
Abril desembarca con suba en la tarifa de gas: cuánto pasará a costar
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, resolvió incorporar un aumento salarial del 3% que se aplicará sobre los salarios de marzo 2021.
Economía15 de diciembre de 2021El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, encabezó una nueva mesa paritaria de seguimiento para docentes y no docentes universitarios, en la que se resolvió incorporar un aumento salarial del 3%. El mismo se aplicará sobre los salarios de marzo de 2021, el cual obtendrá un incremento total del 50% este año.
De la reunión también participaron el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, y los representantes de los sindicatos CONADU, CONADU HISTÓRICA, FEDUN, FAGDUT, UDA, CTERA y FATUN. Además se acordó una suma fija no bonificable y no remunerativa por el mes de diciembre de $2500 para los docentes, que se suma al bono por conectividad de $2000 y $3000 para los no docentes.
Durante la reunión, el ministro de Educación nacional expresó que “en la universidad argentina hay mucho por hacer” y agregó: “el salario de las trabajadoras y los trabajadores es una prioridad. Estos acuerdos salariales son una posibilidad de hacer una universidad mejor y de honrar la labor de las y los docentes y no docentes para recomponer el salario”.
Por su parte, el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa, aseguró: "Sabemos del compromiso y del esfuerzo de cada una y cada uno de los trabajadores del sistema universitario, esta revisión paritaria da cuenta de nuestra preocupación por recomponer los salarios".
En septiembre de este año, el Ministerio de Educación había acordado un aumento salarial del 12% con la siguiente distribución: un 6% en septiembre; un 2% en octubre de 2021, totalizando el incremento para dicho mes en un 7%; y un 4% en enero de 2022. Asimismo, en mayo se acordó un 8% retroactivo desde abril, 6% en junio, 4% en agosto, 5% en octubre, 7% en diciembre y 5% en febrero.
El Enargas publicó los cuadros con los valores que aplicarán las distribuidoras de todo el país desde abril.
Los papeles argentinos que cotizan en Wall Street terminaron el día con resultados mixtos.
A partir de hoy, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
La Asociación de Institutos Privados Argentina (AIEPA) destacó que este nuevo esquema "permite mantener la calidad de los servicios educativos que ofrece el segmento de la educación privada".
El aumento aplica para trabajadores en relación de dependencia del sector privado y público, quienes cobran seguro por Desempleo y aquellos que también perciben la AUH y Asignación por embarazo.
El dólar blue se acerca a $1300. Cómo operan los dólares financieros, los bonos y los papeles argentinos en Wall Street.
A 43 años del conflicto del Atlántico Sur se recordó la gesta argentina y rindió homenaje a los veteranos de guerra y a los 694 caídos en combate, de los cuales 34 fueron salteños.
También se sumarán a la medida de fuerza de la central obrera los gremios aeronáuticos APLA, APA y UPSA.
La normativa permitía vivir en territorio español a quienes invirtieran en inmuebles.
El malviviente fue descubierto por el propietario de la vivienda, a quien lesionó con un arma blanca.
Este 4 de abril, las/os mejores empanaderas/os de Salta se reúnen para mostrar sus habilidades culinarias en la cuarta edición del Concurso Provincial de la Empanada.
En el marco del Plan de Recuperación de Calles, la Municipalidad efectuó un amplio operativo de hormigonado en el barrio Tres Cerritos.