
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Los problemas de racionamiento y la crisis causada por la pandemia y los desastres naturales hacen que los maestros se estén convirtiendo en agricultores.
Mundo07 de octubre de 2021Bajo la sombra de la hambruna que asoló al país en los años 90, el régimen norcoreano de Kim Jong-un movilizó a maestros de la provincia de Yanggang, en la frontera con China, para cosechar papas.
El anuncio fue hecho por una fuente norcoreana de la zona al diario surcoreano Daily NK, especializado en cuestiones de Corea del Norte.
No es algo inusual que los docentes norcoreanos sean movilizados al campo en este país comunista. Pero esta vez lo harán antes de lo planeado ante la urgencia de la situación alimentaria, agravada por el desabastecimiento y el racionamiento.
Los maestros, según precisó la fuente, se dirigen a las granjas antes que en años anteriores porque se espera una mala cosecha para esta temporada. El departamento de Educación provincial asignó a los docentes locales el cumplimiento de cuotas de papas a partir del 25 de septiembre pasado, o sea 10 días antes que en 2020.
El motivo de ese adelantamiento es porque el gobierno provincial teme que este año haya una cosecha de papas insuficiente.
Sequías y falta de insumos agravan la cosecha de papas en Corea del Norte
A principios de octubre es el momento óptimo para cosechar papas, pero las autoridades esperan una campaña insuficiente. Por esto están poniendo a los maestros a trabajar en el campo unos 10 días antes que el año pasado.
El organismo multilateral planteó que se necesitan reformas urgentes para impulsar el desarrollo en la región y atacar sus problemas estructurales profundos.
Muchas granjas han sufrido daños por inundaciones o sequías, o no han recibido fertilizantes o estiércol de manera adecuada, según el periódico.
Con ese panorama, los maestros creen que no podrán cumplir con sus cuotas de papa a menos que comiencen temprano a desenterrar los tubérculos.
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
El ataque ocurrió luego de que varios hombres llegaran armados al lugar. La Policía trabaja en la zona.
Los animales tienen protuberancias oscuras. La administración de Parques y Vida Silvestre de Colorado confirmó que se trata de un virus.
El hecho ocurrió en la Sierra Catarinense, ubicado en el estado de Santa Catarina. La temperatura alcanzó los -2°C.
La escasez de recursos exacerban el malestar en Bolivia antes de los comicios presidenciales y legislativos.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
El balotaje se definirá entre Rodrigo Paz y Jorge Quiroga.
Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.
Será hoy martes 19, de 16 a 20, en Independencia 910.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.