
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Tres encapuchados prendieron fuego un depósito y dos máquinas de Vialidad en Bariloche.
Nacionales05 de octubre de 2021La tensión en la provincia de Río Negro continúa creciendo. Anoche tres personas incendiaron un depósito de Vialidad provincial y dos máquinas en Bariloche, en un campamento ubicado en el camino hacia el cerro Catedral.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, denunció un "ataque terrorista" y le pidió al ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, la intervención de fuerzas federales. En el lugar del incendio se encontraron inscripciones "con leyendas mapuches" que contenían amenazas a autoridades judiciales y provinciales.
El sereno del campamento alertó sobre el atentado y encontró a dos personas maniatadas en una vivienda próxima, según contó el titular de Vialidad provincial, Raúl Grun.
"Hay dos viviendas en ese sector, una de ellas está ubicada en la entrada del campamento y está ocupada por personas ajenas a Vialidad. También hay un galpón que funciona como depósito de sal y arena para los operativos de despeje de nieve. A ese depósito lo prendieron fuego y de las tres máquinas que tenemos, quemaron dos", contó el funcionario en diálogo con Diario Río Negro.
El parte oficial indica que en el atentado participaron "tres personas encapuchadas" y una de ellas estaba armada. Los delincuentes robaron teléfonos celulares y dejaron amenazas para los fiscales Betiana Cendón y Francisco Arrien, contra el juez Ricardo Calcagno y contra la gobernadora Carreras. "El mensaje decía ‘fuera los huincas’, otros textos alusivos, y mencionaba su lucha de recuperación de tierras ancestrales", indicaron fuentes policiales.
"Habría una nota dirigida con amenazas hacia un grupo de personas entre las cuales me encuentro y en las cuales un determinado grupo se atribuye el delito, así que ya tenemos suficientes elementos como para configurar el delito de terrorismo", sostuvo la gobernadora Arabela Carreras.
Carreras anticipó que su gobierno realizará la denuncia por terrorismo en el juzgado federal y se constituirá como querellante. Anteanoche se había registrado un incendio similar en el nuevo centro de informes turísticos de El Bolsón, con daños por más de 10 millones de pesos. La tensión en la zona viene creciendo desde hace más de 15 días, debido al ingreso de la comunidad mapuche Quemquemtreu en dos lotes del paraje Cuesta del Ternero, a 30 kilómetros de El Bolsón.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
Israel ya aceptó el plan propuesto por Estados Unidos.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
Los servicios recorrerán todo el municipio durante el mes de julio.