
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
Es una modificación que se introducirá al proyecto tras un pedido de legisladores del Frente de Todos, Juntos por el Cambio y mandatarios provinciales.
Nacionales16 de diciembre de 2021El oficialismo en la Cámara de Diputados anunció este miércoles que se aumentará en un 70% el subsidio al transporte de pasajeros del interior del país para compensar la tarifa de ese servicio contemplado en el Presupuesto Nacional 2022, elevando de $27.000 millones a $46.000 millones el fondo destinado al servicio.
Así lo comunicó el diputado Carlos Heller, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, tras un pedido hecho por legisladores del Frente de Todos, de Juntos por el Cambio y de mandatarios provinciales.
El proyecto del Presupuesto 2022 tendrá dictamen de mayoría esta tarde y será debatido mañana en una sesión especial convocada por el Frente de Todos para el mediodía.
Al abrir la reunión de la comisión, Heller anunció que se van a realizar algunos cambios que no alteren los ejes centrales del proyecto, tras haber "tenido en cuenta las multi solicitudes" de las distintas fuerzas políticas.
La solicitud fue impulsada por los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Chaco, Jorge Capitanich; de Catamarca, Raúl Jalil, y de La Rioja, Ricardo Quintela, enrepresentación de un grupo mayor de mandatarios.
Más cambios en el Presupuesto 2022
Otra de las modificaciones que anunció Heller fue un aumento de las partidas a La Rioja, la autorización para llamar a licitación del sistema del Canal Magdalena, y la posibilidad de establecer zonas francas para que aquellas zonas donde se registra comercio bilateral con países limítrofes.
Otro punto central de los cambios está vinculado a la ley que permite actualizar los balances de ganancias por inflación y en ese sentido se establece en el caso del 2021 se permitirá imputar un tercio de la inflación y los dos tercios se podrán aplicar en los balances del 2022 y 2023.
También prorrogaron los beneficios para blanquear capitales para invertir en la construcción y se estableció que aquellos que lo hagan antes del 30 de abril del 2022 pagarán un impuesto del 5% y los que lo hagan luego de esa fecha será del 10%.
Además informó que se aumentarán partidas por $6.000 millones para el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y que se autoriza al Jefe de Gabinete a cumplir las sentencias de la Corte Suprema por las demandas planteadas por las provincias de Santa Fe y La Pampa.
Casación rechazó recurso de Cristina Kirchner para llevar el régimen de visitas y tobillera a la Corte.
En detalle, el objetivo de las iniciativas de Silvana Giudici es agravar las penas por el mal manejo de medicamentos de alto riesgo y para mejorar la trazabilidad de la aplicación de opiodes y medicamentos de alto riesgo.
Forzado a la unidad, el PJ logró inscribir el frente Fuerza Patria en 14 jurisdicciones. Los nombres confirmados.
Al filo de la firma del dictamen de la iniciativa, los diputados del oficialismo impulsaron otra alternativa, por lo que la propuesta de los mandatarios locales pierde fuerza.
Cada una de las universidades nacionales retomará las actividades áulicas en distintas fechas y con diferentes modalidades de reclamo.
La mesa electoral de La Libertad Avanza pone la mira sobre las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán, Mendoza y Entre Ríos.
El Salta Polo Club celebró sus 100 años de vida institucional con un torneo de equitación que reunió a más de 130 jinetes de la provincia y de delegaciones de Jujuy y Tucumán.
Si bien el "rojo" financiero respondió a factores estacionales, preocupa el crecimiento de los intereses de las Lecaps.
La oferta académica del establecimiento ubicado en Las Costas continúa creciendo. Hay más de 10 cursos de formación profesional y capacitación laboral que se dictan de manera gratuita a jóvenes y adultos.
El ente de estadísticas perdió a dos directores estratégicos: Georgina Giglio, encargada del IPC, se apartó por razones personales, y Guillermo Manzano, que lideraba la medición de pobreza y trabajo,
En el corazón de Arkansas, dos músicos encabezan la creación de un barrio que propone el regreso a la vida en comunidad y no permite personas de raza negra.
Salud Pública y la empresa Boehringer Ingelheim, firmaron un convenio que permitirá que los operativos se realicen en más localidades y tengan un enfoque en la prevención.