
Javier Milei prepara su viaje a Roma: se reunirá con Meloni
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Es una modificación que se introducirá al proyecto tras un pedido de legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y mandatarios provinciales.
Nacionales16 de diciembre de 2021El oficialismo en la Cámara de Diputados anunció este miércoles que se aumentará en un 70% el subsidio al transporte de pasajeros del interior del país para compensar la tarifa de ese servicio contemplado en el Presupuesto Nacional 2022, elevando de $27.000 millones a $46.000 millones el fondo destinado al servicio.
Así lo comunicó el diputado Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras un pedido hecho por legisladores del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y de mandatarios provinciales.
El proyecto del Presupuesto 2022 tendrá dictamen de mayoría esta tarde y será debatido mañana en una sesión especial convocada por el Frente de Todos para el mediodía.
Al abrir la reunión de la comisión, Heller anunció que se van a realizar algunos cambios que no alteren los ejes centrales del proyecto, tras haber "tenido en cuenta las multi solicitudes" de las distintas fuerzas políticas.
La solicitud fue impulsada por los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil, y de La Rioja, Ricardo Quintela, enrepresentación de un grupo mayor de mandatarios.
Más cambios en el Presupuesto 2022
Otra de las modificaciones que anunció Heller fue un aumento de las partidas a La Rioja, la autorización para llamar a licitación del sistema del Canal Magdalena, y la posibilidad de establecer zonas francas para que aquellas zonas donde se registra comercio bilateral con países limítrofes.
Otro punto central de los cambios está vinculado a la ley que permite actualizar los balances de ganancias por inflación y en ese sentido se establece en el caso del 2021 se permitirá imputar un tercio de la inflación y los dos tercios se podrán aplicar en los balances del 2022 y 2023.
También prorrogaron los beneficios para blanquear capitales para invertir en la construcción y se estableció que aquellos que lo hagan antes del 30 de abril del 2022 pagarán un impuesto del 5% y los que lo hagan luego de esa fecha será del 10%.
Además informó que se aumentarán partidas por $6.000 millones para el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y que se autoriza al Jefe de Gabinete a cumplir las sentencias de la Corte Suprema por las demandas planteadas por las provincias de Santa Fe y La Pampa.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
La restricción está contenida en un decreto publicado en el Boletín Oficial. Incluye a la mayoría de las actividades, entre ellas la educación y el transporte.
Cristian Ritondo, jefe del bloque PRO en Diputados, adelantó que su bancada no apoyará la sesión para mejorar el haber de los jubilados.
Diputados del PRO se reúnen este martes tras las elecciones y crece la tensión entre quienes responden a Macri y a Bullrich
El legislador electo por La Libertad Avanza cerró su discurso con una frase que ya había utilizado Javier Milei en 2023. Qué significa y qué mensaje político buscó transmitir.
La conferencia de prensa del candidato porteño tuvo que interrumpirse para asistir a un hombre.
El jefe de Estado luego viajará a Israel, donde se encontrará con el primer ministro Benjamin Netanyahu.
El equipo económico del Gobierno anunció que quitará regulaciones y enviará un proyecto al Congreso para modificar la ley penal tributaria. De qué manera se implementará.
El hermano menor del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, será juzgado por presunto tráfico de influencias por su contratación en 2017 por parte de una institución pública en el sudoeste de España.
El Gobierno de Salta implementa un programa que reduce la carga impositiva y simplifica los trámites tributarios, impulsando la inversión en turismo.
Se llevará adelante en la explanada, “Esperando el 25 de Mayo”, desde las 21:30 hasta la medianoche. Habrá un acto, academias folclóricas bailarán el Pericón y se entonará el Himno Nacional junto a los presentes.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Salta, junto a la Cámara de Turismo y más de 20 prestadores del sector, encabezó dos jornadas de intensa actividad promocional y comercial en Buenos Aires y Mendoza los días 13 y 15 de mayo.