
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
Es una modificación que se introducirá al proyecto tras un pedido de legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y mandatarios provinciales.
Nacionales16 de diciembre de 2021El oficialismo en la Cámara de Diputados anunció este miércoles que se aumentará en un 70% el subsidio al transporte de pasajeros del interior del país para compensar la tarifa de ese servicio contemplado en el Presupuesto Nacional 2022, elevando de $27.000 millones a $46.000 millones el fondo destinado al servicio.
Así lo comunicó el diputado Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras un pedido hecho por legisladores del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y de mandatarios provinciales.
El proyecto del Presupuesto 2022 tendrá dictamen de mayoría esta tarde y será debatido mañana en una sesión especial convocada por el Frente de Todos para el mediodía.
Al abrir la reunión de la comisión, Heller anunció que se van a realizar algunos cambios que no alteren los ejes centrales del proyecto, tras haber "tenido en cuenta las multi solicitudes" de las distintas fuerzas políticas.
La solicitud fue impulsada por los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil, y de La Rioja, Ricardo Quintela, enrepresentación de un grupo mayor de mandatarios.
Más cambios en el Presupuesto 2022
Otra de las modificaciones que anunció Heller fue un aumento de las partidas a La Rioja, la autorización para llamar a licitación del sistema del Canal Magdalena, y la posibilidad de establecer zonas francas para que aquellas zonas donde se registra comercio bilateral con países limítrofes.
Otro punto central de los cambios está vinculado a la ley que permite actualizar los balances de ganancias por inflación y en ese sentido se establece en el caso del 2021 se permitirá imputar un tercio de la inflación y los dos tercios se podrán aplicar en los balances del 2022 y 2023.
También prorrogaron los beneficios para blanquear capitales para invertir en la construcción y se estableció que aquellos que lo hagan antes del 30 de abril del 2022 pagarán un impuesto del 5% y los que lo hagan luego de esa fecha será del 10%.
Además informó que se aumentarán partidas por $6.000 millones para el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y que se autoriza al Jefe de Gabinete a cumplir las sentencias de la Corte Suprema por las demandas planteadas por las provincias de Santa Fe y La Pampa.
El presidente tuvo un discurso mas moderado pero no ocultó las críticas. Contrapunto con Lula por el Arancel Común Externo.
En medio de un escándalo, se levantó la sesión de Diputados en la que iban a tratarse dos proyectos que preocupaban al Gobierno
El acuerdo con Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein, estados que no forman parte de la UE, se hará oficial en la cumbre que comenzará hoy en Buenos Aires.
Los fiscales de la causa insisten en que la expresidenta debe ser trasladada a una unidad del Servicio Penitenciario Federal. Acusaciones de trato diferencial respecto de los otros condenados.
El Gobierno busca consolidar una alianza estratégica con Francia basada en la colaboración de Defensa y en la llegada de capitales de ese país.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Senado en medio de la tensión con Unión por la Patria por la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner.
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la Ruta Nacional 51, clave para la producción y la integración regional.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Mehmet Demirci, un ingeniero jubilado, perdió la vida en un accidente aéreo en las montañas Kaçkar. Una pasajera resultó herida.
La víctima, una niña de 12 años, le contó a su maestra los hechos que ocurrían en su hogar.
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la concejal y diputada provincial electa por el departamento de Rosario de la Frontera, Marianela Marinaro, para tratar temas relacionados con el desarrollo de la juventud.
La actualización diaria reveló que la noche del miércoles 3 de julio ingresaron 79 personas. Un total de 69 masculinos y 10 femeninos.