
Rumbo al Mundial: cómo sacar entrada, reservar alojamiento y solicitar la imprescindible Hayya Card
Deportes03 de octubre de 2022Una guía clave para no sufrir con los trámites fundamentales para estar en la máxima cita del fútbol.
Una guía clave para no sufrir con los trámites fundamentales para estar en la máxima cita del fútbol.
La iniciativa fue presentada por las autoridades del torneo que comenzará el próximo 20 de noviembre. El o la ganadora podrá asistir a los 64 encuentros y recibirá hospedaje y comida gratis.
El ente recaudador identificó a más de 100 contribuyentes adheridos a la categoría del monotributo que había adquirido entradas para ver a la Selección Argentina en el Mundial de Qatar 2022 sin poder justificar el origen de sus ingresos.
Boca Juniors todavía no llegó a la ciudad y ya revolucionó toda Salta. Ayer la mediodía, lanzaron la venta de entradas y en menos de dos horas se agotaron.
La artista se presentará el sábado 17 de septiembre en el Estadio Martearena.
La FIFA anunció que se empezará a vender una nueva tanda de tickets. Será a partir del próximo martes 5 de julio y por orden de llegada. Los detalles
Los argentinos que quieran ir al mundial deben comprar entradas en calidad de Aficionados Internacionales, ya que las otras dos categorías apuntan a residentes de Qatar y para hinchas afiliados al club oficial de su país.
La FIFA informó que en la primera fase de venta se asignaron 804 mil localidades. La mayoría reside en Qatar, Estados Unidos, Inglaterra, México y Emiratos Árabes.
A partir del 5 de marzo estará abierta la posibilidad de registro online en el sitio web www.autoentrada.com para las personas discapacitadas que deseen concurrir al partido de Copa Argentina.
Bajo el título ¡Volvemos a casa! la página oficial de River confirmó la logística para repartir las entradas entre los hinchas que podrán asistir al Superclásico el próximo 3 de octubre, con una gran noticia para los socios.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.