
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Aníbal Fernández ya dio la orden, relocalizará fuerzas federales que ya estaban en la provincia. Reconocen que hay una escalada de violencia.
Nacionales21 de octubre de 2021El Gobierno recalcula también en materia de Seguridad. Hace solo dos semanas, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández había desestimado el envío de fuerzas federales a Río Negro que reclamaba la gobernadora Arabela Carreras ante la multiplicación de ocupaciones de terrenos privados a manos de miembros de la comunidad mapuche. “No es un libertinaje en el que las fuerzas (federales) se puedan meter en las provincias. La provincia tiene el poder de policía que le pertenece”, dijo entonces el reemplazante de Sabina Frederic luego de hablar con la mandatario provincial.
La escalada de la violencia en la provincia patagónica con incendios provocados en El Bolsón, amenazas y usurpaciones obligaron al jefe de la Cartera de Seguridad a revisar su estrategia. El Gobierno autorizó finalmente el envío de efectivos de Gendarmería a Río Negro. En la sede del ministerio en la calle Gelly y Obes destacaron que fue una decisión exclusiva del ministro, pero acordada con el Presidente.
“Hablé recién con el ministro Aníbal Fernández que me dijo que cumpliendo con la ley de Seguridad está enviando gendarmes para patrullar y prevenir que no se cometan actos de vandalismos”, confirmó la flamante portavoz del Gobierno Gabriela Cerruti a los periodistas acreditados en Casa Rosada.
Los gendarmes junto a otras fuerzas federales, como la Policía Federal, Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria, serían destinados a Bariloche y a El Bolsón fundamentalmente. Se ubicarían también también en Villa Mascardi, donde desde hace 4 años hay una ocupación de la comunidad Lafken Winkul Mapu, denunciados por agresión por vecinos de la zona.
“El ministro instruyó a las fuerzas de seguridad sobre todo a Gendarmería, que es la que más tiene presencia en la zona, para que distintos sectores refuercen las áreas afectadas por el conflicto; para combinar con el ministerio de Seguridad y la policía de la provincia”, confirmaron sus laderos.
El Gobierno no enviará a Gendarmes de otras de regiones del país, como sucedió la semana pasada en Rosario, cuando desembarcaron 575 efectivos. Esta vez se reagruparían fuerzas de Neuquén, Chubut y Río Negro. “El tema está adquiriendo magnitud y cuando es necesario cambiar un criterio, se cambia”, razonaron en la Cartera de Seguridad.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
Cristian Mercatante, cronista de América, recibió un fuerte golpe en la cabeza durante el cierre de LLA y fue atendido por personal médico en el lugar.
En el Gobierno definieron cambiar el foco de la denuncia y evitar la escala de Javier Milei en Las Vegas durante su viaje a EEUU.
El Ejecutivo tomó la decisión de elevar el caso a la Justicia luego de las filtraciones que involucran a la secretaria de Presidencia, Karina Milei, en una trama de retornos.
Las elecciones en Corrientes para elegir nuevo gobernador finalizaron con una participación cercana al 70%, de acuerdo a datos oficiales.
Luego de la accidentada caravana del oficialismo en Lomas de Zamora, Karina Milei y Martín Menem tuvieron que terminar su recorrida en auto.
Había ganado el premio Mr. Olympia de España. Aún se desconocen las causas del fallecimiento.
Aprobaron una reforma que limita los DNUs del Presidente
El movimiento político busca exonerar al ex presidente y a los manifestantes del 8 de enero mientras crecen las tensiones con Washington.
El Gobernador recibió a grupo inversor estadounidense interesado en desarrollar un proyecto inmobiliario residencial en Salta
En una nueva edición, el evento ‘Luna Llena de Mancias, Oráculos y Feria Holística en Salta’, se llevará adelante el sábado 6 de 11 a 22 hs.
Se trata de una inversión privada que tendrá capacidad para más de 4000 personas, la cual se llevará a cabo gracias al apoyo del Gobierno Provincial y la Municipalidad de San Lorenzo.