 2025, el país acumuló un saldo comercial energético de u$s6.068 millones, superando todo lo alcanzado en 2024.

Se llevó a cabo un encuentro organizado por el Gobierno de la Provincia con el objetivo de impulsar la vinculación entre empresa, emprendedores y startups para desarrollar soluciones innovadoras y fortalecer el ecosistema tecnológico de Salta.