
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Es una modificación que se introducirá al proyecto tras un pedido de legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y mandatarios provinciales.
Nacionales16 de diciembre de 2021El oficialismo en la Cámara de Diputados anunció este miércoles que se aumentará en un 70% el subsidio al transporte de pasajeros del interior del país para compensar la tarifa de ese servicio contemplado en el Presupuesto Nacional 2022, elevando de $27.000 millones a $46.000 millones el fondo destinado al servicio.
Así lo comunicó el diputado Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras un pedido hecho por legisladores del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y de mandatarios provinciales.
El proyecto del Presupuesto 2022 tendrá dictamen de mayoría esta tarde y será debatido mañana en una sesión especial convocada por el Frente de Todos para el mediodía.
Al abrir la reunión de la comisión, Heller anunció que se van a realizar algunos cambios que no alteren los ejes centrales del proyecto, tras haber "tenido en cuenta las multi solicitudes" de las distintas fuerzas políticas.
La solicitud fue impulsada por los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil, y de La Rioja, Ricardo Quintela, enrepresentación de un grupo mayor de mandatarios.
Más cambios en el Presupuesto 2022
Otra de las modificaciones que anunció Heller fue un aumento de las partidas a La Rioja, la autorización para llamar a licitación del sistema del Canal Magdalena, y la posibilidad de establecer zonas francas para que aquellas zonas donde se registra comercio bilateral con países limítrofes.
Otro punto central de los cambios está vinculado a la ley que permite actualizar los balances de ganancias por inflación y en ese sentido se establece en el caso del 2021 se permitirá imputar un tercio de la inflación y los dos tercios se podrán aplicar en los balances del 2022 y 2023.
También prorrogaron los beneficios para blanquear capitales para invertir en la construcción y se estableció que aquellos que lo hagan antes del 30 de abril del 2022 pagarán un impuesto del 5% y los que lo hagan luego de esa fecha será del 10%.
Además informó que se aumentarán partidas por $6.000 millones para el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y que se autoriza al Jefe de Gabinete a cumplir las sentencias de la Corte Suprema por las demandas planteadas por las provincias de Santa Fe y La Pampa.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal.
Tras el veto de Javier Milei al financiamiento universitario, la UBA organizó una conferencia de prensa.
El presidente Javier Milei rechazó la totalidad de la normativa 27.795 aprobada por ambas cámaras del Congreso en agosto pasado.
El Gobierno enfrentará este miércoles una nueva jornada de protestas signada por las marchas y movilizaciones protagonizadas por parte de grupos de jubilados.
El Gobernador participó de la misa estacional en la Catedral Basílica y destacó la "gran muestra de amor, esperanza y fortaleza" que cada año renuevan los salteños y los miles de peregrinos.
A horas de la movilización universitaria y el tratamiento del veto en Diputados, el Presidente cuestionó a quienes “quieren asustar a la gente”.
Los vecinos podrán asesorarse sobre licencias de conducir, trámites contables, y jurídicos. Podrán hacer Ecocanje, depositar neumáticos y residuos electrónicos, como así también conocer toda la oferta de talleres, cursos y escuelas deportivas, entre otros servicios.
La oposición celebró el rechazo a los vetos de Javier Milei sobre el Garrahan y universidades.
Los analistas debaten si la intervención de la autoridad monetaria es una señal de credibilidad o de debilidad.
Fue en el contexto de una reunión en su domicilio, donde se ofuscó y agredió a la mujer con la que mantiene una relación de noviazgo y a una amiga de ésta, quien intentó defenderla.