
Resultados elecciones 2025: el mapa de Argentina se pinta de nuevos colores
La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.


Daer anunció una marcha a Plaza de Mayo para el 17 de noviembre, Día de la Militancia. ¿Cómo será el cierre de campaña del Frente de Todos?
Nacionales09 de noviembre de 2021
Tras reunirse con el presidente Alberto Fernández este martes la Casa Rosada, los máximos dirigentes de la CGT y referentes de movimientos sociales oficialistas anunciaron su apoyo al gobierno nacional de cara a las elecciones legislativas del domingo, y anunciaron que más allá del resultado electoral, convocarán con el aval del Presidente, a una movilización a Plaza de Mayo para el próximo miércoles 17 de noviembre, en conmemoración del Día de la Militancia peronista.
El encuentro que se extendió por casi dos horas en el despacho del presidente, se dio en el marco de los preparativos de los últimos días de campaña del oficialismo de cara a las elecciones legislativas del domingo. Fuentes cercanas al presidente Alberto Fernández confirmaron a A24.com que siguen en marcha los preparativos para el acto de cierre de campaña nacional del Frente de Todos, previsto para este jueves a las 18 en el parque industrial de Merlo.
Del encuentro participaron el jefe de Gabinete, Juan Manzur, el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello y el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando Chino Navarro (dirigente del Movimiento Evita).
Por la CGT estaban presente los dirigentes Héctor Daer (Sanidad); Gerardo Martínez (UOCRA) y Carlos Acuña (Estaciones de Servicio). En representación de los movimientos sociales se encontraban reunidos con el Presidente, los dirigentes del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, de Somos Barrios de Pie, Gustavo Menéndez, de la UTEP, Gildo Onofrio y de la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Juan Carlos Alderete.
Según pudo saber A24.com, la reunión fue convocada por el Gobierno nacional para terminar de definir los detalles del acto de cierre de campaña del Frente de Todos, previsto para este jueves a las 18 en Merlo.
También dialogaron según confirmó Daer al término del encuentro, de la reunificación de la conducción de la CGT en el Congreso Confederal convocado para este jueves 11, y de los problemas económicos y sociales para lo cual el Gobierno convocará a un acuerdo entre gremios y empresarios en el marco del Consejo Económico y Social después de las elecciones.
La CGT: la inflación
El líder de la CGT reconoció que hablaron con el presidente "sobre la inflación y de un montón de desacoples de precios que existen en los productos de la canasta básica y que el Estado debe velar por la integridad y acceso a los productos. Estaríamos conformes si los empresarios no modificaran los precios como lo están modificando", dijo Daer consultado sobre cómo funcionan los controles y el congelamiento de precios establecido por el Gobierno.
Inseguridad: el crimen del kiosquero en Ramos Mejía
Daer dijo que "no fue un tema hablado en la reunión" con el Presidente el crimen del kiosquero asesinado en las últimas horas en Ramos Mejía, el oeste del conurbano bonaerense.
El titular de la CGT defendió la realización del acto de cierre del Frente de Todos el jueves y la movilización convocada por la CGT para el Día de la Militancia, pese al clima de zozobra generado por la inseguridad.
"Cuando se está terminando algo tan trágico como es la pandemia, expresarnos políticamente y solidariamente, movilizarnos y volver a un acto democrático, lo que estamos planteando es un eje democrático, de futuro, de poner el trabajo en esencia por lo que viene", dijo al responder sobre si hay clima para festejar.
Daer reconoció que en el gobierno y en la CGT "hay una gran preocupación por la situación social que se agudizó por la pandemia, pero hacia adelante tenemos que transitar por encima de esto" y "trabajar para la generación de empleo".
"Lo de Ramos Mejía es una tragedia. Y toda tragedia producto de la violencia es absolutamente repudiable. Hay que generar las condiciones para que todos podamos convivir armónicamente en una sociedad que se desarrolle sustentablemente", señaló el líder de la CGT tras el encuentro con el Presidente.
"Los impactos electorales estarán dados el día domingo", reconoció Daer al ser consultado sobre si la conmoción social en Ramos Mejía podría afectar el resultado de las elecciones legislativas del domingo.
¿Cómo será el acto de cierre del Frente de Todos?
La crisis interna en el gobierno del Frente de Todos, en la prensa del mundo (Foto: AP)
Alberto Fernández confirmó la realización del acto de cierre este jueves a las 18 en Merlo, aunque en Casa Rosada admiten que no irá la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien permanecía en estas horas recuperándose de la operación ginecológica a la que se sometió la semana pasada.
En el Gobierno sin embargo ultimaban los últimos detalles de la convocatoria, y no se descarta que en lugar de hacer un acto masivo a nivel nacional, pase a ser un acto con los candidatos de la provincia de Buenos Aires y CABA, pero sin la presencia de una multitud y de todos los gobernadores.
Tras el encuentro con la CGT, el Presidente continuaba este martes con sus recorridas de campaña en los barrios del conurbano. Esta vez, acompañado por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, se mostrarán en el distrito de Moreno.

La Libertad Avanza, el peronismo y las fuerzas provinciales redefinen el mapa de distribución del Congreso de la Nación.

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

El canciller Gerardo Werthein presentó su renuncia en medio de internas con el asesor presidencial Santiago Caputo y tras el fuerte desgaste que generó el encuentro entre Javier Milei y Donald Trump.

A pocos días de los comicios, la Justicia Electoral advierte sobre las consecuencias de no ir a votar.

Los últimos sondeos de cara a los comicios del domingo revelan un panorama social difícil, que podría complicar a La Libertad Avanza en las urnas.

El empresario, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, apuntó de nuevo contra José Luis Espert enfatizó: "No tendría que haberme negado".

Sucedió cuando regresaba de una fiesta, y fue abordada por un desconocido, quien la golpeó con una botella, causándole lesiones.

El Ministerio de Economía y Servicios Públicos y representantes del sector privado se reunieron para evaluar medidas económicas vigentes y planificar nuevas acciones conjuntas que impulsen la actividad local.

El informe del banco de Wall Street destacó sectores con potencial de recuperación y advirtió sobre los riesgos asociados al contexto político y macroeconómico actual

El oficialismo reconoce que no contará con los 86 diputados que se requieren para frenar un juicio político ni para blindar los vetos presidenciales.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos.

Se trata de un lavadero de vehículos ubicado en Laprida al 600 y una gomería en San Luis al 1.500.